Influencia y eficacia de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos en las sentencias de la corte constitucional colombiana: principio non bis in ídem y garantías en el proceso penal de menores de edad en el conflicto armado.

La Corte Constitucional Colombiana en sus sentencias recurre a los pronunciamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para entender el paradigma que supone la racionalización del derecho constitucional contemporáneo (especialmente el colombiano) respecto al dialogo entre tribunales, este tra...

Full description

Autores:
Díaz Mercado, Ana Karina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/35007
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/35007
Palabra clave:
Dialogue between courts
Colombian Constitutional Court
Non Bis in idem
European Court of Human Rights
juvenile criminal responsibility
victims
Derecho Constitucional
Derechos civiles
Derechos humanos
Derecho internacional humanitario
Victimas de guerra
Diálogo entre tribunales
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Non Bis in ídem
Responsabilidad Penal Juvenil
Victimas
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_f8f8cacb92780d2ab3401b7cde21898d
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/35007
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia y eficacia de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos en las sentencias de la corte constitucional colombiana: principio non bis in ídem y garantías en el proceso penal de menores de edad en el conflicto armado.
title Influencia y eficacia de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos en las sentencias de la corte constitucional colombiana: principio non bis in ídem y garantías en el proceso penal de menores de edad en el conflicto armado.
spellingShingle Influencia y eficacia de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos en las sentencias de la corte constitucional colombiana: principio non bis in ídem y garantías en el proceso penal de menores de edad en el conflicto armado.
Dialogue between courts
Colombian Constitutional Court
Non Bis in idem
European Court of Human Rights
juvenile criminal responsibility
victims
Derecho Constitucional
Derechos civiles
Derechos humanos
Derecho internacional humanitario
Victimas de guerra
Diálogo entre tribunales
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Non Bis in ídem
Responsabilidad Penal Juvenil
Victimas
title_short Influencia y eficacia de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos en las sentencias de la corte constitucional colombiana: principio non bis in ídem y garantías en el proceso penal de menores de edad en el conflicto armado.
title_full Influencia y eficacia de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos en las sentencias de la corte constitucional colombiana: principio non bis in ídem y garantías en el proceso penal de menores de edad en el conflicto armado.
title_fullStr Influencia y eficacia de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos en las sentencias de la corte constitucional colombiana: principio non bis in ídem y garantías en el proceso penal de menores de edad en el conflicto armado.
title_full_unstemmed Influencia y eficacia de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos en las sentencias de la corte constitucional colombiana: principio non bis in ídem y garantías en el proceso penal de menores de edad en el conflicto armado.
title_sort Influencia y eficacia de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos en las sentencias de la corte constitucional colombiana: principio non bis in ídem y garantías en el proceso penal de menores de edad en el conflicto armado.
dc.creator.fl_str_mv Díaz Mercado, Ana Karina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sierra Gutiérrez, Eliberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Díaz Mercado, Ana Karina
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Dialogue between courts
Colombian Constitutional Court
Non Bis in idem
European Court of Human Rights
juvenile criminal responsibility
victims
topic Dialogue between courts
Colombian Constitutional Court
Non Bis in idem
European Court of Human Rights
juvenile criminal responsibility
victims
Derecho Constitucional
Derechos civiles
Derechos humanos
Derecho internacional humanitario
Victimas de guerra
Diálogo entre tribunales
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Non Bis in ídem
Responsabilidad Penal Juvenil
Victimas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho Constitucional
Derechos civiles
Derechos humanos
Derecho internacional humanitario
Victimas de guerra
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Diálogo entre tribunales
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Non Bis in ídem
Responsabilidad Penal Juvenil
Victimas
description La Corte Constitucional Colombiana en sus sentencias recurre a los pronunciamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para entender el paradigma que supone la racionalización del derecho constitucional contemporáneo (especialmente el colombiano) respecto al dialogo entre tribunales, este trabajo estudia la influencia y eficacia que las sentencias del TEDH han tenido sobre el ordenamiento jurídico colombiano respecto del non bis in ídem y el proceso penal de los menores de edad en el conflicto armado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-23T15:17:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-23T15:17:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-21
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Díaz Mercado, A. K. (2021). Influencia y eficacia de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en las sentencias de la Corte Constitucional Colombiana: principio Non Bis In Ídem y garantías en el proceso Penal de Menores de Edad en el conflicto armado.[Trabajo de Grado, Derecho]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/35007
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Díaz Mercado, A. K. (2021). Influencia y eficacia de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en las sentencias de la Corte Constitucional Colombiana: principio Non Bis In Ídem y garantías en el proceso Penal de Menores de Edad en el conflicto armado.[Trabajo de Grado, Derecho]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/35007
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Hauser-Sporn c. Austria, Núm. 37301/2003 (Tribunal Euroeo de Derechos Humanos 7 de Diciembre de 2003).
A y B c. Noruega , Solicitudes nos. 24130/11 y 29758/11 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 15 de Noviembre de 2016).
Álvarez Londoño, L. F. (2006). La Historia del Derecho Internacional. Bogotá
Arellano García, C. (2006). Primer Curso de Derecho Internacional Público. México: Editorial Porrúa
Arenas Meza, M. (2018). El dipalogo judicial euro-latinoamericano en el tema de leyes de amnistía: un ejemplo de cross-fertilization entre tribunales de Derechos Humanos. Araucaria. revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales,, 577-604.
Ayala Corao, C. (2007). La ejecución de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estudios Constitucionales, 127-201.
Azuero, J. c. (2019). Un acercamiento al establecimiento de los Tribunales Internacionales Modernos. Prolegómenos - Derechos y Valores, 201 - 2019.
Barbosa Castillo, G. (2016). Justicia Transicional: Retos teóricos. Bogotá.
Bernal Torres, C. A. (2006). Metodología de la investigación: para la administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Ciudad de México: Pearson Educación.
Bula Beleño, E., & Hinestroza Olascuaga, A. (2009). Fundamento de la aplicación del principio de oportunidad a los menores de edad reclutados por grupos armados al margen de la Ley. Actualidad Jurícica
C-010/2000 (Corte Constitucional 2000).
C-191/16 (Corte Constitucional Colombiana 20 de Abril de 2016).
C-203/05 (Corte Constitucional Colombiana 8 de Marzo de 2005).
C-341/14 (Corte Constitucional Colombiana 4 de Junio de 2014).
C-434/13 (Corte Constitucional Colombiana 13 de Julio de 2013).
C-539-16 (Corte Constitucional Colombiana 2016).
C-632/11 (Corte Constitucional Colombiana 24 de Agosto de 2011).
Cambero Quezada, G. (2019). La Contribución Jurisprudencial Del Tribunal Europeo De Derechos Humanos Y De La Corte Interamericana De Derechos Humanos Al Reforzamiento De Los Sistemas Regionales De Protección De Derechos Humanos. Análisis De Derecho Comparado. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 335- 360.
Cañamares Arribas, S. (2016). La reciente jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo y del Tribunal Supremo en Candá en relacion con el derecho a la muerte digna. Revista Española de Derecho Constitucional, 337-356.
Carvajal Contreras, M. (2016). Los Sistemas Internacionales de Protección a los Derechos Humanos. Facultad de Derecho de México.
Cera S. I. & Hassan, V. M. (2011). La dignidad humana: incorporación de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la Corte Constitucional Colombiana. Revista de Derecho, 184-221.
Consejo de Europa. (1 de Noviembre de 1988). Séptimo Protocolo. Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Consejo Europeo. (4 de Noviembre de 1950). Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. Convención Europea de Derechos Humanos. Estrasburgo, Francia.
Constitución Política de Colombia. (04 de Julio de 1991).
Convenio Europeo de Derechos Humanos. (1950). Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. Roma.
