Héroes anónimos una propuesta alternativa a las lógicas de producción de sports magazine

La realización de la presente monografía, es un trabajo que está expuesto en las dinámicas que dispone la Universidad Santo Tomás respecto a la relación que se puede establecer entre un tema de predilección y el lugar de prácticas profesionales. Para este caso, y específicamente en el área del perio...

Full description

Autores:
Rodríguez Parra, Maicol Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/45187
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/45187
Palabra clave:
Magazine
Serials
Journalism
Sports-- Serials
Athletic Training-- Serials
Physical education-- Serials
Revista
Publicaciones seriadas
Periodismo
Deportes-- Publicaciones seriadas
Entrenamiento atlético-- Publicaciones seriadas
Educación física-- Publicaciones seriadas
Revista
Publicaciones seriadas
Periodismo
Deportes-- Publicaciones seriadas
Entrenamiento atlético-- Publicaciones seriadas
Educación física-- Publicaciones seriadas
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_fce31c61ecd381673068fe173283171a
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/45187
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Héroes anónimos una propuesta alternativa a las lógicas de producción de sports magazine
title Héroes anónimos una propuesta alternativa a las lógicas de producción de sports magazine
spellingShingle Héroes anónimos una propuesta alternativa a las lógicas de producción de sports magazine
Magazine
Serials
Journalism
Sports-- Serials
Athletic Training-- Serials
Physical education-- Serials
Revista
Publicaciones seriadas
Periodismo
Deportes-- Publicaciones seriadas
Entrenamiento atlético-- Publicaciones seriadas
Educación física-- Publicaciones seriadas
Revista
Publicaciones seriadas
Periodismo
Deportes-- Publicaciones seriadas
Entrenamiento atlético-- Publicaciones seriadas
Educación física-- Publicaciones seriadas
title_short Héroes anónimos una propuesta alternativa a las lógicas de producción de sports magazine
title_full Héroes anónimos una propuesta alternativa a las lógicas de producción de sports magazine
title_fullStr Héroes anónimos una propuesta alternativa a las lógicas de producción de sports magazine
title_full_unstemmed Héroes anónimos una propuesta alternativa a las lógicas de producción de sports magazine
title_sort Héroes anónimos una propuesta alternativa a las lógicas de producción de sports magazine
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Parra, Maicol Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Velosa Guzmán, Sonia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Parra, Maicol Alejandro
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Magazine
Serials
Journalism
Sports-- Serials
Athletic Training-- Serials
Physical education-- Serials
topic Magazine
Serials
Journalism
Sports-- Serials
Athletic Training-- Serials
Physical education-- Serials
Revista
Publicaciones seriadas
Periodismo
Deportes-- Publicaciones seriadas
Entrenamiento atlético-- Publicaciones seriadas
Educación física-- Publicaciones seriadas
Revista
Publicaciones seriadas
Periodismo
Deportes-- Publicaciones seriadas
Entrenamiento atlético-- Publicaciones seriadas
Educación física-- Publicaciones seriadas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Revista
Publicaciones seriadas
Periodismo
Deportes-- Publicaciones seriadas
Entrenamiento atlético-- Publicaciones seriadas
Educación física-- Publicaciones seriadas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Revista
Publicaciones seriadas
Periodismo
Deportes-- Publicaciones seriadas
Entrenamiento atlético-- Publicaciones seriadas
Educación física-- Publicaciones seriadas
description La realización de la presente monografía, es un trabajo que está expuesto en las dinámicas que dispone la Universidad Santo Tomás respecto a la relación que se puede establecer entre un tema de predilección y el lugar de prácticas profesionales. Para este caso, y específicamente en el área del periodismo, es un análisis referente a las formas en operan las lógicas de producción, como una de las debilidades más importantes que se expresan en la publicación SPORTS MAGAZINE LTDA y que a través de un sustento conceptual se puede delimitar, con el fin de obtener un producto que pueda solventar de cierto modo alguna de las necesidades de dicha institución. La metodología de aplicación fue la de un análisis al interior de la empresa, desde una participación activa como periodista, además de la construcción de un marco teórico que apoye la problemática que se pretende exponer y desarrollar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-16T22:11:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-16T22:11:07Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-16
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/45187
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/45187
identifier_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bianchi, Felipe: El problema de la subvaloración. En: Deporte y periodismo. El Mercurio. Chile.
Pierre Bourdieu, Sobre la televisión, Barcelona, Anagrama, 1997 pp.
Bourdieu Pierre: Deporte y Clase social. « Materiales de sociología del deporte ». Las Ediciones de la Piqueta, Madrid. 1993
Miralles, Ana María (2002): Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. Bogotá: Norma.
Miralles, Ana María: en el ensayo “La construcción de lo público desde el periodismo cívico”. Universidad Bolivariana.
Ruben G. Olivan – Arlet S. Damo: Fútbol y Cultura, La popularidad del fútbol. Editorial Norma. 2001
Rosen,Jay. “Getting the connections right”. Twentieth Century Fund Press. 1996. New York.. pág. 83.
