Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia

La violación a derechos contenidos en la Convención de Derechos Humanos de parte de un estado miembro ocasiona que la Corte IDH avoque conocimiento de un conflicto particular; sin embargo, en Colombia y en los países de latinoamérica se han presentado incumplimiento por parte del Estado vencido a la...

Full description

Autores:
Zipaquirá Vargas, Eliana Consuelo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/11869
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/11869
Palabra clave:
Compensation (Law)
Damages
Justice, Administration of
Dispute resolution (law)
Human rights violation
Indemnización Judicial
Daños y Perjuicios
Administración de Justicia
Resolución de Disputas
Violación de los Derechos Humanos
Reparación Simbólica
Colombia
CIDH
Ejecución
Memoria
Sistemas de Reparación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_fd6d0211091c8783725d4319d6619e30
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/11869
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia
title Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia
spellingShingle Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia
Compensation (Law)
Damages
Justice, Administration of
Dispute resolution (law)
Human rights violation
Indemnización Judicial
Daños y Perjuicios
Administración de Justicia
Resolución de Disputas
Violación de los Derechos Humanos
Reparación Simbólica
Colombia
CIDH
Ejecución
Memoria
Sistemas de Reparación
title_short Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia
title_full Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia
title_fullStr Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia
title_full_unstemmed Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia
title_sort Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Zipaquirá Vargas, Eliana Consuelo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Robles Villabona, Nidia Johanna
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zipaquirá Vargas, Eliana Consuelo
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Compensation (Law)
Damages
Justice, Administration of
Dispute resolution (law)
Human rights violation
topic Compensation (Law)
Damages
Justice, Administration of
Dispute resolution (law)
Human rights violation
Indemnización Judicial
Daños y Perjuicios
Administración de Justicia
Resolución de Disputas
Violación de los Derechos Humanos
Reparación Simbólica
Colombia
CIDH
Ejecución
Memoria
Sistemas de Reparación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Indemnización Judicial
Daños y Perjuicios
Administración de Justicia
Resolución de Disputas
Violación de los Derechos Humanos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Reparación Simbólica
Colombia
CIDH
Ejecución
Memoria
Sistemas de Reparación
description La violación a derechos contenidos en la Convención de Derechos Humanos de parte de un estado miembro ocasiona que la Corte IDH avoque conocimiento de un conflicto particular; sin embargo, en Colombia y en los países de latinoamérica se han presentado incumplimiento por parte del Estado vencido a las medidas de reparación simbólica de ejecución simple ordenadas por la Corte IDH mediante sentencias de reparación. Este tipo de órdenes nacen a partir del concepto de reparación integral al daño inmaterial de las víctimas. En nuestro país, de los 17 casos en los que el Estado Colombiano ha sido vencido, en 16 se han ordenado este tipo de medidas, las cuales han sido ejecutadas parcialmente, tardíamente o inejecutadas. De manera que ante esta situación surgió la pregunta de cuál es el mecanismo judicial existente en Colombia con el propósito de obligar al Estado Colombiano la ejecución de este tipo de orden, por lo que se hace una revisión de algunos mecanismos jurídicos existentes que posiblemente sean útiles a efectos de lograr el cometido mencionado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-18T13:23:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-18T13:23:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Zipaquirá Vargas, E. C. (2018). Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/11869
dc.identifier.topographic.none.fl_str_mv E.D.A Z79or 2018
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Zipaquirá Vargas, E. C. (2018). Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombia
E.D.A Z79or 2018
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/11869
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Calderón Gamboa, J. F. (2013). La reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: estándares aplicables al nuevo paradigma mexicano. En E. Ferrer Mac, G. Poisot, J. L. Caballero Ochoa, & C. Steiner, Derechos Humanos en la Constitución: Comentarios de Jurisprudencia Constitucional e Interamericana. (Vol. I, págs. 145-219). México D.C: Coordinación de Derechos Humanos y Asesoría de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México.
Cancillería de Colombia. (2014). Obtenido de http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/ministerio-relaciones-exteriores-entrega-placa-memoria-cumplimiento-sentencia-la-corte
Centro de Memoria Histórica . (2015). Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/estado-pide-perdon-por-el-crimen-de-jesus-maria-valle-jaramillo
Colectivo José Alvear Restrepo. (2017). Obtenido de https://www.colectivodeabogados.org/?Estado-fue-responsable-de-masacre-de-Santo-Domingo-Arauca-Ministro-de-Justicia
Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política. Bogotá D.C.: Gaceta constitucional No 116.
Colombia. Congreso de la República. (2012). Ley 1564 . Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones . Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 48489.
Colombia. Consejo de Estado. (2014). Sentencia 660012331000200100731 01 26251 . Bogotá D.C.: C.P. Jairo Orlando Santofimio Gamboa.
Colombia. Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-653 . Bogotá D.C.: M.P Jorge Iván Palacio.
Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia T-564 . Bogotá D.C.: M.P Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia. Corte Suprema de Justicia Sala Civil. (2017). Sentencia 11001-02-03-000-2016-03591 . Bogotá D.C.: M.P Luis Alonso Rico Puerta.
Colombia.Congreso de la República. (2011). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo . Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 47956.
Colombia.Corte Constitucional. (1996). Sentencia T-716 . Bogotá D.C.: M.P Antonio Barrera Carbonell.
Colombia.Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-367 . Bogotá D.C.: M.P María Victoria Calle Correa.
Consejería DDHH Presidencia de la República. (2013). Obtenido de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Paginas/Sentencias-Convocatorias-Documentos-Destacados.aspx
Consejería DDHH Presidencia de la República. (2015). Obtenido de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Paginas/Sentencias-Convocatorias-Documentos-Destacados.aspx
Consejería DDHH Presidencia de la República. (2015). Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/Noticias/2015/Noviembre/Paginas/20151106_02-Palabras-Presidente-Juan-Manuel-Santos-reconocimiento-responsabilidad-Rodriguez-Vera-Palacio-Justicia.aspx
Consejería DDHH Presidencia de la República. (2016). Obtenido de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Paginas/Sentencias-Convocatorias-Documentos-Destacados.aspx
Consejería DDHH Presidencia de la República. (2017). Obtenido de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Paginas/Sentencias-Convocatorias-Documentos-Destacados.aspx
Consejería DDHH Presidencia de la República. (2013). Consejería DDHH Presidencia de la República. Obtenido de Consejería DDHH Presidencia de la República: http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Paginas/Sentencias-Convocatorias-Documentos-Destacados.aspx
Convención Americana de Derechos Humanos. (1969). Ley 16 de 1972 . San José, Costa Rica: Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2012). Resolución de Supervisión Caso 19 Comerciantes Vs. Colombia. San Jose, Costa Rica: Manuel E. Ventura Robles Presidente en Ejercicio.
Corte interamericana de Derechos Humanos. (2004). Sentencia de Reparación Caso 19 Comerciantes Vs. Colombia. San José: Juez. Sergio García Ramírez.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2012). Sentencia de Reparación Caso Santo Domingo Vs. Colombia. San José: Juez. Diego García Sayán.
Costa Rica. Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Reglamento. San José.
Faúndez Ledesma, H. (2004). El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Aspectos Institucionales y Procesales. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Imprenta Nacional de Colombia. (2016). Sentencia Caso Duque Vs. Colombia. Diario Oficial No. 49.878 , pág. http://jacevedo.imprenta.gov.co/tempDownloads/49D8781505271502224.pdf.
Imprenta Nacional de Colombia. (2010). Sentencia Caso Escué Zapata Vs. Colombia. Diario Oficial No. 47.705 , pág. http://jacevedo.imprenta.gov.co/tempDownloads/47D7051505269115983.pdf.
Imprenta Nacional de Colombia. (2015). Sentencia Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) Vs. Colombia. Diario Oficial No. 49.477 .
Imprenta Nacional de Colombia. (2017). Sentencia Caso Yarce y otros Vs. Colombia. Diario Oficial No. 50.147 , pág. http://jacevedo.imprenta.gov.co/tempDownloads/50D1471505271644842.pdf.
Kant, M. (2007). Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. (M. García Morante, Trad.) San Juan, Puerto Rico: Edición de Pedro M.Rosario Barbosa.
Rousset, A. J. (2011). El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (G. A. Guardatti, Ed.) Revista Internacional de Derechos Humanos Año I – N°1 , 64.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/postscript
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/1/2018elianazipaquira.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/4/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/6/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/3/2018elianazipaquira.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/5/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/7/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 58a87ab7f6315365d4bf14c1d051484a
bfbec0bdce14fb430ab0a8750d4d40a3
d7a1935b2711e317fd4c492ce044db49
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a6bfbafc4b79bcd87734387ff2fde8e1
98f0ff67df6a430d96f67b4e2bd9e741
8860969433e6712f174016e568f3d0bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026243411017728
spelling Robles Villabona, Nidia JohannaZipaquirá Vargas, Eliana Consuelo2018-05-18T13:23:46Z2018-05-18T13:23:46Z2018Zipaquirá Vargas, E. C. (2018). Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/11869E.D.A Z79or 2018reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa violación a derechos contenidos en la Convención de Derechos Humanos de parte de un estado miembro ocasiona que la Corte IDH avoque conocimiento de un conflicto particular; sin embargo, en Colombia y en los países de latinoamérica se han presentado incumplimiento por parte del Estado vencido a las medidas de reparación simbólica de ejecución simple ordenadas por la Corte IDH mediante sentencias de reparación. Este tipo de órdenes nacen a partir del concepto de reparación integral al daño inmaterial de las víctimas. En nuestro país, de los 17 casos en los que el Estado Colombiano ha sido vencido, en 16 se han ordenado este tipo de medidas, las cuales han sido ejecutadas parcialmente, tardíamente o inejecutadas. De manera que ante esta situación surgió la pregunta de cuál es el mecanismo judicial existente en Colombia con el propósito de obligar al Estado Colombiano la ejecución de este tipo de orden, por lo que se hace una revisión de algunos mecanismos jurídicos existentes que posiblemente sean útiles a efectos de lograr el cometido mencionado.The violation of rights contained in the Convention of Human Rights on the part of a member state causes the Court IHR know of a particular conflict; However, in Colombia and in the Latin America´s countries, there has been a breach by the defeated State of the symbolic reparation´s measures of simple execution ordered by the Inter-American Court of Human Rights through reparation´s sentences. This type of orders born starting the integral´s reparation concept to the immaterial damage of the victims. In our country, of the 17 cases in which the Colombian state has been defeated, in 16 have been ordered this measure, which have been partially executed, belatedly or unexecuted. With this situation, arose the question of which is the judicial mechanism existing in Colombia with the purpose of obligate to the Colombian state to execute this order´s type, so that we will review some existing legal mechanisms that possibly useful for to achieve the aforementioned purpose.Especialista en Derecho Administrativohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coEspecializaciónapplication/postscriptspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Las órdenes de reparación simbólica de la CIDH contra Colombia y su ejecución en ColombiaCompensation (Law)DamagesJustice, Administration ofDispute resolution (law)Human rights violationIndemnización JudicialDaños y PerjuiciosAdministración de JusticiaResolución de DisputasViolación de los Derechos HumanosReparación SimbólicaColombiaCIDHEjecuciónMemoriaSistemas de ReparaciónTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCalderón Gamboa, J. F. (2013). La reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: estándares aplicables al nuevo paradigma mexicano. En E. Ferrer Mac, G. Poisot, J. L. Caballero Ochoa, & C. Steiner, Derechos Humanos en la Constitución: Comentarios de Jurisprudencia Constitucional e Interamericana. (Vol. I, págs. 145-219). México D.C: Coordinación de Derechos Humanos y Asesoría de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México.Cancillería de Colombia. (2014). Obtenido de http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/ministerio-relaciones-exteriores-entrega-placa-memoria-cumplimiento-sentencia-la-corteCentro de Memoria Histórica . (2015). Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/estado-pide-perdon-por-el-crimen-de-jesus-maria-valle-jaramilloColectivo José Alvear Restrepo. (2017). Obtenido de https://www.colectivodeabogados.org/?Estado-fue-responsable-de-masacre-de-Santo-Domingo-Arauca-Ministro-de-JusticiaColombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política. Bogotá D.C.: Gaceta constitucional No 116.Colombia. Congreso de la República. (2012). Ley 1564 . Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones . Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 48489.Colombia. Consejo de Estado. (2014). Sentencia 660012331000200100731 01 26251 . Bogotá D.C.: C.P. Jairo Orlando Santofimio Gamboa.Colombia. Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-653 . Bogotá D.C.: M.P Jorge Iván Palacio.Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia T-564 . Bogotá D.C.: M.P Luis Ernesto Vargas Silva.Colombia. Corte Suprema de Justicia Sala Civil. (2017). Sentencia 11001-02-03-000-2016-03591 . Bogotá D.C.: M.P Luis Alonso Rico Puerta.Colombia.Congreso de la República. (2011). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo . Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 47956.Colombia.Corte Constitucional. (1996). Sentencia T-716 . Bogotá D.C.: M.P Antonio Barrera Carbonell.Colombia.Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-367 . Bogotá D.C.: M.P María Victoria Calle Correa.Consejería DDHH Presidencia de la República. (2013). Obtenido de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Paginas/Sentencias-Convocatorias-Documentos-Destacados.aspxConsejería DDHH Presidencia de la República. (2015). Obtenido de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Paginas/Sentencias-Convocatorias-Documentos-Destacados.aspxConsejería DDHH Presidencia de la República. (2015). Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/Noticias/2015/Noviembre/Paginas/20151106_02-Palabras-Presidente-Juan-Manuel-Santos-reconocimiento-responsabilidad-Rodriguez-Vera-Palacio-Justicia.aspxConsejería DDHH Presidencia de la República. (2016). Obtenido de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Paginas/Sentencias-Convocatorias-Documentos-Destacados.aspxConsejería DDHH Presidencia de la República. (2017). Obtenido de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Paginas/Sentencias-Convocatorias-Documentos-Destacados.aspxConsejería DDHH Presidencia de la República. (2013). Consejería DDHH Presidencia de la República. Obtenido de Consejería DDHH Presidencia de la República: http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Paginas/Sentencias-Convocatorias-Documentos-Destacados.aspxConvención Americana de Derechos Humanos. (1969). Ley 16 de 1972 . San José, Costa Rica: Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos.Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2012). Resolución de Supervisión Caso 19 Comerciantes Vs. Colombia. San Jose, Costa Rica: Manuel E. Ventura Robles Presidente en Ejercicio.Corte interamericana de Derechos Humanos. (2004). Sentencia de Reparación Caso 19 Comerciantes Vs. Colombia. San José: Juez. Sergio García Ramírez.Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2012). Sentencia de Reparación Caso Santo Domingo Vs. Colombia. San José: Juez. Diego García Sayán.Costa Rica. Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Reglamento. San José.Faúndez Ledesma, H. (2004). El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Aspectos Institucionales y Procesales. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.Imprenta Nacional de Colombia. (2016). Sentencia Caso Duque Vs. Colombia. Diario Oficial No. 49.878 , pág. http://jacevedo.imprenta.gov.co/tempDownloads/49D8781505271502224.pdf.Imprenta Nacional de Colombia. (2010). Sentencia Caso Escué Zapata Vs. Colombia. Diario Oficial No. 47.705 , pág. http://jacevedo.imprenta.gov.co/tempDownloads/47D7051505269115983.pdf.Imprenta Nacional de Colombia. (2015). Sentencia Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) Vs. Colombia. Diario Oficial No. 49.477 .Imprenta Nacional de Colombia. (2017). Sentencia Caso Yarce y otros Vs. Colombia. Diario Oficial No. 50.147 , pág. http://jacevedo.imprenta.gov.co/tempDownloads/50D1471505271644842.pdf.Kant, M. (2007). Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. (M. García Morante, Trad.) San Juan, Puerto Rico: Edición de Pedro M.Rosario Barbosa.Rousset, A. J. (2011). El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (G. A. Guardatti, Ed.) Revista Internacional de Derechos Humanos Año I – N°1 , 64.ORIGINAL2018elianazipaquira.pdf2018elianazipaquira.pdfapplication/pdf583498https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/1/2018elianazipaquira.pdf58a87ab7f6315365d4bf14c1d051484aMD51open accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfapplication/pdf167703https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/4/Carta%20derechos%20de%20autor.pdfbfbec0bdce14fb430ab0a8750d4d40a3MD54metadata only accesscartadeautorización.pdfcartadeautorización.pdfapplication/pdf513367https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/6/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdfd7a1935b2711e317fd4c492ce044db49MD56restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2018elianazipaquira.pdf.jpg2018elianazipaquira.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14133https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/3/2018elianazipaquira.pdf.jpga6bfbafc4b79bcd87734387ff2fde8e1MD53open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8174https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/5/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg98f0ff67df6a430d96f67b4e2bd9e741MD55open accesscartadeautorización.pdf.jpgcartadeautorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6122https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11869/7/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg8860969433e6712f174016e568f3d0bbMD57open access11634/11869oai:repository.usta.edu.co:11634/118692022-10-28 03:03:42.109open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=