Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia
En el presente trabajo se desarrollaron las trayectorias del apartado de “Electricidad en Zonas No Interconectadas” de la calculadora de carbono 2050 de San Andrés y Providencia, identificando inicialmente las energías renovables que pueden implementarse en la isla. Seguido a esto se actualizó el ár...
- Autores:
-
Acevedo Leyva, Liza Alejandra
Jiménez Portillo, Jesús Gabriel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14446
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14446
- Palabra clave:
- Solar energy
Wind power
Climatic changes
Energía Solar
Energía Eólica
Cambios Climáticos
Ingeniería Ambiental
Zonas No Interconectadas
Calculadora de Carbono 2050
Energías Renovables
Emisiones
Gases Efecto Invernader
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_f83efeebe1d1f954729808c1883ba53f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/14446 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia |
title |
Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia |
spellingShingle |
Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia Solar energy Wind power Climatic changes Energía Solar Energía Eólica Cambios Climáticos Ingeniería Ambiental Zonas No Interconectadas Calculadora de Carbono 2050 Energías Renovables Emisiones Gases Efecto Invernader |
title_short |
Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia |
title_full |
Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia |
title_fullStr |
Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia |
title_sort |
Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Leyva, Liza Alejandra Jiménez Portillo, Jesús Gabriel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cabeza Rojas, Iván Orlando Hernández Pardo, Mario Andrés Espitia Villalobos, Diego Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acevedo Leyva, Liza Alejandra Jiménez Portillo, Jesús Gabriel |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=96vN0jsAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001240447 http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001240447 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Solar energy Wind power Climatic changes |
topic |
Solar energy Wind power Climatic changes Energía Solar Energía Eólica Cambios Climáticos Ingeniería Ambiental Zonas No Interconectadas Calculadora de Carbono 2050 Energías Renovables Emisiones Gases Efecto Invernader |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Energía Solar Energía Eólica Cambios Climáticos |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Zonas No Interconectadas Calculadora de Carbono 2050 Energías Renovables Emisiones Gases Efecto Invernader |
description |
En el presente trabajo se desarrollaron las trayectorias del apartado de “Electricidad en Zonas No Interconectadas” de la calculadora de carbono 2050 de San Andrés y Providencia, identificando inicialmente las energías renovables que pueden implementarse en la isla. Seguido a esto se actualizó el árbol de cálculo utilizado por la herramienta, definiendo primero el potencial de las diferentes fuentes de generación de energía para calcular la demanda de energía por tecnología y así el porcentaje de participación dentro de la matriz energética de la isla. Para las tecnologías que requieren de combustible para su funcionamiento, se determinó la cantidad necesaria del mismo para la generación de energía y a partir de este dato se calcularon las emisiones de CO2 equivalente; para las fuentes de energía renovable se calcularon las emisiones referentes a la construcción y operación de las tecnologías. Con el porcentaje de reemplazo de diésel propuesto por la Calculadora de Carbono 2050 para cada nivel, se obtuvo un porcentaje de reducción de emisiones de gases efecto invernadero proporcional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-23T13:57:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-23T13:57:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Acevedo Leyva, L. A. y Jiménez Portillo, J. G. (2018). Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/14446 |
dc.identifier.topographic.spa.fl_str_mv |
