Desarrollo de las Trayectorias de Ambición en la Categoría de Electricidad en Zonas no Interconectadas para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia
En el presente trabajo se desarrollaron las trayectorias del apartado de “Electricidad en Zonas No Interconectadas” de la calculadora de carbono 2050 de San Andrés y Providencia, identificando inicialmente las energías renovables que pueden implementarse en la isla. Seguido a esto se actualizó el ár...
- Autores:
-
Acevedo Leyva, Liza Alejandra
Jiménez Portillo, Jesús Gabriel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14446
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14446
- Palabra clave:
- Solar energy
Wind power
Climatic changes
Energía Solar
Energía Eólica
Cambios Climáticos
Ingeniería Ambiental
Zonas No Interconectadas
Calculadora de Carbono 2050
Energías Renovables
Emisiones
Gases Efecto Invernader
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En el presente trabajo se desarrollaron las trayectorias del apartado de “Electricidad en Zonas No Interconectadas” de la calculadora de carbono 2050 de San Andrés y Providencia, identificando inicialmente las energías renovables que pueden implementarse en la isla. Seguido a esto se actualizó el árbol de cálculo utilizado por la herramienta, definiendo primero el potencial de las diferentes fuentes de generación de energía para calcular la demanda de energía por tecnología y así el porcentaje de participación dentro de la matriz energética de la isla. Para las tecnologías que requieren de combustible para su funcionamiento, se determinó la cantidad necesaria del mismo para la generación de energía y a partir de este dato se calcularon las emisiones de CO2 equivalente; para las fuentes de energía renovable se calcularon las emisiones referentes a la construcción y operación de las tecnologías. Con el porcentaje de reemplazo de diésel propuesto por la Calculadora de Carbono 2050 para cada nivel, se obtuvo un porcentaje de reducción de emisiones de gases efecto invernadero proporcional. |
---|