Actitudes y comportamientos en salud bucal de estudiantes de odontología de primero a quinto semestre de la Universidad Santo Tomás

Introducción: Es de gran importancia que los estudiantes de odontología tengan buenas actitudes y comportamientos en salud bucal ya que ellos en su etapa clínica y luego a lo largo de sus carreras serán los encargados de transmitir dicha información para fomentar buenas conductas en la higiene bucal...

Full description

Autores:
Arredondo Díaz, Darwin Rafael
Arredondo Díaz, Sheyla Carolina
Hernández Becerra, Lizeth Tatiana
Marquéz Jaimes, Jhosman Orión
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/20009
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/20009
Palabra clave:
HU-DBI
Attitudes
Behaviors
Oral health
Students
Salud oral
Estudiantes de Odontología
Estudiantes universitarios
HU-DBI
Actitudes
Comportamientos
Salud oral
Estudiantes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Introducción: Es de gran importancia que los estudiantes de odontología tengan buenas actitudes y comportamientos en salud bucal ya que ellos en su etapa clínica y luego a lo largo de sus carreras serán los encargados de transmitir dicha información para fomentar buenas conductas en la higiene bucal para ayudar en la prevención de enfermedades de la población. Objetivo: Analizar las actitudes y comportamientos relacionados con la salud oral, según el Hiroshima University-Dental Behavioral Inventory (HU-DBI), de los estudiantes de odontología de primero a quinto semestre de la Universidad Santo Tomás en el primer periodo del 2019. Metodología: El estudio fue observacional analítico de corte trasversal, se tuvieron en cuenta todos los estudiantes de los semestres correspondientes lo que arrojo un número final de 225 sujetos, considerando que se excluyeron los menores de edad. Se les aplicó el cuestionario Hiroshima University-Dental Behavioral Inventory (HU-DBI), evaluándose algunas variables sociodemográficas. Resultados: La mediana del puntaje del cuestionario HU-DBI fue de 8 puntos para todos los estudiantes, 69.33% de ellos obtuvieron un puntaje bueno. No se mostraron diferencias estadísticamente significativas entre semestres y género, aunque los estudiantes de semestres inferiores presentaron un puntaje más bajo, se encontró una diferencia entre los estratos siendo más favorable para los estudiantes de estrato 4 ya que a pesar de que la única persona que obtuvo un puntaje malo en todo el estudio se encuentra en esta categoría, la mayoría obtuvo un puntaje bueno (80,49%). Conclusiones: A pesar de que no se cumplió la hipótesis planteada que presumía que a mayor semestre los estudiantes presentarían un mayor puntaje, las actitudes y comportamientos en salud oral de la población del estudio son en su mayoría buenas y los estudiantes de I a V semestre de odontología de la USTA tienen puntajes similares en actitudes y comportamientos en salud oral según el cuestionario HU-DBI.