Orozco Gómez, Guillermo: La Investigación de la Comunicación desde la perspectiva Cualitativa, En Ediciones de periodismo y Comunicación. UNLP. La Plata. 1996
Joan Ferrés Prats. Televisión, Emoción y educación. Ed. Paidos, España. 1994.
Martín - Barbero, Jesús: De los medios a las mediaciones. Gili. Barcelona. 1987.
Ramonet Ignacio. La tiranía de la comunicación. Nuevas ediciones de Bolsillo. España. 1995
Wolf, Mauro: La Investigación de la Comunicación de masas. Critica y perspectivas. Ediciones Paidos. España. 1994. pp201
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación Social
dc.source.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45187/4/2006maicolrodr%c3%acguez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45187/1/2006maicolrodr%c3%acguez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45187/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45187/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 26f93609bddac138e08ff36c477b421f
90128932cbfb4e41b6d4f7e960a2b07d
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026114145714176
spelling Velosa Guzmán, SoniaRodríguez Parra, Maicol AlejandroUniversidad Santo Tomás2022-06-16T22:11:07Z2022-06-16T22:11:07Z2022-06-16http://hdl.handle.net/11634/45187instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa realización de la presente monografía, es un trabajo que está expuesto en las dinámicas que dispone la Universidad Santo Tomás respecto a la relación que se puede establecer entre un tema de predilección y el lugar de prácticas profesionales. Para este caso, y específicamente en el área del periodismo, es un análisis referente a las formas en operan las lógicas de producción, como una de las debilidades más importantes que se expresan en la publicación SPORTS MAGAZINE LTDA y que a través de un sustento conceptual se puede delimitar, con el fin de obtener un producto que pueda solventar de cierto modo alguna de las necesidades de dicha institución. La metodología de aplicación fue la de un análisis al interior de la empresa, desde una participación activa como periodista, además de la construcción de un marco teórico que apoye la problemática que se pretende exponer y desarrollar.The realization of this monograph is an exposed work that is in the dynamics that the Santo Tomás University has regarding the relationship that can be established between a subject of predilection and the place of professional practices. For this case, and specifically in the area of ​​journalism, it is an analysis referring to the ways in which production logics operate, as one of the most important weaknesses that are expressed in the publication SPORTS MAGAZINE LTDA and that through a conceptual support can be delimited, in order to obtain a product that can solve in a certain way some of the needs of said institution. The application methodology was that of an analysis within the company, from an active participation as a journalist, in addition to the construction of a theoretical framework that supports the problem that is intended to be exposed and developed.Comunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisHéroes anónimos una propuesta alternativa a las lógicas de producción de sports magazinebachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMagazineSerialsJournalismSports-- SerialsAthletic Training-- SerialsPhysical education-- SerialsRevistaPublicaciones seriadasPeriodismoDeportes-- Publicaciones seriadasEntrenamiento atlético-- Publicaciones seriadasEducación física-- Publicaciones seriadasRevistaPublicaciones seriadasPeriodismoDeportes-- Publicaciones seriadasEntrenamiento atlético-- Publicaciones seriadasEducación física-- Publicaciones seriadasCRAI-USTA BogotáBianchi, Felipe: El problema de la subvaloración. En: Deporte y periodismo. El Mercurio. Chile.Pierre Bourdieu, Sobre la televisión, Barcelona, Anagrama, 1997 pp.Bourdieu Pierre: Deporte y Clase social. « Materiales de sociología del deporte ». Las Ediciones de la Piqueta, Madrid. 1993Miralles, Ana María (2002): Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. Bogotá: Norma.Miralles, Ana María: en el ensayo “La construcción de lo público desde el periodismo cívico”. Universidad Bolivariana.Ruben G. Olivan – Arlet S. Damo: Fútbol y Cultura, La popularidad del fútbol. Editorial Norma. 2001Rosen,Jay. “Getting the connections right”. Twentieth Century Fund Press. 1996. New York.. pág. 83.Orozco Gómez, Guillermo: La Investigación de la Comunicación desde la perspectiva Cualitativa, En Ediciones de periodismo y Comunicación. UNLP. La Plata. 1996Joan Ferrés Prats. Televisión, Emoción y educación. Ed. Paidos, España. 1994.Martín - Barbero, Jesús: De los medios a las mediaciones. Gili. Barcelona. 1987.Ramonet Ignacio. La tiranía de la comunicación. Nuevas ediciones de Bolsillo. España. 1995Wolf, Mauro: La Investigación de la Comunicación de masas. Critica y perspectivas. Ediciones Paidos. España. 1994. pp201THUMBNAIL2006maicolrodrìguez.pdf.jpg2006maicolrodrìguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3848https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45187/4/2006maicolrodr%c3%acguez.pdf.jpg26f93609bddac138e08ff36c477b421fMD54open accessORIGINAL2006maicolrodrìguez.pdf2006maicolrodrìguez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf220416https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45187/1/2006maicolrodr%c3%acguez.pdf90128932cbfb4e41b6d4f7e960a2b07dMD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45187/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45187/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open access11634/45187oai:repository.usta.edu.co:11634/451872023-07-19 19:47:46.704metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K