T.I.A A17de 2018 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Acevedo Leyva, L. A. y Jiménez Portillo, J. G. (2018). Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. T.I.A A17de 2018 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/14446 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
A. Giddens, «La Política del Cambio Climático,» Revista de Ciencia Política y Gobierno, vol. 1, nº 2, pp. 223-228, 2014. C. García Arbeláez, G. Vallejo López, M. L. Higgins y E. M. Escobar, «El Acuerdo de París. Así Actuará Colombia Frente al Cambio Climático,» WWF-Colombia, Cali, 2016. Departamento Nacional de Planeación, «Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 - Tomo 2,» Bogotá, 2015. Ministerio de Minas y Energía; Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), «Integración de las Energías Renovables no Convencionales en Colombia,» La Imprenta Editores S.A., Bogotá, 2015. J. R. Gómez, J. E. Afanador y J. L. Rodríguez, «Hacia la sostenibilidad eléctrica en el Archipiélago de San Andrés y Providencia y Santa Catalina, Colombia: análisis de alternativas,» BID, 2016. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Contexto Internacional - Calculadora Colombia 2050,» [En línea]. Available: http://calculadora2050.minambiente.gov.co/es/contexto-internacional. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «¿Qué es la Calculadora de Carbono 2050? - Calculadora Colombia 2015,» [En línea]. Available: http://calculadora2050.minambiente.gov.co/es/que-es-la-calculadora-de-carbono-2050. United Nations, «United Nations Framework Convention on Climate Change,» 1992. [En línea]. Available: https://unfccc.int/files/essential_background/background_publications_htmlpdf/application/pdf/conveng.pdf. United Nations, «Climate Change - United Nations,» 15 Febrero 2018. [En línea]. Available: http://www.un.org/en/sections/issues-depth/climate-change/. NASA, «The Consequences of Climate Change. Global Climate Change: Vital signs of the Planet,» 2017. [En línea]. Available: https://climate.nasa.gov/effects/. Y. Hernández, Â. G. Pereira y P. Barbosa, «Resilient futures of a small island: A participatory approach in Tenerife (Canary Islands) to address climate change,» Environmental Science & Policy, vol. 80, pp. 28-37, 2018. Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), «Colombia Primera Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático,» 13 Diciembre 2001. [En línea]. Available: http://www.ideam.gov.co/documents/40860/219937/primera-comunicacion--nacional/b99663bb-9023-47d1-b54a-41f74cca0b1e. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Medidas Priorizadas para la Contribución Nacionalmente Determinada de Colombia en Mitigación de GEI,» 25 Agosto 2016. [En línea]. Available: http://www.minambiente.gov.co/images/Medidas_NDC_25_agosto-1_Version_Comunicaciones_2.pdf. Decreto 298, 2016. Ministerio de ambiente y Desarrollo Sostenible, «Mecanismos de Desarrollo Limpio MDL,» [En línea]. Available: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/466-plantilla-cambio-climatico-22#documentos-relacionados. Á. V. Bohórquez, «Calculadora 2050 - Sector de Generación de Electricidad,» Bogotá, 2015. PNUD, «Calculadora Colombiana de CArbono 2050,» 2015. Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM); Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; PNUD, «Estrategia Nacional de Educación, Formación y Sensibilización de Públicos Sobre Cambio Climático,» 2010. [En línea]. Available: http://www.minambiente.gov.co/index.php/herramientas-de-educacion-innovacion-y-planificacion-territorial/estrategia-nacional-de-educacion-formacion-y-sensibilizacion-a-publicos-sobre-cambio-climatico#enefspcc. Á. Cadena, R. Delgado, M. Espinosa, M. Hernández y K. Ovalle, «Oferta de Energía: generación eléctrica, petróleo, gas y carbón,» Marzo 2014. [En línea]. Available: http://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/estudios_de_costos_de_abatimiento/capitulos_sectoriales_/Energia_Oferta_V5_Doc.pdf. SOPESA S.A. E.S.P., «Historia - Sopesa,» [En línea]. Available: http://sopesa.com/historia/. M. A. Gutiérrez Almonacid, «Diseño de una turbina eólica para abastecer las necesidades básicas de un hogar promedio Colombiano,» 2011. [En línea]. Available: https://www.slideshare.net/JuanCruzMoreno/gutierrez-monica-2014-tesis-pregrado-diseo-de-una-trubina-eolica-san-andres-colombia-1. Gobernación Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, «Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019,» Abril 2016. [En línea]. Available: http://www.sanandres.