Valoración económica de la disposición a pagar (DAP) para controlar la venta de porta comidas asociados al uso de plásticos inadecuados en el municipio de villavicencio por el método de valoración contingente
En el presente trabajo se realizó una valoración económica aplicando el método de valoración contingente, para estimar la disposición a pagar de la población de Villavicencio, por lograr un control en la venta de porta comidas debido a los efectos negativos que se presentan en la salud humana, asoci...
- Autores:
-
Muñoz Forero, Jenniffer Andrea
Santos Betancourt, Angelica Brillyth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/17074
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/17074
- Palabra clave:
- Economic Valuation
Perception
Damage
Control
Ingeniería ambiental
Industrias de plásticos
Empaques de plásticos
Tesis y disertaciones académicas
Economía
Valoración Económica
Control
Percepción
Daños
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En el presente trabajo se realizó una valoración económica aplicando el método de valoración contingente, para estimar la disposición a pagar de la población de Villavicencio, por lograr un control en la venta de porta comidas debido a los efectos negativos que se presentan en la salud humana, asociados al uso de plásticos inadecuados. La aplicación de este método se realizó por medio de preguntas tanto abiertas como de selección múltiple a los usuarios de la población en estudio, con el fin de averiguar las preferencias de las personas a la hora de adquirir el producto, de igual manera, se indagó sobre la percepción de los habitantes de Villavicencio frente al Bisfenol A (BPA), los daños que causa a la salud humana, así mismo sobre el etiquetado del recipiente plástico (porta comidas) y la importancia de la implementación de recipientes biodegradables. Se realizaron 1064 encuestas distribuidas en los barrios pertenecientes a la comuna 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del municipio Villavicencio, seguido se identificó la disponibilidad a pagar (DAP) que tendrían los encuestados porque se logre realizar un control de la venta de porta comidas inadecuados en el mercado y por último una vez obtenida toda la información se hizo necesario determinar las problemáticas que se derivan de los recipientes plásticos, para así diseñar estrategias de concientización sobre los materiales de fabricación de los porta comidas, así como también los aspectos positivos y negativos del BPA. |
---|