D.D. c. Lituania , Application no. 13469/06 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 09 de Julio de 2012).
De la Torre del Rio, R. (2015). El Congreso de Viena (1814-1815). Madrid.
De Vergottini, G. (2011). El diálogo entre tribunales. Teoría y Realidad Constitucional, 335-352.
Departamento Administrativo de la Función Pública. (2018). Desarrollo normativo y avance jurisprudencial sobre la administración pública. Bogotá: El estado del Estado.
Díaz Crego, M. (2015). El impacto de la jurisprudencia de la Corte Interamericana y el Tribual Europeo de Derechos Humanos sobre la libertad religiosa. Revista Española de Derecho Constitucional, 253.281.
Díaz Díaz, J. (2008). La investigación jurídica y la investigación socio-jurídica: entre el método jurídico de investigación y el método científico. Iustitia, 201-206.
Eguiguren Praeli, F. (2000). Los Tribunales Constitucionales en la región andina: una visión comparativa. Derecho PUCP.
Fallo de la CSJN del 28 de marzo de 2006 (Corte Suprema de Justicia de la nación Argentina 28 de Marzo de 2006).
Gallego Hernández, A. C. (2018). El Derecho a al Salud en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, 631-653.
Gallegos Sanabria, A. L. (2017). Aplicación del principio de prevalencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes dentro del proceso penal: alcances para los menores combatientes en Colomb. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
Gestra c. Italia, Aplicación No. 21072/92 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 16 de Enero de 1995).
Gómez Robledo, A. (2003). Los procesos de Nüremberg y Tokio : precedentes de la Corte Penal Internacional.
Gómez Tornillo, M. (2020). Non bis in idem en los casos de dualidad de procedimientos penla y administrativo. Especial consideración de la jurisprudencia del TEDH. Indret: revista para el Análisis del Derecho, 421-456.
Gradinger c. Austria , Application no. 15963/90 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 23 de Octubre de 1995).
Hernández Téllez, C. J. (2017). La incidencua de la comunicación entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el CIDH en el avance jurisprudencial colombiano.
Itxaso, M. E. (2014). El concepto jurisprudencial de acomodamiento razonable. El Tribunal Supremo de Canadá y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ante la gestión de la diversidad cultural y religiosa en el espacio público. Anuario de filosofía del derecho, 69-96.
Knight v. Florida (Corte Suprema de Canadá 1999).
Krombach c. Francia , Aplicacción No. 67521/14 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 20 de Febrero de 2018).
Laffranque, J. J. (2008). Laffranque, J. J. (2008). Judicial Borrowing: International & Comparative Law as Nonbinding Tools of Domestic Legal Adjudication with Particular Reference to Estonia. The International Lawyer, 1287-1302.
Lopez Guerra, L. (2013). El dialogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los Tribunales españoles. Coincidencias y divergencias. Teoría y Realidad Constitucional , 139-158.
López Medina, D. (2004). El Derecho de los Jueces . Bogotá: Legis Editores S.A.
López Medina, D. (2015). Obediencia judicial y administrativa de los precedentes de las Altas Cortes en Colombia: dos concepciones del fin y uso de la jurisprudencia como fuente del derecho.
MIHALACHE v. ROMANIA, Application no. 54012/10 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 8 de Julio de 2019).
Mora Hernández, C. (2014). Los Derechos Humanos en Francisco de Vitoria. EN-CLAVES del pensamiento, 35-62.
Moreno Cruz, P. (2017). Comparar las comparaciones jurídicas: observaciones al margen de la Introducción al derecho comparadode Alessandro Somma. Revista de Derecho Privado, 491-512.
Moreno Cruz, P. (2017). Comparar las comparaciones jurídicas: observaciones al margen de la Introducción al derecho comparadode Alessandro Somma. Revista de Derecho Privado, 491-512.
Nikitin c. Rusia, Application no. 50178/99 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 20 de Julio de 2004).
Nogueira Alcalá, H. (2015). El Bloque Constitucional De Derechos En Chile, El Parámetro De Control Y Consideraciones Comparativas Con Colombia Y México: Doctrina Y Jurisprudencia . Estudios Constitucionales, 301-350.
Oliveira v. Switzerland, Aplicattion 25711/94 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 30 de Julio de 1998).
ONU: Asamblea General. (10 de Diciembre de 1948). declaración Universal de los Derechos Humanos.
Ortega-Jurado, M. F. (2012). Protección de la Infancia y Adolescencia en Asuntos de Derecho Internacional Humanitario en Colombia. 20 International Law, revista Colo,biana de Derecho Internacional, 17-50.
Ortíz Torricos, M. (2014). El diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos.los Tribunales Constitucionales de la Región Andina y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Hacia un derecho americano y global de Derechos Humanos.
Pastor Ridruejo, J. (2007). Protección jurisdiccional de los Derechos Humanos: una comparación entre el Tribunal Europeo y la Corte Interamericana. Revista Electrónica Iberoamericana - ALCUE.
Quesada, L. J. (2014). Control de convencionalidad y tutela multinivel de derechos: una cuestión de voluntad doctrinal y jurisprudencial. En T. R. Aranzadi., La eficacia de los derechos fundamentales de la UE: cuestiones avanzadas (págs. 111-140).
Rad. No. 1483-12, 11001-03-25-000-2012-00377-00( (Consejo de Estado 23 de Agosto de 2017).
Ramelli, A. (2004). Sistema de fuentes de derecho internacional público y bloque de constitucionalidad en Colombia. Cuestiones constitucionales.
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española 22° ed. Madrid: Autor.
Rodriguez reveggino, B. (2017). Espacios de diálogo entre la Corte interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. . Revisa Internacional de Derehos Humanos.
Rojas de Escalona, B. (2010). Investigación Cualitativa. Fundamentos y praxis. Caraca: Fedupel.
RUOTSALAINEN v. FINLAND, Application no. 13079/03 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 16 de Junio de 2009).
Santiago, A. (2009). El Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Posibilidades, Problemas y Riesgos de un nuevo paradigma jurídico. Persona y Derecho, 91-130.
Sergey Zolotukhin c. Rusia, Application no. 14939/03 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 10 de Febrero de 2009).
Silva, & Moscato. (2008). Los sistemas de proteccion de Derechos Humanos en Europa y América; su interrelación e influencia en la jurisprudencia latinoamericana: Argentina. Derechos y Libertades, 165-194.
Silva, T. D., & Moscato, C. B. (2008). titulado Los Sistemas De Protección De Los Derechos Humanos En Europa Y América; Su Interrelación E Influencia En La Jurisprudencia Latinoamericana: Argentina. Derechos y Libertades, 165-194.
Slaughter, A. M. (1994). A typology of transjudicial communication. University of Richmond Law review, 99-137.
SP4235-2017, Radicación No. 45072 (Corte Suprema de Justicia 23 de Marzo de 2017).
Stadmuller, G. (1961). Historia del Derecho Internacional Público . Madrid: Aguilar.
Superintendencia de Sociedades. (2019). OFICIO 220-123929 . Bogotá.
T- 008-92 (Corte Constitucional 1992).
TEDH. (s.f.). Corte Europea de Derechos Humanos. Obtenido de https://www.echr.coe.int/
Tomasovic c. Croacia , Application no. 53785/09 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 18 de Octubre de 2011).
Tommaso c. Italia , Application no. 43395/09 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 23+ de Febrero de 2017).
Torres vázquez, A. (2008). La Jurisprudencia como fuente de Derecho. Revista Constitucional, 223-239.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (16 de Diciembre de 1999). CASOS T. Y V. CONTRA REINO UNIDO. Resumen en Español de los Casos T. y V. c. Reino Unido. Estrasburgo: Spanish Cortes Generales.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (2020). Guide on Article 4 of Protocol No. 7 to the European Convention on Human Rights. Estrasburgo.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (2020). Right not to be tried or punished twice. Estrasburgo: Consejo Europeo.