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=131. M. S. Zubillaga, «El destino de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de Buenos Aires. Breve diagnóstico y algunas alternativas.,» Agronomía & ambiente, vol. 1, nº 2, pp. 79-89, 2013. H. D. Patiño Duque, «Diseño de la planta de utilidades de un proceso de incineración de residuos sólidos urbanos - un caso de estudio: Risaralda, Colombia.,» 2017. [En línea]. Available: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/8202/628445P298.pdf?sequence=1. E. Bent, «Así va el proceso judicial de la planta incineradora RSU,» El Isleño, 25 Febrero 2018. Ministerio de Minas y Energía, «Potencial de mitigación de gas efecto invernadero - GEI del sector minero-energético,» 2017. [En línea]. Available: https://www.minminas.gov.co/documents/10192/23966980/240118_potencial_mitigacion_GEI_SME.pdf/76f31f95-3ec5-4db2-9d7f-fff54f070c9e. Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambietnales (IDEAM); PNUD; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; DNP; Cancillería, «Inventario Nacional y Departamental de Gases Efecto Invernadero - Colombia,» Noviembre 2016. [En línea]. Available: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023634/INGEI.pdf. IES Villalba Hervás, Combustible fósiles, 2012. F. Posso, «Energía y Ambiente: pasado, presente y futuro. Parte dos: sistema energético basado en energías alternativas.,» Geoenseñanza, vol. 7, nº 1-2, pp. 54-73, 2002. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), «Derivados del petróleo - El Diésel,» [En línea]. Available: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/241728/DieselFT.pdf. P. j. Reyes Torres, «Combustibles Fósiles y Contaminación,» Revista de la Facultad de Ingeniería, pp. 87-92, 1999. L. Cáceres Graziani, «Reservas de Gas Natural en el mundo,» de El Gas Natural, Callao, Grupo S.R.L, 2002, pp. 35-44. gasNatural; Dirección General de Industria, Energía y Minas. Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, «El Gas Natural. El recorrido de la energía,» 2002. [En línea]. Available: https://www.fenercom.com/pdf/aula/recorrido-de-la-energia-gas-natural.pdf. L. Latorre Chacón, «Tecnología del Gas Natural,» Ingeniería e Investigación, pp. 77-86. A. Di Pelino, G. Vianco, F. Iglesias, P. Katz y M. Daniele, «Informe sobre la situación actual de gas licuado petróleo,» 2002. Herrera Jaime, Beatriz; Jaramillo Villa, Martha Patricia; Romero Romero, Luis Carlos; Vargas Rojas, Andrés; Unidad de Planeación Minero Energética (UPME); Ministerio de Minas y Energía, «La cadena del gas licuado de petróleo en Colombia,» [En línea]. Available: http://www.upme.gov.co/docs/glp_web.pdf. World LPG Association - WLPGA , «LPG Exceptional Energy ¿Qué es?,» 2015. [En línea]. Available: https://www.wlpga.org/wp-content/uploads/2015/10/WLPGA-EE-PDF-ES.V1.pdf. Unidad de Planeación Minero Energética(UPME), «Energías Renovables: descripción, tecnologías y usos finales,» [En línea]. Available: http://www.si3ea.gov.co/Portals/0/Iluminacion/CarFNCE.pdf. P. Puig y M. Jofra, «Energías Renovables para Todos: Solar Fotovoltaica,» 2007. [En línea]. CELSIA, «Empezó a generar energía Celsia Solar Yumbo, primera granja fotovoltaica de Colombia,» 2 Septiembre 2017. [En línea]. Available: https://blog.celsia.com/sala-de-prensa/empezamos-a-operar-la-granja-de-energia-solar. Unidad de Planeación Minero Energética (UPME); Ambiental Consultores; TAU Consultora Ambiental, «Informe Marco Ambiental Estratégico Consensuado Evaluación Ambiental del PERGT,» Bogotá D.C., 2010. L. Rodríguez Arbeláez, «Colombia,» de LAWEA, Anuario de Energía Eólica en America Latina y el Caribe 2009-2010, Guadalajara, 2010, pp. 22-24. Unión Temporal ACON; OPTIM; Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), «Estudio para determinar la vulnerabilidad y las opciones de adaptación del sector energético colombiano frente al cambio climático,» Bogotá D.C., 2013. R. Echeverri Giraldo, «Avaluo de la Maquinaria y Equipo Propiedad de Corelca S.A. E.S.P. en Liquidación,» 2012. [En línea]. Available: https://edoc.site/avaluo-de-maquinaria-4-pdf-free.html. Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (IDEAM), «Atlas de Radiación Solar,» Bogotá D.C., 2018. SunFields Europe, «Energía Fotovoltaica – Radiación, Geometría, Recorrido óptico, Irradiancia y HSP,» 2015. [En línea]. Available: https://www.sfe-solar.com/noticias/articulos/energia-fotovoltaica-radiacion-geometria-recorrido-optico-irradiancia-y-hsp/. The Wind Power - Wind Energy Market Intelligence, «Nordex N80/2500 Curva de potencia,» 2018. Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (IDEAM), «Atlas de Vientos - Velocidad Promedio de Viento a 80 metros de altura (m/s),» Bogotá D.C., 2018. Siemens AG, «SGT-500 Industrial Gas Turbines,» 2011. [En línea]. Available: https://www.energy.siemens.com/us/pool/hq/power-generation/gas-turbines/SGT-500/downloads/SGT-500_for_PG_EN.pdf. A. La Seta, A. Meroni, J. Graa Andreasen, L. Pierobon, G. Perisco y F. Haglind, «Combined Turbine and Cycle Optimization for Organic Rankine Cycle Power Systems—Part B: Application on a Case Study,» Energies, vol. 9, nº 6, pp. 2-17, 2016. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, model_san_andres.xlsx Calculadora de Carbono 2050 Versión Excel. Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, «Energia renovable en las Zonas no Interconectadas,» [En línea]. Available: http://calculadoracarbono.minambiente.gov.co/assets/onepage/12.pdf. Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), «Proyección de demanda de combustibles líquidos en Colombia - Poder Calorífico de los Energéticos,» Diciembre 2016. [En línea]. Available: http://www1.upme.gov.co/DemandaEnergetica/ProyecciónDemandaLíquidos-Rev2016.pdf. D. Gómez , J. Watterson, B. Americano, C. Ha, M. Gregg, E. Matsika, L. N. Namayanga, B. Osman-Elasha, J. Kalenga Saka y K. Treanton, «Combustión Estacionária,» de Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero., Japón, IGES, 2006, p. 17. Consorcio Energético CORPOEMA, «Formulación de un Plan de Desarrollo para las Fuentes no Convencionales de Energía en Colombia (PDFNCE),» 30 Diciembre 2010. [En línea]. Available: http://www.upme.gov.co:81/SGIC/sites/default/files/3.2%20FORMULACI_N%20PLAN%20DE%20DESARROLLO%20Vol%202%202010.compressed.pdf. Ministerio de Minas y Energía, Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), «Integración de las Energías Renovables no Convencionales en Colombia,» La Imprenta Editores S.A., Bogotá, 2015. T.I.A A17de 2018 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado de Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Ambiental |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/1/2018lizaacevedo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/2/2018lizaacevedo1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/3/2018lizaacevedo2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/4/2018lizaacevedo3.xlsx https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/5/2018lizaacevedo4.xlsx https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/10/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/12/2018cartadederechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/7/2018lizaacevedo.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/8/2018lizaacevedo1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/9/2018lizaacevedo2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/11/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/13/2018cartadederechosdeautor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c61e3925b70fd7911ca0a2f45429e20 1dd2414033a7a735aef6fd915115017a fc81049dae57eaa2913cc683186852d8 934e936beecd61e378aafe0d8a6b5258 a68213d0500fb3b3652f2685d8241719 12d0f6c6a5459b8baa6fc955fffe7e6b ea151a26106e647cba79e0e2b1788792 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 5ac0a06a39a45e7e100fc95e32b6e903 6361a7b42f7d910cbd9e05a66c40a3e7 24acb8cfeb3e91283bea29e0fc06aa40 b0a27e8dccfefeb0764938d2a8b44281 28850c1a050539219933098983c50aca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026110474649600 |
spelling |
Cabeza Rojas, Iván OrlandoHernández Pardo, Mario AndrésEspitia Villalobos, Diego AlejandroAcevedo Leyva, Liza AlejandraJiménez Portillo, Jesús Gabrielhttps://scholar.google.es/citations?user=96vN0jsAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001240447http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00012404472018-11-23T13:57:05Z2018-11-23T13:57:05Z2018Acevedo Leyva, L. A. y Jiménez Portillo, J. G. (2018). Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/14446T.I.A A17de 2018reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente trabajo se desarrollaron las trayectorias del apartado de “Electricidad en Zonas No Interconectadas” de la calculadora de carbono 2050 de San Andrés y Providencia, identificando inicialmente las energías renovables que pueden implementarse en la isla. Seguido a esto se actualizó el árbol de cálculo utilizado por la herramienta, definiendo primero el potencial de las diferentes fuentes de generación de energía para calcular la demanda de energía por tecnología y así el porcentaje de participación dentro de la matriz energética de la isla. Para las tecnologías que requieren de combustible para su funcionamiento, se determinó la cantidad necesaria del mismo para la generación de energía y a partir de este dato se calcularon las emisiones de CO2 equivalente; para las fuentes de energía renovable se calcularon las emisiones referentes a la construcción y operación de las tecnologías. Con el porcentaje de reemplazo de diésel propuesto por la Calculadora de Carbono 2050 para cada nivel, se obtuvo un porcentaje de reducción de emisiones de gases efecto invernadero proporcional.The Pathways of the San Andrés y Providencia’s Carbon Calculator 2050 in the section of “Non Interconnected Zones’ electricity” were developed, identifying at first the renewable energies that could be implemented on the island. Therewith, the current calculation tree was modified; defining first the potential of the technologies selected which allowed the calculation of each technology energy request, consequently the percentage of participation in the island energetic matrix. The amount of diesel, LPG and municipal waste required was determined afterwards and with those values was calculated the kilograms of emissions in equivalents of CO2. For the solar and wind power, the emissions came from the installation and operation stages. The percentage of emissions obtained were proportional to the percentages of diesel substitution in the suggested levels of ambitions by the Carbon Calculator 2050.Ingeniero Ambientalhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providenciabachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSolar energyWind powerClimatic changesEnergía SolarEnergía EólicaCambios ClimáticosIngeniería AmbientalZonas No InterconectadasCalculadora de Carbono 2050Energías RenovablesEmisionesGases Efecto InvernaderCRAI-USTA BogotáA. Giddens, «La Política del Cambio Climático,» Revista de Ciencia Política y Gobierno, vol. 1, nº 2, pp. 223-228, 2014.C. García Arbeláez, G. Vallejo López, M. L. Higgins y E. M. Escobar, «El Acuerdo de París. Así Actuará Colombia Frente al Cambio Climático,» WWF-Colombia, Cali, 2016.Departamento Nacional de Planeación, «Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 - Tomo 2,» Bogotá, 2015.Ministerio de Minas y Energía; Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), «Integración de las Energías Renovables no Convencionales en Colombia,» La Imprenta Editores S.A., Bogotá, 2015.J. R. Gómez, J. E. Afanador y J. L. Rodríguez, «Hacia la sostenibilidad eléctrica en el Archipiélago de San Andrés y Providencia y Santa Catalina, Colombia: análisis de alternativas,» BID, 2016.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Contexto Internacional - Calculadora Colombia 2050,» [En línea]. Available: http://calculadora2050.minambiente.gov.co/es/contexto-internacional.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «¿Qué es la Calculadora de Carbono 2050? - Calculadora Colombia 2015,» [En línea]. Available: http://calculadora2050.minambiente.gov.co/es/que-es-la-calculadora-de-carbono-2050.United Nations, «United Nations Framework Convention on Climate Change,» 1992. [En línea]. Available: https://unfccc.int/files/essential_background/background_publications_htmlpdf/application/pdf/conveng.pdf.United Nations, «Climate Change - United Nations,» 15 Febrero 2018. [En línea]. Available: http://www.un.org/en/sections/issues-depth/climate-change/.NASA, «The Consequences of Climate Change. Global Climate Change: Vital signs of the Planet,» 2017. [En línea]. Available: https://climate.nasa.gov/effects/.Y. Hernández, Â. G. Pereira y P. Barbosa, «Resilient futures of a small island: A participatory approach in Tenerife (Canary Islands) to address climate change,» Environmental Science & Policy, vol. 80, pp. 28-37, 2018.Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), «Colombia Primera Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático,» 13 Diciembre 2001. [En línea]. Available: http://www.ideam.gov.co/documents/40860/219937/primera-comunicacion--nacional/b99663bb-9023-47d1-b54a-41f74cca0b1e.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Medidas Priorizadas para la Contribución Nacionalmente Determinada de Colombia en Mitigación de GEI,» 25 Agosto 2016. [En línea]. Available: http://www.minambiente.gov.co/images/Medidas_NDC_25_agosto-1_Version_Comunicaciones_2.pdf.Decreto 298, 2016.Ministerio de ambiente y Desarrollo Sostenible, «Mecanismos de Desarrollo Limpio MDL,» [En línea]. Available: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/466-plantilla-cambio-climatico-22#documentos-relacionados.Á. V. Bohórquez, «Calculadora 2050 - Sector de Generación de Electricidad,» Bogotá, 2015.PNUD, «Calculadora Colombiana de CArbono 2050,» 2015.Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM); Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; PNUD, «Estrategia Nacional de Educación, Formación y Sensibilización de Públicos Sobre Cambio Climático,» 2010. [En línea]. Available: http://www.minambiente.gov.co/index.php/herramientas-de-educacion-innovacion-y-planificacion-territorial/estrategia-nacional-de-educacion-formacion-y-sensibilizacion-a-publicos-sobre-cambio-climatico#enefspcc.Á. Cadena, R. Delgado, M. Espinosa, M. Hernández y K. Ovalle, «Oferta de Energía: generación eléctrica, petróleo, gas y carbón,» Marzo 2014. [En línea]. Available: http://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/estudios_de_costos_de_abatimiento/capitulos_sectoriales_/Energia_Oferta_V5_Doc.pdf.SOPESA S.A. E.S.P., «Historia - Sopesa,» [En línea]. Available: http://sopesa.com/historia/.M. A. Gutiérrez Almonacid, «Diseño de una turbina eólica para abastecer las necesidades básicas de un hogar promedio Colombiano,» 2011. [En línea]. Available: https://www.slideshare.net/JuanCruzMoreno/gutierrez-monica-2014-tesis-pregrado-diseo-de-una-trubina-eolica-san-andres-colombia-1.Gobernación Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, «Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019,» Abril 2016. [En línea]. Available: http://www.sanandres.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=131.M. S. Zubillaga, «El destino de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de Buenos Aires. Breve diagnóstico y algunas alternativas.,» Agronomía & ambiente, vol. 1, nº 2, pp. 79-89, 2013.H. D. Patiño Duque, «Diseño de la planta de utilidades de un proceso de incineración de residuos sólidos urbanos - un caso de estudio: Risaralda, Colombia.,» 2017. [En línea]. Available: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/8202/628445P298.pdf?sequence=1.E. Bent, «Así va el proceso judicial de la planta incineradora RSU,» El Isleño, 25 Febrero 2018.Ministerio de Minas y Energía, «Potencial de mitigación de gas efecto invernadero - GEI del sector minero-energético,» 2017. [En línea]. Available: https://www.minminas.gov.co/documents/10192/23966980/240118_potencial_mitigacion_GEI_SME.pdf/76f31f95-3ec5-4db2-9d7f-fff54f070c9e.Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambietnales (IDEAM); PNUD; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; DNP; Cancillería, «Inventario Nacional y Departamental de Gases Efecto Invernadero - Colombia,» Noviembre 2016. [En línea]. Available: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023634/INGEI.pdf.IES Villalba Hervás, Combustible fósiles, 2012.F. Posso, «Energía y Ambiente: pasado, presente y futuro. Parte dos: sistema energético basado en energías alternativas.,» Geoenseñanza, vol. 7, nº 1-2, pp. 54-73, 2002.Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), «Derivados del petróleo - El Diésel,» [En línea]. Available: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/241728/DieselFT.pdf.P. j. Reyes Torres, «Combustibles Fósiles y Contaminación,» Revista de la Facultad de Ingeniería, pp. 87-92, 1999.L. Cáceres Graziani, «Reservas de Gas Natural en el mundo,» de El Gas Natural, Callao, Grupo S.R.L, 2002, pp. 35-44.gasNatural; Dirección General de Industria, Energía y Minas. Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, «El Gas Natural. El recorrido de la energía,» 2002. [En línea]. Available: https://www.fenercom.com/pdf/aula/recorrido-de-la-energia-gas-natural.pdf.L. Latorre Chacón, «Tecnología del Gas Natural,» Ingeniería e Investigación, pp. 77-86.A. Di Pelino, G. Vianco, F. Iglesias, P. Katz y M. Daniele, «Informe sobre la situación actual de gas licuado petróleo,» 2002.Herrera Jaime, Beatriz; Jaramillo Villa, Martha Patricia; Romero Romero, Luis Carlos; Vargas Rojas, Andrés; Unidad de Planeación Minero Energética (UPME); Ministerio de Minas y Energía, «La cadena del gas licuado de petróleo en Colombia,» [En línea]. Available: http://www.upme.gov.co/docs/glp_web.pdf.World LPG Association - WLPGA , «LPG Exceptional Energy ¿Qué es?,» 2015. [En línea]. Available: https://www.wlpga.org/wp-content/uploads/2015/10/WLPGA-EE-PDF-ES.V1.pdf.Unidad de Planeación Minero Energética(UPME), «Energías Renovables: descripción, tecnologías y usos finales,» [En línea]. Available: http://www.si3ea.gov.co/Portals/0/Iluminacion/CarFNCE.pdf.P. Puig y M. Jofra, «Energías Renovables para Todos: Solar Fotovoltaica,» 2007. [En línea].CELSIA, «Empezó a generar energía Celsia Solar Yumbo, primera granja fotovoltaica de Colombia,» 2 Septiembre 2017. [En línea]. Available: https://blog.celsia.com/sala-de-prensa/empezamos-a-operar-la-granja-de-energia-solar.Unidad de Planeación Minero Energética (UPME); Ambiental Consultores; TAU Consultora Ambiental, «Informe Marco Ambiental Estratégico Consensuado Evaluación Ambiental del PERGT,» Bogotá D.C., 2010.L. Rodríguez Arbeláez, «Colombia,» de LAWEA, Anuario de Energía Eólica en America Latina y el Caribe 2009-2010, Guadalajara, 2010, pp. 22-24.Unión Temporal ACON; OPTIM; Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), «Estudio para determinar la vulnerabilidad y las opciones de adaptación del sector energético colombiano frente al cambio climático,» Bogotá D.C., 2013.R. Echeverri Giraldo, «Avaluo de la Maquinaria y Equipo Propiedad de Corelca S.A. E.S.P. en Liquidación,» 2012. [En línea]. Available: https://edoc.site/avaluo-de-maquinaria-4-pdf-free.html.Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (IDEAM), «Atlas de Radiación Solar,» Bogotá D.C., 2018.SunFields Europe, «Energía Fotovoltaica – Radiación, Geometría, Recorrido óptico, Irradiancia y HSP,» 2015. [En línea]. Available: https://www.sfe-solar.com/noticias/articulos/energia-fotovoltaica-radiacion-geometria-recorrido-optico-irradiancia-y-hsp/.The Wind Power - Wind Energy Market Intelligence, «Nordex N80/2500 Curva de potencia,» 2018.Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (IDEAM), «Atlas de Vientos - Velocidad Promedio de Viento a 80 metros de altura (m/s),» Bogotá D.C., 2018.Siemens AG, «SGT-500 Industrial Gas Turbines,» 2011. [En línea]. Available: https://www.energy.siemens.com/us/pool/hq/power-generation/gas-turbines/SGT-500/downloads/SGT-500_for_PG_EN.pdf.A. La Seta, A. Meroni, J. Graa Andreasen, L. Pierobon, G. Perisco y F. Haglind, «Combined Turbine and Cycle Optimization for Organic Rankine Cycle Power Systems—Part B: Application on a Case Study,» Energies, vol. 9, nº 6, pp. 2-17, 2016.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, model_san_andres.xlsx Calculadora de Carbono 2050 Versión Excel.Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, «Energia renovable en las Zonas no Interconectadas,» [En línea]. Available: http://calculadoracarbono.minambiente.gov.co/assets/onepage/12.pdf.Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), «Proyección de demanda de combustibles líquidos en Colombia - Poder Calorífico de los Energéticos,» Diciembre 2016. [En línea]. Available: http://www1.upme.gov.co/DemandaEnergetica/ProyecciónDemandaLíquidos-Rev2016.pdf.D. Gómez , J. Watterson, B. Americano, C. Ha, M. Gregg, E. Matsika, L. N. Namayanga, B. Osman-Elasha, J. Kalenga Saka y K. Treanton, «Combustión Estacionária,» de Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero., Japón, IGES, 2006, p. 17.Consorcio Energético CORPOEMA, «Formulación de un Plan de Desarrollo para las Fuentes no Convencionales de Energía en Colombia (PDFNCE),» 30 Diciembre 2010. [En línea]. Available: http://www.upme.gov.co:81/SGIC/sites/default/files/3.2%20FORMULACI_N%20PLAN%20DE%20DESARROLLO%20Vol%202%202010.compressed.pdf.Ministerio de Minas y Energía, Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), «Integración de las Energías Renovables no Convencionales en Colombia,» La Imprenta Editores S.A., Bogotá, 2015.T.I.A A17de 2018ORIGINAL2018lizaacevedo.pdf2018lizaacevedo.pdfapplication/pdf2077661https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/1/2018lizaacevedo.pdf3c61e3925b70fd7911ca0a2f45429e20MD51open access2018lizaacevedo1.pdf2018lizaacevedo1.pdfapplication/pdf48600https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/2/2018lizaacevedo1.pdf1dd2414033a7a735aef6fd915115017aMD52open access2018lizaacevedo2.pdf2018lizaacevedo2.pdfapplication/pdf38484https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/3/2018lizaacevedo2.pdffc81049dae57eaa2913cc683186852d8MD53open access2018lizaacevedo3.xlsx2018lizaacevedo3.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet154675https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/4/2018lizaacevedo3.xlsx934e936beecd61e378aafe0d8a6b5258MD54open access2018lizaacevedo4.xlsx2018lizaacevedo4.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet338225https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/5/2018lizaacevedo4.xlsxa68213d0500fb3b3652f2685d8241719MD55open accesscartadeautorización.pdfcartadeautorización.pdfapplication/pdf701272https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/10/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf12d0f6c6a5459b8baa6fc955fffe7e6bMD510metadata only access2018cartadederechosdeautor.pdf2018cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf597657https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/12/2018cartadederechosdeautor.pdfea151a26106e647cba79e0e2b1788792MD512metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/6/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD56open accessTHUMBNAIL2018lizaacevedo.pdf.jpg2018lizaacevedo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4403https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/7/2018lizaacevedo.pdf.jpg5ac0a06a39a45e7e100fc95e32b6e903MD57open access2018lizaacevedo1.pdf.jpg2018lizaacevedo1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7592https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/8/2018lizaacevedo1.pdf.jpg6361a7b42f7d910cbd9e05a66c40a3e7MD58open access2018lizaacevedo2.pdf.jpg2018lizaacevedo2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7797https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/9/2018lizaacevedo2.pdf.jpg24acb8cfeb3e91283bea29e0fc06aa40MD59open accesscartadeautorización.pdf.jpgcartadeautorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6851https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/11/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb0a27e8dccfefeb0764938d2a8b44281MD511open access2018cartadederechosdeautor.pdf.jpg2018cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7792https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14446/13/2018cartadederechosdeautor.pdf.jpg28850c1a050539219933098983c50acaMD513open access11634/14446oai:repository.usta.edu.co:11634/144462023-09-19 03:00:49.766open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |