Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19
El presente trabajo se circunscribe a una fecha en concreto (04/11/2020), y tuvo como objetivo principal analizar en términos generales algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global derivada por la COVID-19. Para este fin, s...
- Autores:
-
Gómez Ramos, Jhonattan Stick
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35028
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35028
- Palabra clave:
- COVID-19
Colombia
Political Constitution of Colombia of 1991
National colombian government
Ministry of health and social protection - Colombia
Resolution 385 of 12 of march of 2020 - Colombia
Essential purposes of the State - Colombia
Decree 417 of 2020 of 17 of march of 2020 - Colombia
Decree 457 of 2020 of 22 of march of 2020 - Colombia
Declaration of the Economic, Social and Ecological Emergency - Colombia
Legislative Decrees - Colombia
Donald Trump
Joe Biden
Salud pública
Cuarentena
Política de población
COVID-19
Colombia
Constitución Política de Colombia de 1991
Gobierno Nacional colombiano
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución 385 de 12 de marzo de 2020
Decreto 417 de 2020 del 17 de marzo de 2020
Decreto 457 de 2020 del 22 de marzo de 2020
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica
Decretos Legislativos
Fines esenciales del Estado
Donald Trump
Joe Biden
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_f7c90cd6033252c102609854b74c7565 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35028 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 |
title |
Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 |
spellingShingle |
Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 COVID-19 Colombia Political Constitution of Colombia of 1991 National colombian government Ministry of health and social protection - Colombia Resolution 385 of 12 of march of 2020 - Colombia Essential purposes of the State - Colombia Decree 417 of 2020 of 17 of march of 2020 - Colombia Decree 457 of 2020 of 22 of march of 2020 - Colombia Declaration of the Economic, Social and Ecological Emergency - Colombia Legislative Decrees - Colombia Donald Trump Joe Biden Salud pública Cuarentena Política de población COVID-19 Colombia Constitución Política de Colombia de 1991 Gobierno Nacional colombiano Ministerio de Salud y Protección Social Resolución 385 de 12 de marzo de 2020 Decreto 417 de 2020 del 17 de marzo de 2020 Decreto 457 de 2020 del 22 de marzo de 2020 Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica Decretos Legislativos Fines esenciales del Estado Donald Trump Joe Biden |
title_short |
Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 |
title_full |
Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 |
title_fullStr |
Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 |
title_sort |
Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Ramos, Jhonattan Stick |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sanabria Leal, Ginna Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Ramos, Jhonattan Stick |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-5608-7908 |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-8721-3268 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=0GCeF3MAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=sz0BLgIAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001665937 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
COVID-19 Colombia Political Constitution of Colombia of 1991 National colombian government Ministry of health and social protection - Colombia Resolution 385 of 12 of march of 2020 - Colombia Essential purposes of the State - Colombia Decree 417 of 2020 of 17 of march of 2020 - Colombia Decree 457 of 2020 of 22 of march of 2020 - Colombia Declaration of the Economic, Social and Ecological Emergency - Colombia Legislative Decrees - Colombia Donald Trump Joe Biden |
topic |
COVID-19 Colombia Political Constitution of Colombia of 1991 National colombian government Ministry of health and social protection - Colombia Resolution 385 of 12 of march of 2020 - Colombia Essential purposes of the State - Colombia Decree 417 of 2020 of 17 of march of 2020 - Colombia Decree 457 of 2020 of 22 of march of 2020 - Colombia Declaration of the Economic, Social and Ecological Emergency - Colombia Legislative Decrees - Colombia Donald Trump Joe Biden Salud pública Cuarentena Política de población COVID-19 Colombia Constitución Política de Colombia de 1991 Gobierno Nacional colombiano Ministerio de Salud y Protección Social Resolución 385 de 12 de marzo de 2020 Decreto 417 de 2020 del 17 de marzo de 2020 Decreto 457 de 2020 del 22 de marzo de 2020 Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica Decretos Legislativos Fines esenciales del Estado Donald Trump Joe Biden |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Salud pública Cuarentena Política de población |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
COVID-19 Colombia Constitución Política de Colombia de 1991 Gobierno Nacional colombiano Ministerio de Salud y Protección Social Resolución 385 de 12 de marzo de 2020 Decreto 417 de 2020 del 17 de marzo de 2020 Decreto 457 de 2020 del 22 de marzo de 2020 Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica Decretos Legislativos Fines esenciales del Estado Donald Trump Joe Biden |
description |
El presente trabajo se circunscribe a una fecha en concreto (04/11/2020), y tuvo como objetivo principal analizar en términos generales algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global derivada por la COVID-19. Para este fin, se hizo necesario realizar un análisis desde dos puntos de vista con la intención de tener una comprensión amplia del problema de la COVID-19 desde el ámbito fáctico y la solución que, desde el ámbito jurídico, plantea el ordenamiento jurídico colombiano a esta situación. Dado a que la COVID-19 es un problema de panorama global, el análisis fáctico pretendió abordar el asunto desde diferentes temáticas, iniciando desde 1) la dificultad por entender el virus, pasando a 2) la desinformación generada por las figuras públicas, tanto de la farándula como de los mandatarios políticos y las repercusiones que sus comentarios pueden generar en la comprensión del virus y las medidas para contenerlo, seguido de 3) la multiplicidad de medidas adoptadas por los diferentes gobiernos del mundo, además del hecho que no existe una hoja de ruta que especifique de forma clara y predecible en sus efectos el camino a seguir para contener el virus, sobre todo, en tratándose de países en desarrollo, como lo es Colombia. Posteriormente se analizó cómo fue el comportamiento de Colombia a nivel Gobierno y Nación frente a la pandemia global de la COVID-19, revisando así los diversos inconvenientes que hubo para enfrentar éste problema. Luego, adentrándose en el ámbito jurídico, se pretende contrastar con el ordenamiento jurídico colombiano si el Gobierno Nacional se encontraba legitimado para establecer el cúmulo de medidas que adoptó en el país, pese a que éstas hayan sufrido de gran controversia entre la Nación por los efectos adversos generados por las mismas. Por último, se hace una conclusión general, partiendo desde el análisis fáctico y jurídico, con el propósito de evaluar cómo fue el actuar del Gobierno Nacional y la Nación frente a la ya mencionada pandemia global. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-26T14:49:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-26T14:49:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-16 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gómez , J. (2021). Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 [Artículo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35028 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Gómez , J. (2021). Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 [Artículo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/35028 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Banco Mundial. (2020, 8 de junio). La COVID-19 (coronavirus) hunde a la economía mundial en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Comunicado de prensa N.º 2020/209/EFI. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/06/08/covid-19-to-plunge-global-economy-into-worst-recession-since-world-war-ii#:~:text=Junio%2008%2C%202020-,La%20COVID%2D19%20(coronavirus)%20hunde%20a%20la%20econom%C3%ADa%20mundial,desde%20la%20S BBC. (2020, 10 de septiembre). Donald Trump: 3 frases sobre el coronavirus que le dijo al periodista Bob Woodward (y qué afirmó luego en público). BBC Noticias Internacionales. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54109318 Cillizza, C. (2020, 24 de abril). Las ideas increíblemente peligrosas de Trump sobre los desinfectantes. CNN en español. https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/24/las-ideas-increiblemente-peligrosas-de-trump-sobre-los-desinfectantes/ Constitución Política de Colombia [C.P]. (7 de Julio de 1991). Presidencia de la República. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf Cooper, L. (2020, 24 de junio). The end of neoliberalism? Why the current crisis is different to 1989, 2001 and 2008. [Lse covid-19 blog]. Luke Cooper (@lukecooper100). https://blogs.lse.ac.uk/covid19/2020/06/24/the-end-of-neoliberalism-why-the-current-crisis-is-different-to-1989-2001-and-2008/ Corte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional. (8 de Febrero de 1996). Sentencia C-045/96. [M.P. Vladimiro Naranjo Mesa]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-045-96.htm Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional. (8 de Julio de 1999). Sentencia T-483/99. [M.P. Antonio Barrera Carbonell]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/t-483-99.htm#:~:text=El%20derecho%20fundamental%20de%20circulaci%C3%B3n,la%20moral%20p%C3%BAblicas%2C%20o%20los Corte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional. (20 de abril de 2017). Sentencia C-225/17. [M.P. Alejandro Linares Cantillo]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-225-17.htm Corte Constitucional. (2020, 20 de mayo). La declaratoria de estado de emergencia en Colombia está ajustada a la Constitución. Boletín No. 63. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/noticia.php?La-declaratoria-de-estado-de-emergencia-en-Colombia-est%C3%A1-ajustada-a-la-Constituci%C3%B3n-8904 Decreto 417 de 2020. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. (17 de Marzo de 2020). Presidencia de la República de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110334#:~:text=Decl%C3%A1rese%20el%20Estado%20de%20Emergencia,la%20vigencia%20de%20este%20decreto. Decreto 457 de 2020. Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público. (22 de marzo de 2020). Presidencia de la República de Colombia. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20457%20DEL%2022%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf El Tiempo. (2020, 09 de junio). ‘No al 5G’: Miguel Bosé se suma a teorías conspirativas del covid-19. Casa Editorial El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/gente/miguel-bose-dice-que-el-coronavirus-es-una-mentira-y-atacas-red-5g-505018 Euronews. (2021, 4 de mayo). ¿La COVID-19 es una enfermedad vascular, no respiratoria? ¿Qué implica para su tratamiento? Euronews. https://es.euronews.com/2021/05/04/la-covid-19-es-una-enfermedad-vascular-no-respiratoria-que-implica-para-su-tratamiento France 24. (2020, 17 de noviembre). Joe Biden afirma que “podría morir más gente” si Trump no reconoce pronto su derrota. France 24. https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20201117-joe-biden-afirma-que-podr%C3%ADa-morir-m%C3%A1s-gente-si-trump-no-reconoce-pronto-su-derrota Gobierno de Colombia. (2020). Acciones tomadas por el Gobierno. Aislamiento Preventivo. Gobierno de Colombia. https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/acciones/acciones-de-aislamiento-preventivo.html Ley 1801 de 2016. Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. (29 de Julio de 2016). Diario Oficial No. 49.949. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016_pr004.html#199 Ley Estatutaria 1751 de 2015. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras diposiciones. (16 de Febrero de 2015). Diario Oficial No. 49.427. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.html Ministerio de Salud y Protección Social. (2020, 24 de agosto). Del aislamiento generalizado al aislamiento selectivo y sostenible. Boletín de Prensa. No. 630 de 2020. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Del-aislamiento-generalizado-al-aislamiento-selectivo-y-sostenible.aspx Organización Panamericana de la Salud [OPS]. (2020, 11 de marzo). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. Noticias Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia Ortega, A. (2020, 10 de octubre). Las frases más icónicas de Donald Trump en las que niega el coronavirus. La razón. https://www.larazon.es/internacional/20201002/dz6vmrym3nerzhmz3tipzlz4du.html Prodavinci. (2020, 12 de marzo). ¿Qué medidas toman los países para contener y mitigar la Covid-19 y cómo afectan a los ciudadanos? Prodavinci.https://prodavinci.com/que-medidas-toman-los-paises-para-contener-y-mitigar-la-covid-19-y-como-afectan-a-los-ciudadanos/ Resolución 385 de 12 de marzo de 2020. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adopten medidas para hacer frente al virus. (12 de marzo de 2020). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-385-de-2020.pdf Revista Dinero. (2020, 01 de junio). Covid-19 habría llegado al país un mes antes del primer caso público. Revista Dinero. https://www.dinero.com/pais/articulo/covid-19-habria-llegado-a-colombia-un-mes-antes-del-primer-caso-registrado/287376 Revista Semana. (2020a, 25 de abril). Más de un centenar de personas atendidas por ingerir desinfectante en EE. UU. Revista Semana. https://www.semana.com/mundo/articulo/mas-de-un-centenar-de-personas-atendidas-por-ingerir-desinfectante-en-ee-uu/666125/ Revista Semana. (2020b, 04 de abril). "Sobre mi cadáver reabren el Dorado el 27 de abril": Claudia López. Revista Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/coronavirus-claudia-lopez-aseguro-que-aeropuerto-el-dorado-no-se-reabrira/664675/ Revista Semana. (2020c, 17 de marzo). “Absurdo e indolente”: fuerte crítica del presidente Duque a gerente de Opain. Revista Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/fuerte-critica-del-presidente-duque-a-gerente-de-opain/657261/ Revista Semana. (2020d, 17 de marzo). Gerente de Opain renuncia a su cargo tras desplante a Juan Lozano. Revista Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/gerente-de-opain-renuncia-a-su-cargo-tras-desplante-a-juan-lozano/657406/ Salamanca, L. R. (2020, 23 de abril). Médico que dice que el coronavirus es una farsa mezcla argumentos cuestionables y falsos. Colombia Check. https://colombiacheck.com/chequeos/medico-que-dice-que-el-coronavirus-es-una-farsa-mezcla-argumentos-cuestionables-y-falsos Schraer, R. (2020, 23 de julio). Evolución del coronavirus: ¿están las mutaciones volviendo al covid-19 más infeccioso? BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-53463038 Sistema Único de Información Normativa. (2021, 09 de junio). Definición Decreto Legislativo. Sistema Único de Información Normativa. http://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/normatividad.html Universidad del Rosario. (2020, 1 de junio). Coronavirus COVID-19 habría llegado al país en febrero, un mes antes que el primer caso registrado. Universidad del Rosario. https://www.urosario.edu.co/Periodico-NovaEtVetera/Salud/Coronavirus-COVID-19-habria-llegado-al-pais-en-feb/ |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/1/2021jhonattangomez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/2/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/6/2021jhonattangomez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/7/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f462173806b8421d34eebe8245d78a5 c46ee501d3985defaf8045d73878ac8b 30f0c466159b1ab3a43783e9c4766b1b aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 7de8ae76081a3ebd101d352bb9bd01ec 3f040c10e519be19cefd56ea286254ab 1ab449a2a451e58335f5235f230984bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026250825498624 |
spelling |
Sanabria Leal, Ginna PaolaGómez Ramos, Jhonattan Stickhttps://orcid.org/0000-0001-5608-7908https://orcid.org/0000-0001-8721-3268https://scholar.google.com/citations?user=0GCeF3MAAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.com/citations?user=sz0BLgIAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001665937Universidad Santo Tomás2021-07-26T14:49:56Z2021-07-26T14:49:56Z2021-07-16Gómez , J. (2021). Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 [Artículo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/35028reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo se circunscribe a una fecha en concreto (04/11/2020), y tuvo como objetivo principal analizar en términos generales algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global derivada por la COVID-19. Para este fin, se hizo necesario realizar un análisis desde dos puntos de vista con la intención de tener una comprensión amplia del problema de la COVID-19 desde el ámbito fáctico y la solución que, desde el ámbito jurídico, plantea el ordenamiento jurídico colombiano a esta situación. Dado a que la COVID-19 es un problema de panorama global, el análisis fáctico pretendió abordar el asunto desde diferentes temáticas, iniciando desde 1) la dificultad por entender el virus, pasando a 2) la desinformación generada por las figuras públicas, tanto de la farándula como de los mandatarios políticos y las repercusiones que