Uprimny, R. (2005). La uni-di-versalidad de los derechos humanos: conflictos entre derechos, conceptos de democracia e interpretación jurídica. De Justicia, 1-39.
Villalva del Villa, C. (2012). Responsabilidad penal del adolescente dentro del conflicto armado. Justicia Juris, 66-74.
Winterwerp c. Países Bajos, Application no. 6301/73 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 24 de Octubre de 1979).
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/12/2021DiazAna.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/13/2021DiazAna1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/14/2021DiazAna2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/15/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/16/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/17/2021DiazAna.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/18/2021DiazAna1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/19/2021DiazAna2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d2925f750b627bf1ea83c566e74d0362
899ee3b72f95d6f03e08ecff71fe4efc
afecface7593d93c5410e58649e8d3d1
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
028c3a058f25babafc2792c352949dc0
9da34161f9ed0cf4cf155973f1399c02
974d672a656310f4702bf35f6abf1c36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026109067460608
spelling Sierra Gutiérrez, ElibertoDíaz Mercado, Ana KarinaUniversidad Santo Tomás2021-07-23T15:17:46Z2021-07-23T15:17:46Z2021-07-21Díaz Mercado, A. K. (2021). Influencia y eficacia de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en las sentencias de la Corte Constitucional Colombiana: principio Non Bis In Ídem y garantías en el proceso Penal de Menores de Edad en el conflicto armado.[Trabajo de Grado, Derecho]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/35007reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa Corte Constitucional Colombiana en sus sentencias recurre a los pronunciamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para entender el paradigma que supone la racionalización del derecho constitucional contemporáneo (especialmente el colombiano) respecto al dialogo entre tribunales, este trabajo estudia la influencia y eficacia que las sentencias del TEDH han tenido sobre el ordenamiento jurídico colombiano respecto del non bis in ídem y el proceso penal de los menores de edad en el conflicto armado.The Colombian Constitutional Court in its sentences refers to the pronouncements of the European Court of Human Rights, to understand the paradigm that supposes the rationalization of contemporary constitutional law (especially the Colombian one) regarding the dialogue between courts, this work studies the influence and effectiveness that the ECHR rulings have had on the Colombian legal system regarding non bis in idem and the criminal process of minors in the armed conflict.Abogadohttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Influencia y eficacia de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos en las sentencias de la corte constitucional colombiana: principio non bis in ídem y garantías en el proceso penal de menores de edad en el conflicto armado.bachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDialogue between courtsColombian Constitutional CourtNon Bis in idemEuropean Court of Human Rightsjuvenile criminal responsibilityvictimsDerecho ConstitucionalDerechos civilesDerechos humanosDerecho internacional humanitarioVictimas de guerraDiálogo entre tribunalesTribunal Europeo de Derechos HumanosNon Bis in ídemResponsabilidad Penal JuvenilVictimasCRAI-USTA BucaramangaHauser-Sporn c. Austria, Núm. 37301/2003 (Tribunal Euroeo de Derechos Humanos 7 de Diciembre de 2003).A y B c. Noruega , Solicitudes nos. 24130/11 y 29758/11 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 15 de Noviembre de 2016).Álvarez Londoño, L. F. (2006). La Historia del Derecho Internacional. BogotáArellano García, C. (2006). Primer Curso de Derecho Internacional Público. México: Editorial PorrúaArenas Meza, M. (2018). El dipalogo judicial euro-latinoamericano en el tema de leyes de amnistía: un ejemplo de cross-fertilization entre tribunales de Derechos Humanos. Araucaria. revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales,, 577-604.Ayala Corao, C. (2007). La ejecución de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estudios Constitucionales, 127-201.Azuero, J. c. (2019). Un acercamiento al establecimiento de los Tribunales Internacionales Modernos. Prolegómenos - Derechos y Valores, 201 - 2019.Barbosa Castillo, G. (2016). Justicia Transicional: Retos teóricos. Bogotá.Bernal Torres, C. A. (2006). Metodología de la investigación: para la administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Ciudad de México: Pearson Educación.Bula Beleño, E., & Hinestroza Olascuaga, A. (2009). Fundamento de la aplicación del principio de oportunidad a los menores de edad reclutados por grupos armados al margen de la Ley. Actualidad JurícicaC-010/2000 (Corte Constitucional 2000).C-191/16 (Corte Constitucional Colombiana 20 de Abril de 2016).C-203/05 (Corte Constitucional Colombiana 8 de Marzo de 2005).C-341/14 (Corte Constitucional Colombiana 4 de Junio de 2014).C-434/13 (Corte Constitucional Colombiana 13 de Julio de 2013).C-539-16 (Corte Constitucional Colombiana 2016).C-632/11 (Corte Constitucional Colombiana 24 de Agosto de 2011).Cambero Quezada, G. (2019). La Contribución Jurisprudencial Del Tribunal Europeo De Derechos Humanos Y De La Corte Interamericana De Derechos Humanos Al Reforzamiento De Los Sistemas Regionales De Protección De Derechos Humanos. Análisis De Derecho Comparado. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 335- 360.Cañamares Arribas, S. (2016). La reciente jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo y del Tribunal Supremo en Candá en relacion con el derecho a la muerte digna. Revista Española de Derecho Constitucional, 337-356.Carvajal Contreras, M. (2016). Los Sistemas Internacionales de Protección a los Derechos Humanos. Facultad de Derecho de México.Cera S. I. & Hassan, V. M. (2011). La dignidad humana: incorporación de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la Corte Constitucional Colombiana. Revista de Derecho, 184-221.Consejo de Europa. (1 de Noviembre de 1988). Séptimo Protocolo. Convenio Europeo de Derechos Humanos.Consejo Europeo. (4 de Noviembre de 1950). Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. Convención Europea de Derechos Humanos. Estrasburgo, Francia.Constitución Política de Colombia. (04 de Julio de 1991).Convenio Europeo de Derechos Humanos. (1950). Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. Roma.D.D. c. Lituania , Application no. 13469/06 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 09 de Julio de 2012).De la Torre del Rio, R. (2015). El Congreso de Viena (1814-1815). Madrid.De Vergottini, G. (2011). El diálogo entre tribunales. Teoría y Realidad Constitucional, 335-352.Departamento Administrativo de la Función Pública. (2018). Desarrollo normativo y avance jurisprudencial sobre la administración pública. Bogotá: El estado del Estado.Díaz Crego, M. (2015). El impacto de la jurisprudencia de la Corte Interamericana y el Tribual Europeo de Derechos Humanos sobre la libertad religiosa. Revista Española de Derecho Constitucional, 253.281.Díaz Díaz, J. (2008). La investigación jurídica y la investigación socio-jurídica: entre el método jurídico de investigación y el método científico. Iustitia, 201-206.Eguiguren Praeli, F. (2000). Los Tribunales Constitucionales en la región andina: una visión comparativa. Derecho PUCP.Fallo de la CSJN del 28 de marzo de 2006 (Corte Suprema de Justicia de la nación Argentina 28 de Marzo de 2006).Gallego Hernández, A. C. (2018). El Derecho a al Salud en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, 631-653.Gallegos Sanabria, A. L. (2017). Aplicación del principio de prevalencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes dentro del proceso penal: alcances para los menores combatientes en Colomb. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.Gestra c. Italia, Aplicación No. 21072/92 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 16 de Enero de 1995).Gómez Robledo, A. (2003). Los procesos de Nüremberg y Tokio : precedentes de la Corte Penal Internacional.Gómez Tornillo, M. (2020). Non bis in idem en los casos de dualidad de procedimientos penla y administrativo. Especial consideración de la jurisprudencia del TEDH. Indret: revista para el Análisis del Derecho, 421-456.Gradinger c. Austria , Application no. 15963/90 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 23 de Octubre de 1995).Hernández Téllez, C. J. (2017). La incidencua de la comunicación entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el CIDH en el avance jurisprudencial colombiano.Itxaso, M. E. (2014). El concepto jurisprudencial de acomodamiento razonable. El Tribunal Supremo de Canadá y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ante la gestión de la diversidad cultural y religiosa en el espacio público. Anuario de filosofía del derecho, 69-96.Knight v. Florida (Corte Suprema de Canadá 1999).Krombach c. Francia , Aplicacción No. 67521/14 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 20 de Febrero de 2018).Laffranque, J. J. (2008). Laffranque, J. J. (2008). Judicial Borrowing: International & Comparative Law as Nonbinding Tools of Domestic Legal Adjudication with Particular Reference to Estonia. The International Lawyer, 1287-1302.Lopez Guerra, L. (2013). El dialogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los Tribunales españoles. Coincidencias y divergencias. Teoría y Realidad Constitucional , 139-158.López Medina, D. (2004). El Derecho de los Jueces . Bogotá: Legis Editores S.A.López Medina, D. (2015). Obediencia judicial y administrativa de los precedentes de las Altas Cortes en Colombia: dos concepciones del fin y uso de la jurisprudencia como fuente del derecho.MIHALACHE v. ROMANIA, Application no. 54012/10 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 8 de Julio de 2019).Mora Hernández, C. (2014). Los Derechos Humanos en Francisco de Vitoria. EN-CLAVES del pensamiento, 35-62.Moreno Cruz, P. (2017). Comparar las comparaciones jurídicas: observaciones al margen de la Introducción al derecho comparadode Alessandro Somma. Revista de Derecho Privado, 491-512.Moreno Cruz, P. (2017). Comparar las comparaciones jurídicas: observaciones al margen de la Introducción al derecho comparadode Alessandro Somma. Revista de Derecho Privado, 491-512.Nikitin c. Rusia, Application no. 50178/99 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 20 de Julio de 2004).Nogueira Alcalá, H. (2015). El Bloque Constitucional De Derechos En Chile, El Parámetro De Control Y Consideraciones Comparativas Con Colombia Y México: Doctrina Y Jurisprudencia . Estudios Constitucionales, 301-350.Oliveira v. Switzerland, Aplicattion 25711/94 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 30 de Julio de 1998).ONU: Asamblea General. (10 de Diciembre de 1948). declaración Universal de los Derechos Humanos.Ortega-Jurado, M. F. (2012). Protección de la Infancia y Adolescencia en Asuntos de Derecho Internacional Humanitario en Colombia. 20 International Law, revista Colo,biana de Derecho Internacional, 17-50.Ortíz Torricos, M. (2014). El diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos.los Tribunales Constitucionales de la Región Andina y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Hacia un derecho americano y global de Derechos Humanos.Pastor Ridruejo, J. (2007). Protección jurisdiccional de los Derechos Humanos: una comparación entre el Tribunal Europeo y la Corte Interamericana. Revista Electrónica Iberoamericana - ALCUE.Quesada, L. J. (2014). Control de convencionalidad y tutela multinivel de derechos: una cuestión de voluntad doctrinal y jurisprudencial. En T. R. Aranzadi., La eficacia de los derechos fundamentales de la UE: cuestiones avanzadas (págs. 111-140).Rad. No. 1483-12, 11001-03-25-000-2012-00377-00( (Consejo de Estado 23 de Agosto de 2017).Ramelli, A. (2004). Sistema de fuentes de derecho internacional público y bloque de constitucionalidad en Colombia. Cuestiones constitucionales.Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española 22° ed. Madrid: Autor.Rodriguez reveggino, B. (2017). Espacios de diálogo entre la Corte interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. . Revisa Internacional de Derehos Humanos.Rojas de Escalona, B. (2010). Investigación Cualitativa. Fundamentos y praxis. Caraca: Fedupel.RUOTSALAINEN v. FINLAND, Application no. 13079/03 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 16 de Junio de 2009).Santiago, A. (2009). El Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Posibilidades, Problemas y Riesgos de un nuevo paradigma jurídico. Persona y Derecho, 91-130.Sergey Zolotukhin c. Rusia, Application no. 14939/03 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 10 de Febrero de 2009).Silva, & Moscato. (2008). Los sistemas de proteccion de Derechos Humanos en Europa y América; su interrelación e influencia en la jurisprudencia latinoamericana: Argentina. Derechos y Libertades, 165-194.Silva, T. D., & Moscato, C. B. (2008). titulado Los Sistemas De Protección De Los Derechos Humanos En Europa Y América; Su Interrelación E Influencia En La Jurisprudencia Latinoamericana: Argentina. Derechos y Libertades, 165-194.Slaughter, A. M. (1994). A typology of transjudicial communication. University of Richmond Law review, 99-137.SP4235-2017, Radicación No. 45072 (Corte Suprema de Justicia 23 de Marzo de 2017).Stadmuller, G. (1961). Historia del Derecho Internacional Público . Madrid: Aguilar.Superintendencia de Sociedades. (2019). OFICIO 220-123929 . Bogotá.T- 008-92 (Corte Constitucional 1992).TEDH. (s.f.). Corte Europea de Derechos Humanos. Obtenido de https://www.echr.coe.int/Tomasovic c. Croacia , Application no. 53785/09 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 18 de Octubre de 2011).Tommaso c. Italia , Application no. 43395/09 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 23+ de Febrero de 2017).Torres vázquez, A. (2008). La Jurisprudencia como fuente de Derecho. Revista Constitucional, 223-239.Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (16 de Diciembre de 1999). CASOS T. Y V. CONTRA REINO UNIDO. Resumen en Español de los Casos T. y V. c. Reino Unido. Estrasburgo: Spanish Cortes Generales.Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (2020). Guide on Article 4 of Protocol No. 7 to the European Convention on Human Rights. Estrasburgo.Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (2020). Right not to be tried or punished twice. Estrasburgo: Consejo Europeo.Uprimny, R. (2005). La uni-di-versalidad de los derechos humanos: conflictos entre derechos, conceptos de democracia e interpretación jurídica. De Justicia, 1-39.Villalva del Villa, C. (2012). Responsabilidad penal del adolescente dentro del conflicto armado. Justicia Juris, 66-74.Winterwerp c. Países Bajos, Application no. 6301/73 (Tribunal Europeo de Derechos Humanos 24 de Octubre de 1979).ORIGINAL2021DiazAna.pdf2021DiazAna.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf617815https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/12/2021DiazAna.pdfd2925f750b627bf1ea83c566e74d0362MD512open access2021DiazAna1.pdf2021DiazAna1.pdfCarta Facultadapplication/pdf125814https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/13/2021DiazAna1.pdf899ee3b72f95d6f03e08ecff71fe4efcMD513metadata only access2021DiazAna2.pdf2021DiazAna2.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf216398https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/14/2021DiazAna2.pdfafecface7593d93c5410e58649e8d3d1MD514metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/15/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD515open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/16/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD516open accessTHUMBNAIL2021DiazAna.pdf.jpg2021DiazAna.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5127https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/17/2021DiazAna.pdf.jpg028c3a058f25babafc2792c352949dc0MD517open access2021DiazAna1.pdf.jpg2021DiazAna1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9800https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/18/2021DiazAna1.pdf.jpg9da34161f9ed0cf4cf155973f1399c02MD518open access2021DiazAna2.pdf.jpg2021DiazAna2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10651https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35007/19/2021DiazAna2.pdf.jpg974d672a656310f4702bf35f6abf1c36MD519open access11634/35007oai:repository.usta.edu.co:11634/350072023-07-19 13:50:58.875open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K