Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia
El presente artículo tiene por objeto analizar la construcción teórica y epistemológica de la reeducación de adolescentes privados de la libertad en los Centros de atención Especializados en Colombia en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPPA) en Colombia. Dicha explor...
- Autores:
-
Castro Peralta, Omar Fernando
Gonzalez Vargas, Jenny Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/33393
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/33393
- Palabra clave:
- Teen offenders
Reeducation
Deprivation of liberty
Specialized Care Centers
Adolescentes infractores
Reeducación, Privación de la libertad
Centros de Atención Especializados
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_fc815a8d531e922f7b53e5f4bf2575d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/33393 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia |
title |
Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia |
spellingShingle |
Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia Teen offenders Reeducation Deprivation of liberty Specialized Care Centers Adolescentes infractores Reeducación, Privación de la libertad Centros de Atención Especializados |
title_short |
Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia |
title_full |
Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia |
title_fullStr |
Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia |
title_full_unstemmed |
Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia |
title_sort |
Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Peralta, Omar Fernando Gonzalez Vargas, Jenny Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Saenz Rodríguez, Deiby Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Peralta, Omar Fernando Gonzalez Vargas, Jenny Marcela |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Teen offenders Reeducation Deprivation of liberty Specialized Care Centers |
topic |
Teen offenders Reeducation Deprivation of liberty Specialized Care Centers Adolescentes infractores Reeducación, Privación de la libertad Centros de Atención Especializados |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adolescentes infractores Reeducación, Privación de la libertad Centros de Atención Especializados |
description |
El presente artículo tiene por objeto analizar la construcción teórica y epistemológica de la reeducación de adolescentes privados de la libertad en los Centros de atención Especializados en Colombia en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPPA) en Colombia. Dicha exploración pretende inicialmente estudiar el proceso de reeducación en adolescentes, así mismo determinar las construcciones teóricas y establecer las construcciones epistemológicas y finalmente definir qué componente del proceso de reeducación generan mayor impacto positivo en los adolescentes privados de la libertad. El presente trabajo es una investigación teórico-descriptiva de tipo documental, la cual tiene como fin el analizar y sintetizar información relevante del proceso de reeducación en adolescentes, el aporte que se pretende con este artículo es actualizar información sobre los procesos reeducativos de adolescentes privados de la libertad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-12T21:03:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-12T21:03:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-03-20 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castro Peralta, Omar Fernando y Gonzalez Vargas, Jenny Marcela (2021).Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia. Tesis de Posgrado, Universidad Santo Tomás. Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/33393 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Castro Peralta, Omar Fernando y Gonzalez Vargas, Jenny Marcela (2021).Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia. Tesis de Posgrado, Universidad Santo Tomás. Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/33393 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Annicchiarico, M., & Manjarrez, C. (2015), Falta de centro de atención especializada en el distrito judicial de santa marta. Vulneración a los derechos del menor infractor privado de la libertad. Recuperado de: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17460/3/2015_atencion_derechos_menor_infractor.pdf Ayala y Espinoza (2018) Significados del actuar delictivo adolescente: perspectiva de sus madres, Rev. latinoam. cienc.soc.niñez juv vol.16 no.2 Manizales. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2018000200929&lang=es Bárbara Barrientos y Elías Silva (2018) Elementos relevantes en la intervención terapéutica de jóvenes que cometen infracciones sexuales: la percepción de adolescentes chilenos egresados de un programa especializado. Rev. Crim. vol.60 no.2 Bogotá, Mayo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-31082018000200059&lang=es Bosca, M (2017). El menor infractor de internamiento terapéutico. Recuperado de: https://eduso.net/res/revista/25/miscelanea/el-menor-infractor-de-internamiento-terapeutico Calderón, M,. Cuentas, .G & Medrano. L. ( 2015). La función resocializadora de los operadores en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes - SRPA en el departamento norte de Santander. Universidad Libre de Cúcuta. Recuperado de: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/hipotesis/article/view/154 Carolina Gutiérrez de Piñeres Botero (2017) Análisis de las prácticas de entrevistas forenses durante la etapa de investigación por denuncias de delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes. Psicogente, vol. 20, núm. 37, enero-junio, 2017, pp. 119-135. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497555990009. Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 del 8 de noviembre de 2006. Diario Oficial No. 46.446. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia]. Bogotá,D.C., Colombia. De la Rosa, P. (2017). Intervenciones psico formativas, como orden judicial, en programas de reinserción para niños y adolescentes infractores en México. Revista Via Iuris (Nº23) pp. 1-37. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/2739/273957284006.pdf Diana Carolina Monroy Galvis (2018) Reeducación de los Jóvenes Infractores desde el Aprendizaje Colaborativo, Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Humanas Especialización Docencia Universitaria, Bogotá, tesis. Recuperado de: MonroyGalvisDianaCarolina2018.pdf (unimilitar.edu.co) Domínguez, Cortes; Cifuentes (2018) Caracterización de los casos de violencia sexual atendidos en dos instituciones prestadoras de servicios de salud del municipio de Palmira-Valle Del Cauca, Colombia. Revista médica Risaralda vol.24 no.1 junio. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672018000100002&lang=es. Esteban Clavijo Rodríguez (2020) la escolaridad en los centros de atención especializada para jóvenes privados de libertad dentro del sistema de responsabilidad penal adolescente en Villavicencio. Universidad Pedagógica Nacional facultad de educación departamento de posgrados especialización en pedagogía, tesis. Recuperado de: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12381/La_escolaridad_en_los_centros_de_atenci%C3%B3n_especializada_para_j%C3%B3venes_privados_de_libertad_dentro_del_sistema_de_responsabilidad_penal_adolescente_en_villavicencio.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fontalvo, E. (2004). Logros y lecciones aprendidas en el sistema actual de reeducación de menores Revista de Derecho, núm. 22, diciembre, 2004, pp. 310-316.Universidad del Norte. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102214 Gutiérrez, Cifuentes y Bermúdez (2009). Violencia sexual en jóvenes de 10 a 19 años. Cali, 2001-2006. Rev. salud pública vol.11 no.6 Bogotá Noviembre. 2009. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642009000600005&lang=es Hadechini, D (2016). Sistema De Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia: algunos vacíos en la aplicación de la medida de libertad asistida, desde la perspectiva de los adolescentes sancionados”. Universidad del Rosario. Recuperado de: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12885 Holguín, G. (2010). Construcción histórica del tratamiento jurídico del adolescente infractor de la ley penal colombiana (1837-2010). Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v52n1/v52n1a06.pdf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]. (s.f.). Lineamiento Modelo Atención Adolescente y Jóvenes SRPA v4. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm15.p_lineamiento_tecnico_modelo_de_atencion_para_adolescentes_y_jovenes_en_conflicto_con_la_ley-srpa_v4_0.pdf Jaimes, B. (2018). El menor infractor en Colombia “Un sistema especial”. Universidad la Gran Colombia. Recuperado: http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v52n1/v52n1a06.pdf Jordán, J,. Behar, O,. Buitrago, S & Castillo, J.(2017). Estrategias educomunicativas para fortalecer procesos de resocialización de un grupo de adolescentes infractores en Cali. Universidad Santiago de Cali. Recuperado de: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4763/476354876006/index.html Lazaretti y Onofre (2013) Reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley. Un estudio conceptual, Estud. Socio-Juríd vol.22 no.1 Bogotá. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012405792020000100233&lang=es López y Luján (2014) Adolescentes en privación de libertad: prácticas de ocio y sus procesos educativos, Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.11 no.2 Manizales. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2013000200009&lang=es Mendez, F,. Rodriguez, L & Sanchez , A. (2013). La actuación del trabajador social en la reinserción de adolescentes infractores de Portoviejo. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6719894 Mellizo, W (2008). Jóvenes, trasgresión de la ley penal y prácticas educativas: algunas paradojas de la biopolítica y el control social. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/14076 Narváez, J. (2018), Centro De Atención Especializada para el Menor Infractor en Bucaramanga. Universidad Santo Tomas. Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/13033 Pérez, F,. Mampaso, J,. Corbí, B,. Escalona, A & Martín, C. (2013). Programas de intervención con menores infractores de la agencia para la reeducación y reinserción del menor infractor. una revisión. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4690136 Rodríguez, M. (2020). ¿Pedagogía reeducativa? Un mito o una realidad del sistema penal para adolescentes en Colombia. Universidad Agustiniana. Recuperado de: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1503 Trilleras, A. (2018). El arte como herramienta de mediación. Experiencia artística para la resocialización de menores infractores de la ley en Colombia. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/35419 Torres, Galán y Rodríguez (2020) Privación de la libertad en el sistema de justicia para adolescentes del Distrito Federal, México, Rev. Crim. vol.56 no.3 Bogotá. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-31082014000300006&lang=es Valesca, et al (2019). Factores de riesgo asociados a la exposición de adolescentes a la violencia sexual. Revista scielo vol.37 no.3 Bogotá sep. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002019000300364&lang=es. Vargas, Fuentes, Medina, González y Colin (2018). Resiliencia en adolescentes y adultos en internamiento por diversos delitos. Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, vol. 27, núm. 1, 2020. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10461231007. Varón, M,. Alonso, L,. Dueñas, L & Rico. K. (2020). Programa de reeducación para menores infractores institucionalizados. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25321/1/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf Vélez, Henao, Ordoñez y Gómez (2015) Evaluación de un programa de promoción de conductas de Autoprotección para la prevención del abuso sexual infantil, Medellín, Colombia. Revista médica Risaralda vol.21 no.1 Pereira Junio.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672015000100002&lang=es Venegas, E., & Lizarazo, J. (2018). La ley de infancia y adolescencia es un mecanismo normativo para la resocialización del adolescente. Universidad la Gran Colombia. Recuperado de: https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/4567 Víctor Manuel Martín Solbes (2009). Los jóvenes internados en prisiones andaluzas. Sus actitudes ante los procesos de reeducación. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, núm. 16, marzo, 2009, pp. 149-157. https://www.redalyc.org/pdf/1350/135012677011.pdf. Víctor Solbes (2009) Los jóvenes internados en prisiones andaluzas. Sus actitudes ante los procesos de reeducación. Revista Interuniversitaria, núm. 16, marzo, 2009, pp. 149-157 Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social Sevilla, España. Redalyc. Los jóvenes internados en prisiones andaluzas. Sus actitudes ante los procesos de reeducación Viviana Carmenza Ávila-Navarrete (2017). ¿Corresponsabilidad familiar en instituciones de reeducación para adolescentes infractores?. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15 (2), pp. 1191-1206. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v15n2/v15n2a28.pdf. Yaens Lorena Castellón Giraldo, (2012) la privación de la libertad en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá. Recuperado de: file:///d:/mis%20documentos/descargas/la%20privaci%c3%b3n%20de%20la%20libertad.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Psicología Jurídica y Forense |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/1/2021OmarMarcelaCastroGonzalez.docx https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/10/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/11/Carta%20Derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/12/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/13/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/14/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/15/Carta%20Derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ea99b6b5c67d2515f4291bfdffca713 ce69645b41cca9d20c813f67326e636b 2685f28cba618deca7630c0740901e70 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 ba20dc74f9ea34ca97d2447adc5eab6c 13e3d15b4cf55ff30c81de68fce8252d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026215663599616 |
spelling |
Saenz Rodríguez, Deiby AlbertoCastro Peralta, Omar FernandoGonzalez Vargas, Jenny MarcelaUniversidad Santo Tomás2021-04-12T21:03:52Z2021-04-12T21:03:52Z2021-03-20Castro Peralta, Omar Fernando y Gonzalez Vargas, Jenny Marcela (2021).Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en Colombia. Tesis de Posgrado, Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/33393reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente artículo tiene por objeto analizar la construcción teórica y epistemológica de la reeducación de adolescentes privados de la libertad en los Centros de atención Especializados en Colombia en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPPA) en Colombia. Dicha exploración pretende inicialmente estudiar el proceso de reeducación en adolescentes, así mismo determinar las construcciones teóricas y establecer las construcciones epistemológicas y finalmente definir qué componente del proceso de reeducación generan mayor impacto positivo en los adolescentes privados de la libertad. El presente trabajo es una investigación teórico-descriptiva de tipo documental, la cual tiene como fin el analizar y sintetizar información relevante del proceso de reeducación en adolescentes, el aporte que se pretende con este artículo es actualizar información sobre los procesos reeducativos de adolescentes privados de la libertad.The purpose of this article is to analyze the theoretical and epistemological construction of the re-education of adolescents deprived of liberty in Specialized Care Centers in Colombia within the framework of the Criminal Responsibility System for Adolescents (SRPPA) in Colombia. This exploration initially intends to study the re-education process in adolescents, also to determine the theoretical constructions and establish the epistemological constructions and finally to define which component of the re-education process generates the greatest positive impact on adolescents deprived of liberty. The present work is a theoretical-descriptive research of a documentary type, which aims to analyze and synthesize relevant information on the re-education process in adolescents, the contribution that is intended with this article is to update information on the re-educational processes of adolescents deprived of freedom.Especialista En Psicología JurídicaEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Psicología Jurídica y ForenseFacultad de PsicologíaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Construcción Teórica y Epistemológica De La Reeducación De Adolescentes Privados de la Libertad en los Centros de Atención Especializados en ColombiaTeen offendersReeducationDeprivation of libertySpecialized Care CentersAdolescentes infractoresReeducación, Privación de la libertadCentros de Atención EspecializadosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaAnnicchiarico, M., & Manjarrez, C. (2015), Falta de centro de atención especializada en el distrito judicial de santa marta. Vulneración a los derechos del menor infractor privado de la libertad. Recuperado de: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17460/3/2015_atencion_derechos_menor_infractor.pdfAyala y Espinoza (2018) Significados del actuar delictivo adolescente: perspectiva de sus madres, Rev. latinoam. cienc.soc.niñez juv vol.16 no.2 Manizales. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2018000200929&lang=esBárbara Barrientos y Elías Silva (2018) Elementos relevantes en la intervención terapéutica de jóvenes que cometen infracciones sexuales: la percepción de adolescentes chilenos egresados de un programa especializado. Rev. Crim. vol.60 no.2 Bogotá, Mayo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-31082018000200059&lang=esBosca, M (2017). El menor infractor de internamiento terapéutico. Recuperado de: https://eduso.net/res/revista/25/miscelanea/el-menor-infractor-de-internamiento-terapeuticoCalderón, M,. Cuentas, .G & Medrano. L. ( 2015). La función resocializadora de los operadores en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes - SRPA en el departamento norte de Santander. Universidad Libre de Cúcuta. Recuperado de: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/hipotesis/article/view/154Carolina Gutiérrez de Piñeres Botero (2017) Análisis de las prácticas de entrevistas forenses durante la etapa de investigación por denuncias de delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes. Psicogente, vol. 20, núm. 37, enero-junio, 2017, pp. 119-135. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497555990009.Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 del 8 de noviembre de 2006. Diario Oficial No. 46.446. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia]. Bogotá,D.C., Colombia.De la Rosa, P. (2017). Intervenciones psico formativas, como orden judicial, en programas de reinserción para niños y adolescentes infractores en México. Revista Via Iuris (Nº23) pp. 1-37. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/2739/273957284006.pdfDiana Carolina Monroy Galvis (2018) Reeducación de los Jóvenes Infractores desde el Aprendizaje Colaborativo, Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Humanas Especialización Docencia Universitaria, Bogotá, tesis. Recuperado de: MonroyGalvisDianaCarolina2018.pdf (unimilitar.edu.co)Domínguez, Cortes; Cifuentes (2018) Caracterización de los casos de violencia sexual atendidos en dos instituciones prestadoras de servicios de salud del municipio de Palmira-Valle Del Cauca, Colombia. Revista médica Risaralda vol.24 no.1 junio. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672018000100002&lang=es.Esteban Clavijo Rodríguez (2020) la escolaridad en los centros de atención especializada para jóvenes privados de libertad dentro del sistema de responsabilidad penal adolescente en Villavicencio. Universidad Pedagógica Nacional facultad de educación departamento de posgrados especialización en pedagogía, tesis. Recuperado de: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12381/La_escolaridad_en_los_centros_de_atenci%C3%B3n_especializada_para_j%C3%B3venes_privados_de_libertad_dentro_del_sistema_de_responsabilidad_penal_adolescente_en_villavicencio.pdf?sequence=1&isAllowed=yFontalvo, E. (2004). Logros y lecciones aprendidas en el sistema actual de reeducación de menores Revista de Derecho, núm. 22, diciembre, 2004, pp. 310-316.Universidad del Norte. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102214Gutiérrez, Cifuentes y Bermúdez (2009). Violencia sexual en jóvenes de 10 a 19 años. Cali, 2001-2006. Rev. salud pública vol.11 no.6 Bogotá Noviembre. 2009. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642009000600005&lang=esHadechini, D (2016). Sistema De Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia: algunos vacíos en la aplicación de la medida de libertad asistida, desde la perspectiva de los adolescentes sancionados”. Universidad del Rosario. Recuperado de: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12885Holguín, G. (2010). Construcción histórica del tratamiento jurídico del adolescente infractor de la ley penal colombiana (1837-2010). Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v52n1/v52n1a06.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]. (s.f.). Lineamiento Modelo Atención Adolescente y Jóvenes SRPA v4. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm15.p_lineamiento_tecnico_modelo_de_atencion_para_adolescentes_y_jovenes_en_conflicto_con_la_ley-srpa_v4_0.pdfJaimes, B. (2018). El menor infractor en Colombia “Un sistema especial”. Universidad la Gran Colombia. Recuperado: http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v52n1/v52n1a06.pdfJordán, J,. Behar, O,. Buitrago, S & Castillo, J.(2017). Estrategias educomunicativas para fortalecer procesos de resocialización de un grupo de adolescentes infractores en Cali. Universidad Santiago de Cali. Recuperado de: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4763/476354876006/index.htmlLazaretti y Onofre (2013) Reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley. Un estudio conceptual, Estud. Socio-Juríd vol.22 no.1 Bogotá. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012405792020000100233&lang=esLópez y Luján (2014) Adolescentes en privación de libertad: prácticas de ocio y sus procesos educativos, Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.11 no.2 Manizales. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2013000200009&lang=esMendez, F,. Rodriguez, L & Sanchez , A. (2013). La actuación del trabajador social en la reinserción de adolescentes infractores de Portoviejo. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6719894Mellizo, W (2008). Jóvenes, trasgresión de la ley penal y prácticas educativas: algunas paradojas de la biopolítica y el control social. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/14076Narváez, J. (2018), Centro De Atención Especializada para el Menor Infractor en Bucaramanga. Universidad Santo Tomas. Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/13033Pérez, F,. Mampaso, J,. Corbí, B,. Escalona, A & Martín, C. (2013). Programas de intervención con menores infractores de la agencia para la reeducación y reinserción del menor infractor. una revisión. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4690136Rodríguez, M. (2020). ¿Pedagogía reeducativa? Un mito o una realidad del sistema penal para adolescentes en Colombia. Universidad Agustiniana. Recuperado de: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1503Trilleras, A. (2018). El arte como herramienta de mediación. Experiencia artística para la resocialización de menores infractores de la ley en Colombia. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/35419Torres, Galán y Rodríguez (2020) Privación de la libertad en el sistema de justicia para adolescentes del Distrito Federal, México, Rev. Crim. vol.56 no.3 Bogotá. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-31082014000300006&lang=esValesca, et al (2019). Factores de riesgo asociados a la exposición de adolescentes a la violencia sexual. Revista scielo vol.37 no.3 Bogotá sep. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002019000300364&lang=es.Vargas, Fuentes, Medina, González y Colin (2018). Resiliencia en adolescentes y adultos en internamiento por diversos delitos. Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, vol. 27, núm. 1, 2020. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10461231007.Varón, M,. Alonso, L,. Dueñas, L & Rico. K. (2020). Programa de reeducación para menores infractores institucionalizados. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25321/1/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdfVélez, Henao, Ordoñez y Gómez (2015) Evaluación de un programa de promoción de conductas de Autoprotección para la prevención del abuso sexual infantil, Medellín, Colombia. Revista médica Risaralda vol.21 no.1 Pereira Junio.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672015000100002&lang=esVenegas, E., & Lizarazo, J. (2018). La ley de infancia y adolescencia es un mecanismo normativo para la resocialización del adolescente. Universidad la Gran Colombia. Recuperado de: https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/4567Víctor Manuel Martín Solbes (2009). Los jóvenes internados en prisiones andaluzas. Sus actitudes ante los procesos de reeducación. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, núm. 16, marzo, 2009, pp. 149-157. https://www.redalyc.org/pdf/1350/135012677011.pdf.Víctor Solbes (2009) Los jóvenes internados en prisiones andaluzas. Sus actitudes ante los procesos de reeducación. Revista Interuniversitaria, núm. 16, marzo, 2009, pp. 149-157 Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social Sevilla, España. Redalyc. Los jóvenes internados en prisiones andaluzas. Sus actitudes ante los procesos de reeducaciónViviana Carmenza Ávila-Navarrete (2017). ¿Corresponsabilidad familiar en instituciones de reeducación para adolescentes infractores?. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15 (2), pp. 1191-1206. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v15n2/v15n2a28.pdf.Yaens Lorena Castellón Giraldo, (2012) la privación de la libertad en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá. Recuperado de: file:///d:/mis%20documentos/descargas/la%20privaci%c3%b3n%20de%20la%20libertad.pdfORIGINAL2021OmarMarcelaCastroGonzalez.docx2021OmarMarcelaCastroGonzalez.docxDocumento Principalapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document62151https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/1/2021OmarMarcelaCastroGonzalez.docx8ea99b6b5c67d2515f4291bfdffca713MD51open accessAutorización Facultad.pdfAutorización Facultad.pdfCarta autorización Facultadapplication/pdf201894https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/10/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdfce69645b41cca9d20c813f67326e636bMD510metadata only accessCarta Derechos de autor.pdfCarta Derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf313682https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/11/Carta%20Derechos%20de%20autor.pdf2685f28cba618deca7630c0740901e70MD511metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/12/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD512open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/13/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD513open accessTHUMBNAILAutorización Facultad.pdf.jpgAutorización Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9147https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/14/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpgba20dc74f9ea34ca97d2447adc5eab6cMD514open accessCarta Derechos de autor.pdf.jpgCarta Derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8995https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33393/15/Carta%20Derechos%20de%20autor.pdf.jpg13e3d15b4cf55ff30c81de68fce8252dMD515open access11634/33393oai:repository.usta.edu.co:11634/333932022-10-18 03:03:15.473metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |