Hacia una justicia sin derecho: la justicia de la memoria
La memoria es el principio de la justicia que permite destruir el vínculo entre el poder y la violencia que funda y mantiene el orden del derecho. La justicia de la memoria es, en efecto, una fuerza revolucionaria que anuncia el sufrimiento de los oprimidos, de los vencidos, de los sojuzgados de la...
- Autores:
-
Gutiérrez, Adriana María Ruiz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39691
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1457
http://hdl.handle.net/11634/39691
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La memoria es el principio de la justicia que permite destruir el vínculo entre el poder y la violencia que funda y mantiene el orden del derecho. La justicia de la memoria es, en efecto, una fuerza revolucionaria que anuncia el sufrimiento de los oprimidos, de los vencidos, de los sojuzgados de la historia; es una especie de antihistoria que se rebela ante el poder que somete la vida natural a un estado de excepción permanente; es una justa apelación a la justicia más allá del derecho quepermite instaurar un nuevo orden fundado en la vida como potencia y como vida justa. |
---|