Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niño
Se realiza una reflexión académica, que hace el abordaje de las múltiples implicaciones en la vida de los niños, niñas y adolescentes (NNA), en su desarrollo integral cuando han sido víctimas del flagelos de reclutamiento forzado; el departamento del Meta ubicado en los llanos orientales de Colombia...
- Autores:
-
Sepulveda Suarez, María del Pilar
Ruiz Lizcano, Yesenia Esperanza
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45778
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45778
- Palabra clave:
- Psicología
Ciencias Sociales
Derecho
Conflicto armado - Colombia - Derechos Humanos
Derechos del niño
Acciones Psicosociales
Prevenir
Reclutamiento forzado
NNA. (Niños, niñas y adolescentes)
Conflicto armado
Desarrollo integral
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_fc4be5886086ac720269132d0e137280 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/45778 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niño |
title |
Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niño |
spellingShingle |
Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niño Psicología Ciencias Sociales Derecho Conflicto armado - Colombia - Derechos Humanos Derechos del niño Acciones Psicosociales Prevenir Reclutamiento forzado NNA. (Niños, niñas y adolescentes) Conflicto armado Desarrollo integral |
title_short |
Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niño |
title_full |
Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niño |
title_fullStr |
Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niño |
title_full_unstemmed |
Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niño |
title_sort |
Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niño |
dc.creator.fl_str_mv |
Sepulveda Suarez, María del Pilar Ruiz Lizcano, Yesenia Esperanza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alarcon Boyaca, Mónica Yohana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sepulveda Suarez, María del Pilar Ruiz Lizcano, Yesenia Esperanza |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-7748-3854 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=78Y4B8MAAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000085044 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Ciencias Sociales Derecho Conflicto armado - Colombia - Derechos Humanos Derechos del niño |
topic |
Psicología Ciencias Sociales Derecho Conflicto armado - Colombia - Derechos Humanos Derechos del niño Acciones Psicosociales Prevenir Reclutamiento forzado NNA. (Niños, niñas y adolescentes) Conflicto armado Desarrollo integral |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Acciones Psicosociales Prevenir Reclutamiento forzado NNA. (Niños, niñas y adolescentes) Conflicto armado Desarrollo integral |
description |
Se realiza una reflexión académica, que hace el abordaje de las múltiples implicaciones en la vida de los niños, niñas y adolescentes (NNA), en su desarrollo integral cuando han sido víctimas del flagelos de reclutamiento forzado; el departamento del Meta ubicado en los llanos orientales de Colombia, ha sido y sigue siendo un contexto de frecuencia de la comisión de este crimen de lesa humanidad en NNA; Siendo necesario y justificable la atención, trabajo permanente, intensa erradicación y exposición de los delitos de violación a los derechos bajo la modalidad del reclutamiento de NNA, catalogado como graves vulneraciones a los DERECHOS HUMANOS y al DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Por ello se reitera que la urgencia de acciones psicosociales, políticas públicas acordes y la intervención del Estado y sus instituciones son necesarias e inmediatas para prevenir esta práctica atroz de delitos contra los NNA, quienes son amparados por la “Convención de los derechos de los Niños”, la cual es de obligatorio cumplimiento para el Estado Colombiano por haberse ratificado y ser ahora, vinculante como Estado parte de este instrumento internacional. Siendo la convención de los derechos de los niños la herramienta eficaz, para evitar que la vida y desarrollo integral de nuestros NNA, se vea trasformado y limitada su libertad, interrumpiendo sus sueños por actores de grupos irregulares, donde la desidia y ausencia del Estado han permitido la fuerza y acción de grupos al margen de la Ley. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-12T20:09:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-12T20:09:04Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
master thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sepulveda Suarez, M. & Ruiz Lizcano, Y. (2022). Acciones Psicosociales para Prevenir el Reclutamiento de NNA en el Departamento del Meta, Amparados en la Convención de los Derechos del Niño. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/45778 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Sepulveda Suarez, M. & Ruiz Lizcano, Y. (2022). Acciones Psicosociales para Prevenir el Reclutamiento de NNA en el Departamento del Meta, Amparados en la Convención de los Derechos del Niño. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/45778 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia Colombiana para la Reintegración (AGR). (s.f.). Mambrú no va a la guerra. https://mambrunovaalaguerra.wixsite.com/mambru Alarcón Palacio, Y. E. (2019). Reclutamiento forzado de niños y niñas (abduction) en el conflicto armado colombiano: los menores de 18 años como víctimas con protección especial reforzada en el DIH y DIDH. Vniversitas, 68(138). https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj138.rfnn Asamblea Departamental del Meta. (6, septiembre de 2018). Por medio de la cual se adopta la Política Pública de Primera Infancia del Departamento del Meta 2018-2028 y se dictan disposiciones generales para su implementación. https://www.asambleameta.gov.co/proyectos-de-ordenanzas/ordenanza-992-de-2018 Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia [Const]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Centro Nacional de memoria Histórica (CNMH) (2017). Una guerra sin edad: Informe nacional de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano. https://centrodememoriahistorica.gov.co/wpcontent/uploads/2020/01/una_guerra-sin-edad.pdf Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2018). Violencia paramilitar en La altillanura: autodefensas Campesinas de Meta y Vichada: Informe N.° 3 Serie: Informes sobre el origen y actuación de las agrupaciones paramilitares en las regiones. https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/01/violenciaparamilitar-en-la-altillanura-1.pdf Concejo Municipal de Villavicencio. (17, septiembre de 2014). Acuerdo No.240 de 2014. Política Pública de Infancia y Adolescencia del Municipio de Villavicencio 2014-2024. https://www.concejodevillavicencio.gov.co/normograma/acuerdos/category/392014?download=35:acuerdo-no-240-de2014#:~:text=Art%C3%ADculo%205%C2%B0%3A%20OBJETIVO%20GENERAL,ad olescencia%3B%20asegurando%20la%20asignaci%C3%B3n%20de Congreso de la República de Colombia (10, junio de 2011). Ley 1448 de 2011. Ley de Víctimas y restituciones Tierras y sus Decretos reglamentarios. Diario Oficial No. 48.096. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html Congreso de la República de Colombia. (10, julio de 2003). Ley 833 de 2003. Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados. Diario Oficial No. 45.248. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0833_2003.html Congreso de la República de Colombia. (23, diciembre 1999). Ley 548 de 1999. "Por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley 418 del 26 de diciembre de 1997 y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial No. 43.827. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6676 Congreso de la República de Colombia. (26, diciembre de 1997). Ley 418 de 1997. Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 43.201. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0418_1997.html Congreso de la República de Colombia. (5, enero de 2001). Ley 642 de 2001. Por la cual se aclara el artículo 2o., inciso segundo, de la Ley 548 de 1999 en lo atinente a incorporación de jóvenes bachilleres al servicio militar. Diario Oficial No 44.282, http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0642_2001.html Congreso de la República de Colombia. (8, noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia Diario Oficial No. 46.446. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html Congreso de la República de Colombia. Ley 599 de 2000 Código Penal colombiano. Diario Oficial No. 44.097. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html Congreso de la República de la Colombia. (22, enero de 1991). Ley 12 de 1991.Por medio de la Cual se ratifica la convención de los derechos del Niño. Diario Oficial No.39640. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=10579 Corporación para la Comunicación y la Educación Suba al aire (2007) Informe de seguimiento y monitoreo para la ejecución de proyectos. Corte Constitucional de Colombia. (18, febrero de 2016). Sentencia C-069. Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C06916.htm#:~:text=NI%C3%91OS%20NI%C3%91AS%20Y%20ADOLESCENTES%20V %C3%8DCTIMAS,t%C3%A9rminos%20de%20la%20presente%20ley Corte Constitucional de Colombia. (2, marzo de 2004). Sentencia C-174. Magistrado Ponente: Alvaro Tafur Galvis. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-174-04.htm Corte Constitucional de Colombia. (29, marzo de 2012). Sentencia C-253A. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-253A12.htm#:~:text=Los%20miembros%20de%20los%20grupos,ley%20siendo%20menores %20de%20edad. Corte Constitucional de Colombia. (8, marzo de 2005). Sentencia C-203. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c203-05.htm Cumbre Mundial en favor de la Infancia. (1990). Declaración mundial sobre la supervivencia, la protección y el desarrollo del niño http://www.iin.oea.org/cursos_a_distancia/cursosproder2004/bibliografia_genero/ut2/lect ura.2.11.pdf. Defensoría del Pueblo. (2012). Informe especial de riesgo sobre reclutamiento y utilización ilícita de Niños, Niñas, Adolescentes en el Sur Oriente Colombiano: Meta, Guaviare, Guainía y Vichada. https://publicaciones.defensoria.gov.co/desarrollo1/ABCD/bases/marc/documentos/textos /Informe_especial_de_riesgo_sobre_reclutamiento_y_utilizacion_ilicita_de_ninos,_ninas, _adolescentes_en_el_suroriente_colombiano._MEta,_Guaviare,__(1).pdf Defensoría del Pueblo. Informe. (abril, 2021) Reclutamiento forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia. https://www.defensoria.gov.co/es/nube/destacados/9912/Defensor%C3%ADa-lanza-laestrategia-2021-A%C3%B1o-Contra-el-Reclutamiento-Forzado-de-Ni%C3%B1osNi%C3%B1as-y-Adolescentes-reclutamiento-infantil-reclutamiento-forzadoDefensor%C3%ADa-manos-rojas-conmemoraci%C3%B3n.htm Departamento Nacional de Planeación (DNP). (30, mayo de 2012). Documento Conpes No.3726: Lineamientos, plan de ejecución de metas, presupuesto y mecanismo de seguimiento para el plan nacional de atención y reparación integral a víctimas. Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/econ%C3%B3micos/3726.pdf Fajardo Arturo, L. (2014). Reclutamiento de niñas y niños como crimen internacional de las FARC en Colombia. Universidad Sergio Arboleda Bogotá: Editorial Planeta Ferrari, V. (2006). Derecho y Sociedad: Elementos de sociología del derecho. Universidad externada de Colombia. Fundación Ideas Para La Paz (FIP). (2013). Conflicto armado en Meta y su impacto humanitario». http://www.ideaspaz.org/publications/posts/511 Fundación Ideas Para La Paz (FIP). (21, agosto de 2013). Mapa del Dpto del Meta con presencia de frentes de las FRAC 2012 y cultio de coca. https://es.slideshare.net/ereyes38/mapasmeta Gobernación del Meta. (2020). Política Seguridad, Convivencia, Participación Ciudadana. Gestión para la Seguridad Integral, Convivencia y Participación en el departamento del Meta. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (2016) Lineamiento técnico del programa de atención especializada para el restablecimiento de derechos y contribución al proceso de reparación integral de niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento ilícito, que se han desvinculado de grupos armados organizados al margen de la ley. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm12.p_lineamiento_tecnico_programa_de _atencion_especializada_nna_desvinculados_gao_v2.pdf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (2021). Lineamiento Técnico Programa Atención Especializada a Niños Niñas y Adolescentes Víctimas de Reclutamiento Ilícito Desvinculados v2. https://www.icbf.gov.co/el-instituto/sistema-integrado-degestion/lineamiento-tecnico-programa-atencion-especializada-ninos Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Proactiva, Unicef (2009) Ellos son los dueños de su proceso. Sistematización de la Modalidad Hogar Gestor: Atención de niños, niñas y adolescentes desvinculados de los grupos armados ilegales en medio socio familiar Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2021). Generaciones Sacúdete. https://www.icbf.gov.co/portafolio-de-servicios-icbf/generaciones-sacudete Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (28, septiembre de 2016). Concepto 120 de 2016. …Relacionada con la procedencia de que niños, niñas y adolescentes sean desplazados en aeronaves militares y pernocten en unidades militares. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000120_2016.htm Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); Proactiva; Unicef. (2010). Acciones psicosociales en los procesos de intervención con niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en Colombia. La experiencia de hogar gestor. https://www.academia.edu/3074454/ACCIONES_PSICOSOCIALES_EN_LOS_PROCE SOS_DE_INTERVENCI%C3%93N_CON_NI%C3%91OS_NI%C3%91AS_Y_ADOLE SCENTES_V%C3%8DCTIMAS_DEL_CONFLICTO_ARMADO_EN_COLOMBIA_L A_EXPERIENCIA_DE_HOGAR_GESTOR Organización de las Naciones Unidas (ONU). (20, noviembre de 1989). Convención de los derechos del Niño. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf Organización Internacional del Trabajo (OIT). (1, junio de 1999). Convenio 182 de la OIT. Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182). https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_C ODE:C182 Organización Panamericana de la Salud. (OPS). (1990). Las condiciones de salud de las Américas. https://iris.paho.org/handle/10665.2/39381 Pacifista (2021). Reclutamiento de niños para la guerra en Colombia. https://pacifista.tv/notas/reclutamiento-ninos-para-guerra-colombia/ Periódico del Meta. (19, febrero de 2020). Siguen reclutando el futuro del país. https://periodicodelmeta.com/siguen-reclutando-ninos-en-el-meta/ Presidencia de la República de Colombia, (8, noviembre de 2005). Decreto 3966 de 2005. Por medio del cual se promulga el “Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño Relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados”, adoptado en Nueva York, el veinticinco (25) de mayo de dos mil (2000). Diario Oficial No.46.088. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3966_2005.htm Presidencia de la República de Colombia. (03, noviembre de 2011). Decreto 4138 de 2011. por el cual se crea la Agencia Colombiana para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas y se establecen sus objetivos y estructura. Diario Oficial No.48242. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1542344 Presidencia de la República de Colombia. (22, enero de 2003). Decreto 128 de 2003. Por el cual se reglamenta la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y la Ley 782 de 2002 en materia de reincorporación a la sociedad civil. Diario Oficial No.45073. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1028621#:~:text=Es%20el%20docume nto%20que%20expide,de%20su%20voluntad%20de%20abandonarla. Sandoval Moreno L.(2001). Guerra política paz: si queremos la paz, revolucionemos la política. Ismac-Redepaz. Sandoval, L. (2001). Guerra, política, paz: si queremos la paz, revolucionemos la política. Instituto María Cano Unicef. (2003). Guía de protocolo facultativo sobre la participación de niños, niñas en los conflictos armados. Coalition to Stop the Use of Child Soldiers. https://www.unicef.org/spanish/publications/index_19025.html. Unicef. (s.f.). Comprender la Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.unicef.org/colombia/derechos-de-ninas-y-ninos Vela Caro, A. (2015). Concepto jurídico de familia en el marco de la jurisprudencia constitucional colombiana: un estudio comparado en América latina. [Articulo académico, Universidad católica de Colombia]. Repositorio https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2746/1/DEL%20CONCEPTO%20JU RIDICO%20DE%20FAMILIA.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Derechos Fundamentales y Derechos Humanos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/8/2022yeseniaruiz.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/5/2022yeseniaruiz1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/4/2022yeseniaruiz2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/9/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/10/2022yeseniaruiz.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/11/2022yeseniaruiz1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/12/2022yeseniaruiz2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 4e7bb7f54c772ec40ce15b817b1749ef d893b7f6ce8cbef7765ac9ec70d5d094 84e231b94d1e1162c1dd6cb52b3b5b12 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 d2183dff49aaaa5aa69694e1a8aa1af1 2089755e9092dcb40dea0a1587272e13 24e9ce730e82ab14d13c377d2985c6a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026363617673216 |
spelling |
Alarcon Boyaca, Mónica YohanaSepulveda Suarez, María del PilarRuiz Lizcano, Yesenia Esperanzahttps://orcid.org/0000-0001-7748-3854https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=78Y4B8MAAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000085044Universidad Santo Tomás2022-07-12T20:09:04Z2022-07-12T20:09:04Z2022-05-13Sepulveda Suarez, M. & Ruiz Lizcano, Y. (2022). Acciones Psicosociales para Prevenir el Reclutamiento de NNA en el Departamento del Meta, Amparados en la Convención de los Derechos del Niño. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositoriohttp://hdl.handle.net/11634/45778reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coSe realiza una reflexión académica, que hace el abordaje de las múltiples implicaciones en la vida de los niños, niñas y adolescentes (NNA), en su desarrollo integral cuando han sido víctimas del flagelos de reclutamiento forzado; el departamento del Meta ubicado en los llanos orientales de Colombia, ha sido y sigue siendo un contexto de frecuencia de la comisión de este crimen de lesa humanidad en NNA; Siendo necesario y justificable la atención, trabajo permanente, intensa erradicación y exposición de los delitos de violación a los derechos bajo la modalidad del reclutamiento de NNA, catalogado como graves vulneraciones a los DERECHOS HUMANOS y al DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Por ello se reitera que la urgencia de acciones psicosociales, políticas públicas acordes y la intervención del Estado y sus instituciones son necesarias e inmediatas para prevenir esta práctica atroz de delitos contra los NNA, quienes son amparados por la “Convención de los derechos de los Niños”, la cual es de obligatorio cumplimiento para el Estado Colombiano por haberse ratificado y ser ahora, vinculante como Estado parte de este instrumento internacional. Siendo la convención de los derechos de los niños la herramienta eficaz, para evitar que la vida y desarrollo integral de nuestros NNA, se vea trasformado y limitada su libertad, interrumpiendo sus sueños por actores de grupos irregulares, donde la desidia y ausencia del Estado han permitido la fuerza y acción de grupos al margen de la Ley.An academic reflection is presented, which addresses the multiple implications in the lives of children and adolescents (NNA), in their integral development when they have been victims of the scourges of forced recruitment; the department of Meta, located in the eastern plains of Colombia, has been and continues to be a frequent context for the commission of this crime against humanity in the person and humanity of children and adolescents; Being necessary and justifiable the attention and permanent and intense work of the eradication and visibility of these serious crimes, violation of Human Rights and the violation of the crime of recruitment against NNA, classified as serious violations of Human Rights and IHL. For this reason, it is reiterated that the urgency of psychosocial actions, consistent public policies and the intervention of the State and its Institutions are urgent in order to prevent this atrocious practice of crimes against children and adolescents, which are protected by the "International Convention of the rights of Children ”, which is mandatory for the Colombian State as it has been ratified and is now binding as a State party to this International Instrument. Being the effective tool to prevent the life and integral development of our children and adolescents from being transformed and their freedom limited, interrupting their dreams by actors from irregular groups, where the neglect and absence of the State have allowed the force and action of groups. outside the lawMagister en Derechos Fundamentales y Derechos Humanoshttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Derechos Fundamentales y Derechos HumanosFacultad de DerechoCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acciones psicosociales para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Meta, amparados en la convención de los derechos del niñomaster thesisTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisPsicologíaCiencias SocialesDerechoConflicto armado - Colombia - Derechos HumanosDerechos del niñoAcciones PsicosocialesPrevenirReclutamiento forzadoNNA. (Niños, niñas y adolescentes)Conflicto armadoDesarrollo integralCRAI-USTA VillavicencioAgencia Colombiana para la Reintegración (AGR). (s.f.). Mambrú no va a la guerra. https://mambrunovaalaguerra.wixsite.com/mambruAlarcón Palacio, Y. E. (2019). Reclutamiento forzado de niños y niñas (abduction) en el conflicto armado colombiano: los menores de 18 años como víctimas con protección especial reforzada en el DIH y DIDH. Vniversitas, 68(138). https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj138.rfnnAsamblea Departamental del Meta. (6, septiembre de 2018). Por medio de la cual se adopta la Política Pública de Primera Infancia del Departamento del Meta 2018-2028 y se dictan disposiciones generales para su implementación. https://www.asambleameta.gov.co/proyectos-de-ordenanzas/ordenanza-992-de-2018Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia [Const]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCentro Nacional de memoria Histórica (CNMH) (2017). Una guerra sin edad: Informe nacional de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano. https://centrodememoriahistorica.gov.co/wpcontent/uploads/2020/01/una_guerra-sin-edad.pdfCentro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2018). Violencia paramilitar en La altillanura: autodefensas Campesinas de Meta y Vichada: Informe N.° 3 Serie: Informes sobre el origen y actuación de las agrupaciones paramilitares en las regiones. https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/01/violenciaparamilitar-en-la-altillanura-1.pdfConcejo Municipal de Villavicencio. (17, septiembre de 2014). Acuerdo No.240 de 2014. Política Pública de Infancia y Adolescencia del Municipio de Villavicencio 2014-2024. https://www.concejodevillavicencio.gov.co/normograma/acuerdos/category/392014?download=35:acuerdo-no-240-de2014#:~:text=Art%C3%ADculo%205%C2%B0%3A%20OBJETIVO%20GENERAL,ad olescencia%3B%20asegurando%20la%20asignaci%C3%B3n%20deCongreso de la República de Colombia (10, junio de 2011). Ley 1448 de 2011. Ley de Víctimas y restituciones Tierras y sus Decretos reglamentarios. Diario Oficial No. 48.096. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.htmlCongreso de la República de Colombia. (10, julio de 2003). Ley 833 de 2003. Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados. Diario Oficial No. 45.248. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0833_2003.htmlCongreso de la República de Colombia. (23, diciembre 1999). Ley 548 de 1999. "Por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley 418 del 26 de diciembre de 1997 y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial No. 43.827. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6676Congreso de la República de Colombia. (26, diciembre de 1997). Ley 418 de 1997. Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 43.201. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0418_1997.htmlCongreso de la República de Colombia. (5, enero de 2001). Ley 642 de 2001. Por la cual se aclara el artículo 2o., inciso segundo, de la Ley 548 de 1999 en lo atinente a incorporación de jóvenes bachilleres al servicio militar. Diario Oficial No 44.282, http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0642_2001.htmlCongreso de la República de Colombia. (8, noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia Diario Oficial No. 46.446. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.htmlCongreso de la República de Colombia. Ley 599 de 2000 Código Penal colombiano. Diario Oficial No. 44.097. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlCongreso de la República de la Colombia. (22, enero de 1991). Ley 12 de 1991.Por medio de la Cual se ratifica la convención de los derechos del Niño. Diario Oficial No.39640. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=10579Corporación para la Comunicación y la Educación Suba al aire (2007) Informe de seguimiento y monitoreo para la ejecución de proyectos.Corte Constitucional de Colombia. (18, febrero de 2016). Sentencia C-069. Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C06916.htm#:~:text=NI%C3%91OS%20NI%C3%91AS%20Y%20ADOLESCENTES%20V %C3%8DCTIMAS,t%C3%A9rminos%20de%20la%20presente%20leyCorte Constitucional de Colombia. (2, marzo de 2004). Sentencia C-174. Magistrado Ponente: Alvaro Tafur Galvis. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-174-04.htmCorte Constitucional de Colombia. (29, marzo de 2012). Sentencia C-253A. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-253A12.htm#:~:text=Los%20miembros%20de%20los%20grupos,ley%20siendo%20menores %20de%20edad.Corte Constitucional de Colombia. (8, marzo de 2005). Sentencia C-203. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c203-05.htmCumbre Mundial en favor de la Infancia. (1990). Declaración mundial sobre la supervivencia, la protección y el desarrollo del niño http://www.iin.oea.org/cursos_a_distancia/cursosproder2004/bibliografia_genero/ut2/lect ura.2.11.pdf.Defensoría del Pueblo. (2012). Informe especial de riesgo sobre reclutamiento y utilización ilícita de Niños, Niñas, Adolescentes en el Sur Oriente Colombiano: Meta, Guaviare, Guainía y Vichada. https://publicaciones.defensoria.gov.co/desarrollo1/ABCD/bases/marc/documentos/textos /Informe_especial_de_riesgo_sobre_reclutamiento_y_utilizacion_ilicita_de_ninos,_ninas, _adolescentes_en_el_suroriente_colombiano._MEta,_Guaviare,__(1).pdfDefensoría del Pueblo. Informe. (abril, 2021) Reclutamiento forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia. https://www.defensoria.gov.co/es/nube/destacados/9912/Defensor%C3%ADa-lanza-laestrategia-2021-A%C3%B1o-Contra-el-Reclutamiento-Forzado-de-Ni%C3%B1osNi%C3%B1as-y-Adolescentes-reclutamiento-infantil-reclutamiento-forzadoDefensor%C3%ADa-manos-rojas-conmemoraci%C3%B3n.htmDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (30, mayo de 2012). Documento Conpes No.3726: Lineamientos, plan de ejecución de metas, presupuesto y mecanismo de seguimiento para el plan nacional de atención y reparación integral a víctimas. Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/econ%C3%B3micos/3726.pdfFajardo Arturo, L. (2014). Reclutamiento de niñas y niños como crimen internacional de las FARC en Colombia. Universidad Sergio Arboleda Bogotá: Editorial PlanetaFerrari, V. (2006). Derecho y Sociedad: Elementos de sociología del derecho. Universidad externada de Colombia.Fundación Ideas Para La Paz (FIP). (2013). Conflicto armado en Meta y su impacto humanitario». http://www.ideaspaz.org/publications/posts/511Fundación Ideas Para La Paz (FIP). (21, agosto de 2013). Mapa del Dpto del Meta con presencia de frentes de las FRAC 2012 y cultio de coca. https://es.slideshare.net/ereyes38/mapasmetaGobernación del Meta. (2020). Política Seguridad, Convivencia, Participación Ciudadana. Gestión para la Seguridad Integral, Convivencia y Participación en el departamento del Meta.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (2016) Lineamiento técnico del programa de atención especializada para el restablecimiento de derechos y contribución al proceso de reparación integral de niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento ilícito, que se han desvinculado de grupos armados organizados al margen de la ley. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm12.p_lineamiento_tecnico_programa_de _atencion_especializada_nna_desvinculados_gao_v2.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (2021). Lineamiento Técnico Programa Atención Especializada a Niños Niñas y Adolescentes Víctimas de Reclutamiento Ilícito Desvinculados v2. https://www.icbf.gov.co/el-instituto/sistema-integrado-degestion/lineamiento-tecnico-programa-atencion-especializada-ninosInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Proactiva, Unicef (2009) Ellos son los dueños de su proceso. Sistematización de la Modalidad Hogar Gestor: Atención de niños, niñas y adolescentes desvinculados de los grupos armados ilegales en medio socio familiarInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2021). Generaciones Sacúdete. https://www.icbf.gov.co/portafolio-de-servicios-icbf/generaciones-sacudeteInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (28, septiembre de 2016). Concepto 120 de 2016. …Relacionada con la procedencia de que niños, niñas y adolescentes sean desplazados en aeronaves militares y pernocten en unidades militares. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000120_2016.htmInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); Proactiva; Unicef. (2010). Acciones psicosociales en los procesos de intervención con niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en Colombia. La experiencia de hogar gestor. https://www.academia.edu/3074454/ACCIONES_PSICOSOCIALES_EN_LOS_PROCE SOS_DE_INTERVENCI%C3%93N_CON_NI%C3%91OS_NI%C3%91AS_Y_ADOLE SCENTES_V%C3%8DCTIMAS_DEL_CONFLICTO_ARMADO_EN_COLOMBIA_L A_EXPERIENCIA_DE_HOGAR_GESTOROrganización de las Naciones Unidas (ONU). (20, noviembre de 1989). Convención de los derechos del Niño. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdfOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (1, junio de 1999). Convenio 182 de la OIT. Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182). https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_C ODE:C182Organización Panamericana de la Salud. (OPS). (1990). Las condiciones de salud de las Américas. https://iris.paho.org/handle/10665.2/39381Pacifista (2021). Reclutamiento de niños para la guerra en Colombia. https://pacifista.tv/notas/reclutamiento-ninos-para-guerra-colombia/Periódico del Meta. (19, febrero de 2020). Siguen reclutando el futuro del país. https://periodicodelmeta.com/siguen-reclutando-ninos-en-el-meta/Presidencia de la República de Colombia, (8, noviembre de 2005). Decreto 3966 de 2005. Por medio del cual se promulga el “Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño Relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados”, adoptado en Nueva York, el veinticinco (25) de mayo de dos mil (2000). Diario Oficial No.46.088. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3966_2005.htmPresidencia de la República de Colombia. (03, noviembre de 2011). Decreto 4138 de 2011. por el cual se crea la Agencia Colombiana para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas y se establecen sus objetivos y estructura. Diario Oficial No.48242. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1542344Presidencia de la República de Colombia. (22, enero de 2003). Decreto 128 de 2003. Por el cual se reglamenta la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y la Ley 782 de 2002 en materia de reincorporación a la sociedad civil. Diario Oficial No.45073. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1028621#:~:text=Es%20el%20docume nto%20que%20expide,de%20su%20voluntad%20de%20abandonarla.Sandoval Moreno L.(2001). Guerra política paz: si queremos la paz, revolucionemos la política. Ismac-Redepaz.Sandoval, L. (2001). Guerra, política, paz: si queremos la paz, revolucionemos la política. Instituto María CanoUnicef. (2003). Guía de protocolo facultativo sobre la participación de niños, niñas en los conflictos armados. Coalition to Stop the Use of Child Soldiers. https://www.unicef.org/spanish/publications/index_19025.html.Unicef. (s.f.). Comprender la Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.unicef.org/colombia/derechos-de-ninas-y-ninosVela Caro, A. (2015). Concepto jurídico de familia en el marco de la jurisprudencia constitucional colombiana: un estudio comparado en América latina. [Articulo académico, Universidad católica de Colombia]. Repositorio https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2746/1/DEL%20CONCEPTO%20JU RIDICO%20DE%20FAMILIA.pdfCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/2/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52open accessORIGINAL2022yeseniaruiz.pdf2022yeseniaruiz.pdfTesis Maestríaapplication/pdf1456661https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/8/2022yeseniaruiz.pdf4e7bb7f54c772ec40ce15b817b1749efMD58open access2022yeseniaruiz1.pdf2022yeseniaruiz1.pdfAutorización Facultadapplication/pdf413378https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/5/2022yeseniaruiz1.pdfd893b7f6ce8cbef7765ac9ec70d5d094MD55metadata only access2022yeseniaruiz2.pdf2022yeseniaruiz2.pdfDerechos de autorapplication/pdf470997https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/4/2022yeseniaruiz2.pdf84e231b94d1e1162c1dd6cb52b3b5b12MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/9/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD59open accessTHUMBNAIL2022yeseniaruiz.pdf.jpg2022yeseniaruiz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7183https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/10/2022yeseniaruiz.pdf.jpgd2183dff49aaaa5aa69694e1a8aa1af1MD510open access2022yeseniaruiz1.pdf.jpg2022yeseniaruiz1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9380https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/11/2022yeseniaruiz1.pdf.jpg2089755e9092dcb40dea0a1587272e13MD511open access2022yeseniaruiz2.pdf.jpg2022yeseniaruiz2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8806https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45778/12/2022yeseniaruiz2.pdf.jpg24e9ce730e82ab14d13c377d2985c6a9MD512open access11634/45778oai:repository.usta.edu.co:11634/457782023-10-31 11:09:18.003open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |