Alcance de la fe pública del revisor fiscal en Colombia
El Estado colombiano se ha visto en la necesidad de implementar las herramientas constitucionales y legislativas que impidan los actos de corrupción en todo el territorio, instando a las entidades públicas y privadas para que sus actuaciones estén orientadas bajo principios constitucionales y legale...
- Autores:
-
Morantes Gaviria, Loys
Camargo Monsalve, Wendy Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35331
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35331
- Palabra clave:
- Public faith
Responsibility
Fiscal reviewer
Ética profesional-revisor fiscal
Falsedad en documentos
Derecho penal
Delitos contra la fe pública
Documentos públicos
Administración pública
Función pública
Fe pública
Responsabilidad
Revisor fiscal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El Estado colombiano se ha visto en la necesidad de implementar las herramientas constitucionales y legislativas que impidan los actos de corrupción en todo el territorio, instando a las entidades públicas y privadas para que sus actuaciones estén orientadas bajo principios constitucionales y legales. Es aquí cuando toma importancia el rol que representa el Revisor Fiscal en una empresa colombiana, cuando ejerce las actividades propias de su profesión, acorde con la Confianza Pública que tenga el Estado, la empresa, los entes económicos, y el público en general, acerca de los hechos sobre los cuales tiene la potestad de dar fe pública. En el desempeño de sus funciones, el Revisor Fiscal adquiere una gran responsabilidad, no solo con la empresa en la que trabaja, sino con la sociedad. El impacto de la Fe Pública está directamente relacionado con la responsabilidad del Contador Público que la ejerce. Es necesario determinar el alcance que tiene la Fe Pública en el ejercicio de sus funciones como revisor fiscal, con lo cual da testimonio de la veracidad de los documentos, hechos o actuaciones, y le otorga confianza sobre los mismos, actuando de manera independiente, objetiva y transparente, con el fin de coadyuvar al Estado y a la sociedad en la salvaguarda de sus bienes e intereses. De esta manera se evidencia la credibilidad del revisor fiscal, procurando la exigencia a cumplir con los principios éticos y transparentes sin interés de incurrir en actos fraudulentos que deslegitimen la confianza pública sobre las actuaciones del profesional contable. |
---|