Centro de resignificación histórica municipio de Granada Antioquia

En este proyecto se hace indispensable proponer a través de la arquitectura espacios que se incorporen a la vida en comunidad; espacios que permitan encontrarse con las huellas que deja la memoria en el ser humano y extender la búsqueda de la verdadera identidad que se pierde, luego de atravesar mom...

Full description

Autores:
Olarte Serna, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/14091
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/14091
Palabra clave:
Architectural project, municipality of Granada, post conflict, memory, reconciliation
Proyecto arquitectónico, municipio de Granada, pos conflicto, memoria, reconciliación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En este proyecto se hace indispensable proponer a través de la arquitectura espacios que se incorporen a la vida en comunidad; espacios que permitan encontrarse con las huellas que deja la memoria en el ser humano y extender la búsqueda de la verdadera identidad que se pierde, luego de atravesar momentos difíciles provocados por grupos al margen de la ley.En el ejercicio investigativo de encontrar una zona que impacte por sus historias, se evidencia un municipio del Oriente Antioqueño, el municipio de “Granada” sufrió diferentes ataques victimizantés en contra de su población; y para el que es importante mantener un alto interés por la memoria activa; con el apoyo que el gobierno ha incentivado por las víctimas, ha aumentado el retorno y tanto las poblaciones lejanas como cercanas se han ido interesando por sus modos de vida; han aumentado las visitas al municipio e incluso se están promoviendo actividades donde se pueden visitar las fincas y conocer los procesos productivos del municipio, por esta razón es importante entender la realidad del mismo y poderla contar de una manera didáctica a los visitantes del proyecto.