Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales

En la relación laboral existente entre el estado y particulares, por regla general tenemos que estos se denominan Servidores Públicos, la diferencia radica en la forma de vinculación con la entidad, en primer lugar, tenemos a los Empleados Públicos cuya vinculación es mediante acto el cual se concre...

Full description

Autores:
López Parra, Yessica Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/34621
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/34621
Palabra clave:
State
Labor relationship
Public servant
Official worker
Protection mechanisms
Minimum vital
Presumptive clause
Termination of the contract
Derecho laboral
Empleo público - Legislación
Derecho administrativo
Tesis y disertaciones académicas
Estado
Relación laboral
Servidor público
Trabajo oficial
Mecanismo de protección
Mínimo vital
Clausula presuntiva
Terminación de contrato
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_f85ffd21c4f4490d90cb5309340ef059
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/34621
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales
title Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales
spellingShingle Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales
State
Labor relationship
Public servant
Official worker
Protection mechanisms
Minimum vital
Presumptive clause
Termination of the contract
Derecho laboral
Empleo público - Legislación
Derecho administrativo
Tesis y disertaciones académicas
Estado
Relación laboral
Servidor público
Trabajo oficial
Mecanismo de protección
Mínimo vital
Clausula presuntiva
Terminación de contrato
title_short Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales
title_full Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales
title_fullStr Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales
title_full_unstemmed Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales
title_sort Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales
dc.creator.fl_str_mv López Parra, Yessica Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cortes Zambrano, Sonia Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Parra, Yessica Andrea
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-4820-1165
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv http://scholar.google.es/citations?user=sw43lzYAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv State
Labor relationship
Public servant
Official worker
Protection mechanisms
Minimum vital
Presumptive clause
Termination of the contract
topic State
Labor relationship
Public servant
Official worker
Protection mechanisms
Minimum vital
Presumptive clause
Termination of the contract
Derecho laboral
Empleo público - Legislación
Derecho administrativo
Tesis y disertaciones académicas
Estado
Relación laboral
Servidor público
Trabajo oficial
Mecanismo de protección
Mínimo vital
Clausula presuntiva
Terminación de contrato
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho laboral
Empleo público - Legislación
Derecho administrativo
Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estado
Relación laboral
Servidor público
Trabajo oficial
Mecanismo de protección
Mínimo vital
Clausula presuntiva
Terminación de contrato
description En la relación laboral existente entre el estado y particulares, por regla general tenemos que estos se denominan Servidores Públicos, la diferencia radica en la forma de vinculación con la entidad, en primer lugar, tenemos a los Empleados Públicos cuya vinculación es mediante acto el cual se concreta con el nombramiento y posesión y los trabajadores oficiales se vincula mediante un contrato de trabajo cuyo régimen laboral de los trabajadores oficiales se ceñirá a lo establecido en el contrato individual de trabajo, la convención colectiva y el reglamento interno de trabajo, como se puede avizorar, el régimen aplicable para los Trabajadores Oficiales es especial, por lo cual este consta de características propias, como por el ejemplo la cláusula presuntiva la cual consta en la renovación del contrato cada seis (6) meses, aun si se trata de un contrato a término indefinido o definido. De lo anterior, existe la posibilidad que para algunas personas entren en confusión y asistan a mecanismos de protección alegando un mínimo vital en razón a una presunta terminación del contrato sin justa causa, así como también la asistencia a la jurisdicción laboral.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-30T14:03:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-30T14:03:04Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv López Parra, Y. (2021). Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/34621
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv López Parra, Y. (2021). Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/34621
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ambito jurídico. (21 de abril de 2014). Plazo presuntivo de contrato a término indefinido solo se excluye por cláusulas expresas. https://www.ambitojuridico.com/noticias/laboral/administrativo-y-contratacion/plazo-presuntivo-de-contrato-termino-indefinido-solo
Congreso de la República de Colombia. (19 de febrero de 1945). Ley 6 de 1945. Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo. Diario Oficial No.25790. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1167
Congreso de la República de Colombia. (1 de Julio de 1994). Ley 142 de 194. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.41.433. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2752
Corte Constitucional de Colombia. (2 de agosto de 1995). Sentencia SU-342. Magistrado ponente: Antonio Barrera Carbonelll. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/SU342-95.htm
Corte Constitucional de Colombia. (16 de agosto de 2011). Sentencia T-613. Magistrado ponente: Mauricio González Cuervo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-613-11.htm
Corte Suprema de Justicia de Colombia. (21 de febrero de 2005). Radicación No.23957. Magistrado ponente: Gustavo José Gnecco Mendoza. http://190.217.24.13:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20210622-672.html
Corte Suprema de Justicia de Colombia. (30 de septiembre de 2008). Radicación No. 32.558. Magistrada ponente: Isaura Vargas Díaz. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=71657
Corte Suprema de Justicia de Colombia. (14 de febrero de 2014). Sentencia 39773. Magistrado ponente: Rigoberto Echeverri Bueno. http://190.217.24.13:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20210622-8766.html
Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). (19 de marzo de 2019). Concepto 88301 de 2019. Contrato de Trabajo de Trabajador Oficial y cambio de objeto del contrato. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93890
Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). (25 de junio de 2020). Concepto No.276061. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142043
Presidencia de la República . (27 de agosto de 2002). Decreto 1919 de 2002 . Por el cual se fija el Régimen de prestaciones sociales para los empleados públicos y se regula el régimen mínimo prestacional de los trabajadores oficiales del nivel territorial. Diario oficial No.44916. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5496
Presidencia de la República. (28 de agosto de 1945). Decreto 2127 de 1945. Por el cual se reglamenta la Ley 6ª de 1945, en lo relativo al contrato individual de trabajo, en general. Diario Oficial No.25933. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1404058
Presidencia de la República. (26 de diciembre de 1968). Decreto 3135 de 1968. Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales. Diario Oficial No. 32.689. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3135_1968.htm
Presidencia de la República. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1083 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. Diario Oficial No.49523. https://normograma.info/men/docs/pdf/decreto_1083_2015.pdf
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/1/2021yessicalopez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/2/2021yessicalopez1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/3/2021yessicalopez2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/6/2021yessicalopez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/7/2021yessicalopez1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/8/2021yessicalopez2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e9a76e3aff43afb0f5570df8aabc9b6a
86f99b5fcf86344b378d42dd4f301fd7
29c83c068addd02f1b71696a00bc6344
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
0506816aab4deba8fd635216c1079e44
a6d501ae855fd4fad64ceecd88e31ec2
d5352ff02696ac478267ae66c7d7302e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026182584172544
spelling Cortes Zambrano, Sonia PatriciaLópez Parra, Yessica Andreahttps://orcid.org/0000-0002-4820-1165http://scholar.google.es/citations?user=sw43lzYAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460Universidad Santo Tomás2021-06-30T14:03:04Z2021-06-30T14:03:04Z2021-06-30López Parra, Y. (2021). Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficiales. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositoriohttp://hdl.handle.net/11634/34621reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn la relación laboral existente entre el estado y particulares, por regla general tenemos que estos se denominan Servidores Públicos, la diferencia radica en la forma de vinculación con la entidad, en primer lugar, tenemos a los Empleados Públicos cuya vinculación es mediante acto el cual se concreta con el nombramiento y posesión y los trabajadores oficiales se vincula mediante un contrato de trabajo cuyo régimen laboral de los trabajadores oficiales se ceñirá a lo establecido en el contrato individual de trabajo, la convención colectiva y el reglamento interno de trabajo, como se puede avizorar, el régimen aplicable para los Trabajadores Oficiales es especial, por lo cual este consta de características propias, como por el ejemplo la cláusula presuntiva la cual consta en la renovación del contrato cada seis (6) meses, aun si se trata de un contrato a término indefinido o definido. De lo anterior, existe la posibilidad que para algunas personas entren en confusión y asistan a mecanismos de protección alegando un mínimo vital en razón a una presunta terminación del contrato sin justa causa, así como también la asistencia a la jurisdicción laboral.In the existing employment relationship between the state and individuals, as a general rule we have that these are called Public Servants, the difference lies in the form of relationship with the entity, firstly, we have Public Employees whose relationship is by act which It is specified with the appointment and possession and the official workers are linked by means of a work contract whose labor regime of the official workers will adhere to the provisions of the individual work contract, the collective agreement and the internal labor regulations, as can be seen anticipate, the applicable regime for Official Workers is special, for which it consists of its own characteristics, such as the presumptive clause which appears in the renewal of the contract every six (6) months, even if it is a contract to an indefinite or definite term. From the above, there is the possibility that for some people they get into confusion and attend protection mechanisms claiming a vital minimum due to an alleged termination of the contract without just cause, as well as attendance at the labor jurisdiction.Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización en Derecho AdministrativoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Clausula presuntiva en el contrato laboral suscrito por trabajadores oficialesbachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisStateLabor relationshipPublic servantOfficial workerProtection mechanismsMinimum vitalPresumptive clauseTermination of the contractDerecho laboralEmpleo público - LegislaciónDerecho administrativoTesis y disertaciones académicasEstadoRelación laboralServidor públicoTrabajo oficialMecanismo de protecciónMínimo vitalClausula presuntivaTerminación de contratoCRAI-USTA VillavicencioAmbito jurídico. (21 de abril de 2014). Plazo presuntivo de contrato a término indefinido solo se excluye por cláusulas expresas. https://www.ambitojuridico.com/noticias/laboral/administrativo-y-contratacion/plazo-presuntivo-de-contrato-termino-indefinido-soloCongreso de la República de Colombia. (19 de febrero de 1945). Ley 6 de 1945. Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo. Diario Oficial No.25790. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1167Congreso de la República de Colombia. (1 de Julio de 1994). Ley 142 de 194. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.41.433. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2752Corte Constitucional de Colombia. (2 de agosto de 1995). Sentencia SU-342. Magistrado ponente: Antonio Barrera Carbonelll. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/SU342-95.htmCorte Constitucional de Colombia. (16 de agosto de 2011). Sentencia T-613. Magistrado ponente: Mauricio González Cuervo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-613-11.htmCorte Suprema de Justicia de Colombia. (21 de febrero de 2005). Radicación No.23957. Magistrado ponente: Gustavo José Gnecco Mendoza. http://190.217.24.13:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20210622-672.htmlCorte Suprema de Justicia de Colombia. (30 de septiembre de 2008). Radicación No. 32.558. Magistrada ponente: Isaura Vargas Díaz. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=71657Corte Suprema de Justicia de Colombia. (14 de febrero de 2014). Sentencia 39773. Magistrado ponente: Rigoberto Echeverri Bueno. http://190.217.24.13:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20210622-8766.htmlDepartamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). (19 de marzo de 2019). Concepto 88301 de 2019. Contrato de Trabajo de Trabajador Oficial y cambio de objeto del contrato. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93890Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). (25 de junio de 2020). Concepto No.276061. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142043Presidencia de la República . (27 de agosto de 2002). Decreto 1919 de 2002 . Por el cual se fija el Régimen de prestaciones sociales para los empleados públicos y se regula el régimen mínimo prestacional de los trabajadores oficiales del nivel territorial. Diario oficial No.44916. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5496Presidencia de la República. (28 de agosto de 1945). Decreto 2127 de 1945. Por el cual se reglamenta la Ley 6ª de 1945, en lo relativo al contrato individual de trabajo, en general. Diario Oficial No.25933. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1404058Presidencia de la República. (26 de diciembre de 1968). Decreto 3135 de 1968. Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales. Diario Oficial No. 32.689. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3135_1968.htmPresidencia de la República. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1083 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. Diario Oficial No.49523. https://normograma.info/men/docs/pdf/decreto_1083_2015.pdfORIGINAL2021yessicalopez.pdf2021yessicalopez.pdfArticulo Académicoapplication/pdf527811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/1/2021yessicalopez.pdfe9a76e3aff43afb0f5570df8aabc9b6aMD51restricted access2021yessicalopez1.pdf2021yessicalopez1.pdfAutorización Facultadapplication/pdf207672https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/2/2021yessicalopez1.pdf86f99b5fcf86344b378d42dd4f301fd7MD52restricted access2021yessicalopez2.pdf2021yessicalopez2.pdfDerechos de autorapplication/pdf136390https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/3/2021yessicalopez2.pdf29c83c068addd02f1b71696a00bc6344MD53restricted accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021yessicalopez.pdf.jpg2021yessicalopez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6741https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/6/2021yessicalopez.pdf.jpg0506816aab4deba8fd635216c1079e44MD56open access2021yessicalopez1.pdf.jpg2021yessicalopez1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6679https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/7/2021yessicalopez1.pdf.jpga6d501ae855fd4fad64ceecd88e31ec2MD57open access2021yessicalopez2.pdf.jpg2021yessicalopez2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9029https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34621/8/2021yessicalopez2.pdf.jpgd5352ff02696ac478267ae66c7d7302eMD58open access11634/34621oai:repository.usta.edu.co:11634/346212023-10-25 08:45:47.713restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K