sus comentarios pueden generar en la comprensión del virus y las medidas para contenerlo, seguido de 3) la multiplicidad de medidas adoptadas por los diferentes gobiernos del mundo, además del hecho que no existe una hoja de ruta que especifique de forma clara y predecible en sus efectos el camino a seguir para contener el virus, sobre todo, en tratándose de países en desarrollo, como lo es Colombia. Posteriormente se analizó cómo fue el comportamiento de Colombia a nivel Gobierno y Nación frente a la pandemia global de la COVID-19, revisando así los diversos inconvenientes que hubo para enfrentar éste problema. Luego, adentrándose en el ámbito jurídico, se pretende contrastar con el ordenamiento jurídico colombiano si el Gobierno Nacional se encontraba legitimado para establecer el cúmulo de medidas que adoptó en el país, pese a que éstas hayan sufrido de gran controversia entre la Nación por los efectos adversos generados por las mismas. Por último, se hace una conclusión general, partiendo desde el análisis fáctico y jurídico, con el propósito de evaluar cómo fue el actuar del Gobierno Nacional y la Nación frente a la ya mencionada pandemia global.This work is limited to a specific date (11/04/2020), and its main objective was to analyze some of the measures adopted by the Colombian National Government to deal with the COVID-19 global health emergency. For this purpose, it was necessary to carry out an analysis from two points of view with the intention of having a broad understanding of the COVID-19 problem from the different facts occurred as a result of this pandemia and the solution that Colombian legal system proposes to deal with ir to this situation. Given that COVID-19 is a global problem, the factual analysis sought to focus the issue from different topics, starting from 1) the difficulty in understanding the virus, moving to 2) the misinformation generated by public figures, both from the celebrity as well as the political leaders and the repercussions that their comments can generate in the understanding of the virus and the measures to deal with it, followed by 3) the multiplicity of measures adopted by the different world governments, in addition to the fact that there is no a clear and predictable way to deal with coronavirus, especially in the case of developing countries, such as Colombia. Subsequently, it was analyzed how was the behavior of Colombia at two levels, Goverment and Nation, in order to deal with COVID-19 global pandemic, thus reviewing the various inconveniences that there were to face this problem. Then, entering the legal field, it is intended to contrast with the Colombian legal system if the National Government was legitimated to establish the accumulation of measures adopted in the country, despite the fact that these have suffered great controversy among the Nation due to the effects adverse effects generated by them. Finally, a general conclusion is made, starting from the factual and legal analysis, with the purpose of evaluating how the National Government and the Nation acted in order to face of the aforementioned global pandemic.Abogadohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19COVID-19ColombiaPolitical Constitution of Colombia of 1991National colombian governmentMinistry of health and social protection - ColombiaResolution 385 of 12 of march of 2020 - ColombiaEssential purposes of the State - ColombiaDecree 417 of 2020 of 17 of march of 2020 - ColombiaDecree 457 of 2020 of 22 of march of 2020 - ColombiaDeclaration of the Economic, Social and Ecological Emergency - ColombiaLegislative Decrees - ColombiaDonald TrumpJoe BidenSalud públicaCuarentenaPolítica de poblaciónCOVID-19ColombiaConstitución Política de Colombia de 1991Gobierno Nacional colombianoMinisterio de Salud y Protección SocialResolución 385 de 12 de marzo de 2020Decreto 417 de 2020 del 17 de marzo de 2020Decreto 457 de 2020 del 22 de marzo de 2020Estado de Emergencia Económica, Social y EcológicaDecretos LegislativosFines esenciales del EstadoDonald TrumpJoe BidenTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáBanco Mundial. (2020, 8 de junio). La COVID-19 (coronavirus) hunde a la economía mundial en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Comunicado de prensa N.º 2020/209/EFI. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/06/08/covid-19-to-plunge-global-economy-into-worst-recession-since-world-war-ii#:~:text=Junio%2008%2C%202020-,La%20COVID%2D19%20(coronavirus)%20hunde%20a%20la%20econom%C3%ADa%20mundial,desde%20la%20SBBC. (2020, 10 de septiembre). Donald Trump: 3 frases sobre el coronavirus que le dijo al periodista Bob Woodward (y qué afirmó luego en público). BBC Noticias Internacionales. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54109318Cillizza, C. (2020, 24 de abril). Las ideas increíblemente peligrosas de Trump sobre los desinfectantes. CNN en español. https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/24/las-ideas-increiblemente-peligrosas-de-trump-sobre-los-desinfectantes/Constitución Política de Colombia [C.P]. (7 de Julio de 1991). Presidencia de la República. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdfCooper, L. (2020, 24 de junio). The end of neoliberalism? Why the current crisis is different to 1989, 2001 and 2008. [Lse covid-19 blog]. Luke Cooper (@lukecooper100). https://blogs.lse.ac.uk/covid19/2020/06/24/the-end-of-neoliberalism-why-the-current-crisis-is-different-to-1989-2001-and-2008/Corte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional. (8 de Febrero de 1996). Sentencia C-045/96. [M.P. Vladimiro Naranjo Mesa]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-045-96.htmCorte Constitucional. Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional. (8 de Julio de 1999). Sentencia T-483/99. [M.P. Antonio Barrera Carbonell]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/t-483-99.htm#:~:text=El%20derecho%20fundamental%20de%20circulaci%C3%B3n,la%20moral%20p%C3%BAblicas%2C%20o%20losCorte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional. (20 de abril de 2017). Sentencia C-225/17. [M.P. Alejandro Linares Cantillo]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-225-17.htmCorte Constitucional. (2020, 20 de mayo). La declaratoria de estado de emergencia en Colombia está ajustada a la Constitución. Boletín No. 63. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/noticia.php?La-declaratoria-de-estado-de-emergencia-en-Colombia-est%C3%A1-ajustada-a-la-Constituci%C3%B3n-8904Decreto 417 de 2020. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. (17 de Marzo de 2020). Presidencia de la República de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110334#:~:text=Decl%C3%A1rese%20el%20Estado%20de%20Emergencia,la%20vigencia%20de%20este%20decreto.Decreto 457 de 2020. Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público. (22 de marzo de 2020). Presidencia de la República de Colombia. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20457%20DEL%2022%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdfEl Tiempo. (2020, 09 de junio). ‘No al 5G’: Miguel Bosé se suma a teorías conspirativas del covid-19. Casa Editorial El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/gente/miguel-bose-dice-que-el-coronavirus-es-una-mentira-y-atacas-red-5g-505018Euronews. (2021, 4 de mayo). ¿La COVID-19 es una enfermedad vascular, no respiratoria? ¿Qué implica para su tratamiento? Euronews. https://es.euronews.com/2021/05/04/la-covid-19-es-una-enfermedad-vascular-no-respiratoria-que-implica-para-su-tratamientoFrance 24. (2020, 17 de noviembre). Joe Biden afirma que “podría morir más gente” si Trump no reconoce pronto su derrota. France 24. https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20201117-joe-biden-afirma-que-podr%C3%ADa-morir-m%C3%A1s-gente-si-trump-no-reconoce-pronto-su-derrotaGobierno de Colombia. (2020). Acciones tomadas por el Gobierno. Aislamiento Preventivo. Gobierno de Colombia. https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/acciones/acciones-de-aislamiento-preventivo.htmlLey 1801 de 2016. Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. (29 de Julio de 2016). Diario Oficial No. 49.949. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016_pr004.html#199Ley Estatutaria 1751 de 2015. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras diposiciones. (16 de Febrero de 2015). Diario Oficial No. 49.427. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.htmlMinisterio de Salud y Protección Social. (2020, 24 de agosto). Del aislamiento generalizado al aislamiento selectivo y sostenible. Boletín de Prensa. No. 630 de 2020. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Del-aislamiento-generalizado-al-aislamiento-selectivo-y-sostenible.aspxOrganización Panamericana de la Salud [OPS]. (2020, 11 de marzo). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. Noticias Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemiaOrtega, A. (2020, 10 de octubre). Las frases más icónicas de Donald Trump en las que niega el coronavirus. La razón. https://www.larazon.es/internacional/20201002/dz6vmrym3nerzhmz3tipzlz4du.htmlProdavinci. (2020, 12 de marzo). ¿Qué medidas toman los países para contener y mitigar la Covid-19 y cómo afectan a los ciudadanos? Prodavinci.https://prodavinci.com/que-medidas-toman-los-paises-para-contener-y-mitigar-la-covid-19-y-como-afectan-a-los-ciudadanos/Resolución 385 de 12 de marzo de 2020. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adopten medidas para hacer frente al virus. (12 de marzo de 2020). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-385-de-2020.pdfRevista Dinero. (2020, 01 de junio). Covid-19 habría llegado al país un mes antes del primer caso público. Revista Dinero. https://www.dinero.com/pais/articulo/covid-19-habria-llegado-a-colombia-un-mes-antes-del-primer-caso-registrado/287376Revista Semana. (2020a, 25 de abril). Más de un centenar de personas atendidas por ingerir desinfectante en EE. UU. Revista Semana. https://www.semana.com/mundo/articulo/mas-de-un-centenar-de-personas-atendidas-por-ingerir-desinfectante-en-ee-uu/666125/Revista Semana. (2020b, 04 de abril). "Sobre mi cadáver reabren el Dorado el 27 de abril": Claudia López. Revista Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/coronavirus-claudia-lopez-aseguro-que-aeropuerto-el-dorado-no-se-reabrira/664675/Revista Semana. (2020c, 17 de marzo). “Absurdo e indolente”: fuerte crítica del presidente Duque a gerente de Opain. Revista Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/fuerte-critica-del-presidente-duque-a-gerente-de-opain/657261/Revista Semana. (2020d, 17 de marzo). Gerente de Opain renuncia a su cargo tras desplante a Juan Lozano. Revista Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/gerente-de-opain-renuncia-a-su-cargo-tras-desplante-a-juan-lozano/657406/Salamanca, L. R. (2020, 23 de abril). Médico que dice que el coronavirus es una farsa mezcla argumentos cuestionables y falsos. Colombia Check. https://colombiacheck.com/chequeos/medico-que-dice-que-el-coronavirus-es-una-farsa-mezcla-argumentos-cuestionables-y-falsosSchraer, R. (2020, 23 de julio). Evolución del coronavirus: ¿están las mutaciones volviendo al covid-19 más infeccioso? BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-53463038Sistema Único de Información Normativa. (2021, 09 de junio). Definición Decreto Legislativo. Sistema Único de Información Normativa. http://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/normatividad.htmlUniversidad del Rosario. (2020, 1 de junio). Coronavirus COVID-19 habría llegado al país en febrero, un mes antes que el primer caso registrado. Universidad del Rosario. https://www.urosario.edu.co/Periodico-NovaEtVetera/Salud/Coronavirus-COVID-19-habria-llegado-al-pais-en-feb/ORIGINAL2021jhonattangomez.pdf2021jhonattangomez.pdfapplication/pdf315715https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/1/2021jhonattangomez.pdf5f462173806b8421d34eebe8245d78a5MD51open accessCarta aprobación facultad.pdfCarta aprobación facultad.pdfapplication/pdf108235https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/2/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdfc46ee501d3985defaf8045d73878ac8bMD52metadata only accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfapplication/pdf604872https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf30f0c466159b1ab3a43783e9c4766b1bMD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessTHUMBNAIL2021jhonattangomez.pdf.jpg2021jhonattangomez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8700https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/6/2021jhonattangomez.pdf.jpg7de8ae76081a3ebd101d352bb9bd01ecMD56open accessCarta aprobación facultad.pdf.jpgCarta aprobación facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7564https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/7/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg3f040c10e519be19cefd56ea286254abMD57open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8620https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35028/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg1ab449a2a451e58335f5235f230984bfMD58open access11634/35028oai:repository.usta.edu.co:11634/350282022-10-31 03:04:10.394open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |