Seguimiento al plan de reactivación de la industria turística en Colombia durante el periodo 2020-2021
A inicios del año 2020, el mundo presenció la llegada de una nueva pandemia a causa del virus SARS-COV2; Colombia no fue la excepción de presentar esta amenaza, y tuvo entonces, considerables afectaciones en aspectos económicos, sociales, políticos, sanitarios, entre otros, de la misma manera se pro...
- Autores:
-
Velasquez Zambrano, Ana Maria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35605
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35605
- Palabra clave:
- tourism
reactivation
pandemic
strategies
plans
projects
programs
Pandemics
Pandemias
Turismo
Estrategias
Reactivación
Planes
Proyectos
Programas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | A inicios del año 2020, el mundo presenció la llegada de una nueva pandemia a causa del virus SARS-COV2; Colombia no fue la excepción de presentar esta amenaza, y tuvo entonces, considerables afectaciones en aspectos económicos, sociales, políticos, sanitarios, entre otros, de la misma manera se produjeron cierres de varios sectores económicos, pérdidas de empleos, y crisis en la mayoría de empresas. Uno de los sectores al cual esta pandemia impactó de manera considerable, fue el sector del turísmo, debido a las diferentes restricciones de bioseguridad que impusieron los gobiernos alrededor del mundo, dichas medidas consisten en el cierre de fronteras, la cancelación de vuelos, la restricción de movilidad y el cierre de lugares turísticos, entre otras. Así entonces, este plan de mejora tiene como propósito realizar el seguimiento a los diferentes proyectos, programas y propuestas que hacen parte de este plan de reactivación diseñado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cómo entidad líder de la política de la industria turística. Cabe mencionar que algunas de estas estrategias son: el certificado de bioseguridad, la calidad, el apoyo económico, la innovación y competitividad empresarial, la cooperación internacional, la gobernanza y planificación turística, la política de turismo sostenible, la reactivación de conectividad aérea y la promoción. |
---|