Análisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas Bogotá
El presente documento pretende dar un análisis a la potencialidad del uso del suelo del sector catastral José Joaquín Vargas de Bogotá D.C en el marco de la gestión territorial, en vista de tres variables; la primera en cuanto evolución del valor del suelo, como enfoque multitemporal de desarrollo d...
- Autores:
-
Puerto Mahecha, Diego Orlando
Rodríguez Suárez, Fabián Hernando
Sánchez González, Yeison Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50875
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50875
- Palabra clave:
- Territorial ordering
Appraisals
Gentrification
Cadastral sector
José Joaquín Vargas
Potentiality
Valorization
Urbanization
Development
Avalúos Urbanos
Geografía aplicada
Gestión del Suelo Urbano
Gestión Territorial y Avalúos
Ordenamiento territorial,
avalúos
gentrificación
sector catastral
José Joaquín Vargas
potencialidad
valorización
urbanización
desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_f7831f4d00a52b2c2ae8b64f1d7ac6b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/50875 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas Bogotá |
title |
Análisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas Bogotá |
spellingShingle |
Análisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas Bogotá Territorial ordering Appraisals Gentrification Cadastral sector José Joaquín Vargas Potentiality Valorization Urbanization Development Avalúos Urbanos Geografía aplicada Gestión del Suelo Urbano Gestión Territorial y Avalúos Ordenamiento territorial, avalúos gentrificación sector catastral José Joaquín Vargas potencialidad valorización urbanización desarrollo |
title_short |
Análisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas Bogotá |
title_full |
Análisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas Bogotá |
title_fullStr |
Análisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas Bogotá |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas Bogotá |
title_sort |
Análisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Puerto Mahecha, Diego Orlando Rodríguez Suárez, Fabián Hernando Sánchez González, Yeison Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castañeda Salazar, Lisandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Puerto Mahecha, Diego Orlando Rodríguez Suárez, Fabián Hernando Sánchez González, Yeison Alejandro |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000630292 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Territorial ordering Appraisals Gentrification Cadastral sector José Joaquín Vargas Potentiality Valorization Urbanization Development |
topic |
Territorial ordering Appraisals Gentrification Cadastral sector José Joaquín Vargas Potentiality Valorization Urbanization Development Avalúos Urbanos Geografía aplicada Gestión del Suelo Urbano Gestión Territorial y Avalúos Ordenamiento territorial, avalúos gentrificación sector catastral José Joaquín Vargas potencialidad valorización urbanización desarrollo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Avalúos Urbanos Geografía aplicada Gestión del Suelo Urbano Gestión Territorial y Avalúos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ordenamiento territorial, avalúos gentrificación sector catastral José Joaquín Vargas potencialidad valorización urbanización desarrollo |
description |
El presente documento pretende dar un análisis a la potencialidad del uso del suelo del sector catastral José Joaquín Vargas de Bogotá D.C en el marco de la gestión territorial, en vista de tres variables; la primera en cuanto evolución del valor del suelo, como enfoque multitemporal de desarrollo de la zona, y su valorización como sitio central en la localidad de Barrios unidos teniendo en cuenta su excelente localización geográfica. La segunda reconociendo procesos de desarrollo en altura como perspectiva de renovación urbana, considerando la buena demanda de hábitat que tiene el barrio, y la gran oportunidad de inversión para empresas constructoras que puedan lucrarse favorablemente de ello; complementándose con la normatividad vigente y las perspectivas urbanísticas que esta puede generar. Y la tercera en cuanto a procesos de gentrificación en procesos sociales de acuerdo a la perspectiva habitacional que se pueda sentir, y desarrollo social y sostenible teniendo en cuenta la viabilidad de los proyectos a presentarse sin dejar de lado el sentir de la comunidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T19:45:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T19:45:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-26 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Puerto Mahecha, D. O., Rodríguez Suárez, F. H. y Sánchez González, Y. A. (2023). Análisis de la potencialidad y gentrificación del uso del suelo en el marco de la gestión territorial del sector catastral José Joaquín Vargas Bogotá [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/50875 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Puerto Mahecha, D. O., Rodríguez Suárez, F. H. y Sánchez González, Y. A. (2023). Análisis de la potencialidad y gentrificación del uso del suelo en el marco de la gestión territorial del sector catastral José Joaquín Vargas Bogotá [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/50875 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANDES, C. C. (06 de 2000). Plan de ordenamiento territorial. Obtenido de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/10557/4864-12.pdf?sequence=12&isAllowed=y Arquitasa, S. d. (02 de 2016). Gentrificación: proceso, cusas y efectos. Obtenido de https://arquitasa.com/la-gentrificacion-o-conquistar-barrios-sin-derramar-sangre/ Barranquilla, A. d. (16 de 11 de 2018). Concepto de edificabilidad. Obtenido de página web Alcaldía de Barranquilla: https://www.barranquilla.gov.co/planeacion/planeacion-territorial/concepto-de-edificabilidad Bogotá, A. M. (2016). Localidad De Barrios Unidos. Bogotá D.C. Carmona, M. d. (13 de 06 de 2017). Proceso de Gentrificación en España. El caso de tres Distritos de Madrid. Obtenido de https://oa.upm.es/47410/1/tfg_rosal_carmona_maria.pdf CCB, c. d. (2007). Perfil Económico y Empresarial de la localidad de barrios unidos. Bogotá D.C. Centro de investigación y Promoción del Campesinado. (2020). Introducción a L a Gestión Territorial. Obtenido de https://www.bivica.org/files/gestion-territorial-introduccion.pdf Centro Latinoamericano Para El Desarrollo Rural. (2019). Balance De Las Políticas de Desarrollo Territorial En Colombia 2010-2018. CEPAL. (2019). Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial de Colombia. Obtenido de https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/marcos-regulatorios/ley-organica-de-ordenamiento-territorial-de-colombia Chaustre, O. C. (02 de 02 de 2022). Transformación Urbana Mediante Mecanismos de Participación. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/11349/Trabago%20de%20grado.pdf?sequence=1 Congreso de La Republica. (2013). Ley 1673 de 2013. Bogotá. Contraloría General de la Republica. (1938). Censo General de Población. Bogotá: Imprenta Nacional. DANE. (2018). ArcGIS Online - Secretaría Distrital de Planeación. Obtenido de https://sdpbogota.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=2ac7960e89eb44709bc2dcae1eb96fb9 Departamento Administrativo de Planeación de Medellín. (2015). Plan Especial De manejo y Protección(PEMP). Medellín. Divar, C. (03 de 08 de 2019). El Proceso de Gentrificación, Intervención urbana arquitectónica en la ciudad de Sallinas (Ecuador). Obtenido de http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/383/3831589019/index.html Enciclopedia Concepto. (2022). ¿Qué es el territorio? Obtenido de https://concepto.de/territorio/ Gómez Forero, M., & Gonzales Bonilla, M. (2017). Articulación de los instrumentos de planificación territorial. Bogotá D.C. Obtenido de https://repository.usta.edu.co IGAC (Instituto Geográfico Augustin Codazzi). (2008). resolución 620 de 2008. Bogotá. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.autovia.com.co/resources/lawdocs_21.pdf IGAC (Instituto Geográfico Augustin Codazzi). (1998). Decreto 1420 de 1998. Bogotá. Instituto Cartográfico Y Geológico de Cataluña. (s.f.). Diferencias entre Fotografía Aérea Y Ortofoto. Cataluña. Obtenido de https://www.icgc.cat/es/Web/Ayuda/Preguntas-frecuentes/Diferencias-entre-fotografia-aerea-y-ortofoto Lozano Ibarra, J. (2007). Reflexiones Sobre el Ordenamiento territorial En Colombia. Barranquilla. Marín García, A. (2022). Gentrificación. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/gentrificacion.html Ministerio De Vivienda Ciudad Y Territorio. (2016). Índice de Ocupación y construcción. Bogotá. MVC, b. (13 de 04 de 2021). Tipos de usos del suelo. Obtenido de https://metrovacesa.com/blog/tipos-de-usos-del-suelo Ojeda-Bustamante, W., González-Sánchez, A., Mauricio-Pérez, A., & Flores-Velázquez, J. (2017). Aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados en la ingeniería hidroagrícola. Ciudad De México. Obtenido de https://doi.org/10.24850/j-tyca-2017-04-10 Pavony, L. C. (2019). Atlas Histórico de barrios de Bogotá. Bogotá: Buenos & Creativos S.A.S. Ponce Talancon, H. (2007). La matriz FODA: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Madrid. Posada, A. (2014). De La Planeación A La Gestión Ambiental Colectiva Posibilidades en Bogotá Colombia. Bogotá D.C. Quintero Torres, D. I. (2016). El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia1. Bogotá. Obtenido de https://doi.org/10.19053/01233769.5852 Sandoval Alvarado, S. (2018). Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera). Bogotá D.C. Obtenido de http://hdl.handle.net/11634/15242 Schmidberger, K. (05 de 2019). Frenar la subida de los alquileres y la gentrificación en una ciudad global: el caso de Berlín. Obtenido de https://www.cidob.org/es/articulos/monografias/futuros_urbanos_modelos_alternativos_para_las_ciudades_globales/frenar_la_subida_de_los_alquileres_y_la_gentrificacion_en_una SDP (Secretaria Distrital De Planeación Distrital). (2022). Vías, transporte y Servicios Públicos. Bogotá. SDP (Secretaria Distrital De Planeación. (2022). Predio. Bogotá. Secretaria de Gobierno de Bogotá. (2012). Balance de la Gestión Sectorial. Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica DED Bolivia; Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA). (2011). Introducción A la Gestión Territorial. La Paz, Bolivia. Trujillo Corredor, R. H. (2013). Dinámica de la Construcción por usos. Localidad barrios Unidos. UAECD (Unidad administrativa distrital de catastro Distrital. (2022). Definición Antejardín, y Aislamiento Posterior, y Cesión. Bogotá. Sampieri, R. H. (2014). Metodologia De La Investigación. Mexico D.F: Mc Graw Hil. SDP (Secretaria Distrital De Planeación. (2021). POT 555 de 2021. Bogotá |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Gestión Territorial y Avalúos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/1/2023yeisonsanchez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/2/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/3/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2023.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/6/2023yeisonsanchez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/7/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/8/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2023.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e8895f49e3578d276153e2814d553c1 119d4cd16b91e15752cb7dfda44a26ac 2f90546a00c85daa39a1e43eaa54dbc6 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 0a4bd30ae424202e7be26f1065037d7a 61445ed0efdc7b22a2ca70de43c63a35 fd1042b4d290bb642461c92b480440a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026186985046016 |
spelling |
Castañeda Salazar, LisandroPuerto Mahecha, Diego OrlandoRodríguez Suárez, Fabián HernandoSánchez González, Yeison Alejandrohttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000630292Universidad Santo Tomás2023-06-26T19:45:35Z2023-06-26T19:45:35Z2023-06-26Puerto Mahecha, D. O., Rodríguez Suárez, F. H. y Sánchez González, Y. A. (2023). Análisis de la potencialidad y gentrificación del uso del suelo en el marco de la gestión territorial del sector catastral José Joaquín Vargas Bogotá [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/50875reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente documento pretende dar un análisis a la potencialidad del uso del suelo del sector catastral José Joaquín Vargas de Bogotá D.C en el marco de la gestión territorial, en vista de tres variables; la primera en cuanto evolución del valor del suelo, como enfoque multitemporal de desarrollo de la zona, y su valorización como sitio central en la localidad de Barrios unidos teniendo en cuenta su excelente localización geográfica. La segunda reconociendo procesos de desarrollo en altura como perspectiva de renovación urbana, considerando la buena demanda de hábitat que tiene el barrio, y la gran oportunidad de inversión para empresas constructoras que puedan lucrarse favorablemente de ello; complementándose con la normatividad vigente y las perspectivas urbanísticas que esta puede generar. Y la tercera en cuanto a procesos de gentrificación en procesos sociales de acuerdo a la perspectiva habitacional que se pueda sentir, y desarrollo social y sostenible teniendo en cuenta la viabilidad de los proyectos a presentarse sin dejar de lado el sentir de la comunidad.This document intends to give an analysis of the potentiality of land use in the José Joaquín Vargas cadastral sector of Bogotá D.C within the framework of territorial management, in view of three variables; the first in terms of the evolution of land value, as a multi-temporal approach to development in the area, and its valorization as a central site in the town of Barrios Unidos, taking into account its excellent geographical location. The second, recognizing high-rise development processes as a perspective for urban renewal, considering the good demand for habitat in the neighborhood, and the great investment opportunity for construction companies that can favorably profit from it; Complementing it with the current regulations and the urban perspectives that this can generate. And the third in terms of gentrification processes in social processes according to the housing perspective that can be felt, and social and sustainable development taking into account the viability of the projects to be presented without neglecting the feeling of the community.Especialista en Gestión Territorial y AvalúosEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gestión Territorial y AvalúosFacultad de Ingeniería CivilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas BogotáTerritorial orderingAppraisalsGentrificationCadastral sectorJosé Joaquín VargasPotentialityValorizationUrbanizationDevelopmentAvalúos UrbanosGeografía aplicadaGestión del Suelo UrbanoGestión Territorial y AvalúosOrdenamiento territorial,avalúosgentrificaciónsector catastralJosé Joaquín VargaspotencialidadvalorizaciónurbanizacióndesarrolloTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáANDES, C. C. (06 de 2000). Plan de ordenamiento territorial. Obtenido de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/10557/4864-12.pdf?sequence=12&isAllowed=yArquitasa, S. d. (02 de 2016). Gentrificación: proceso, cusas y efectos. Obtenido de https://arquitasa.com/la-gentrificacion-o-conquistar-barrios-sin-derramar-sangre/Barranquilla, A. d. (16 de 11 de 2018). Concepto de edificabilidad. Obtenido de página web Alcaldía de Barranquilla: https://www.barranquilla.gov.co/planeacion/planeacion-territorial/concepto-de-edificabilidadBogotá, A. M. (2016). Localidad De Barrios Unidos. Bogotá D.C.Carmona, M. d. (13 de 06 de 2017). Proceso de Gentrificación en España. El caso de tres Distritos de Madrid. Obtenido de https://oa.upm.es/47410/1/tfg_rosal_carmona_maria.pdfCCB, c. d. (2007). Perfil Económico y Empresarial de la localidad de barrios unidos. Bogotá D.C.Centro de investigación y Promoción del Campesinado. (2020). Introducción a L a Gestión Territorial. Obtenido de https://www.bivica.org/files/gestion-territorial-introduccion.pdfCentro Latinoamericano Para El Desarrollo Rural. (2019). Balance De Las Políticas de Desarrollo Territorial En Colombia 2010-2018.CEPAL. (2019). Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial de Colombia. Obtenido de https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/marcos-regulatorios/ley-organica-de-ordenamiento-territorial-de-colombiaChaustre, O. C. (02 de 02 de 2022). Transformación Urbana Mediante Mecanismos de Participación. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/11349/Trabago%20de%20grado.pdf?sequence=1Congreso de La Republica. (2013). Ley 1673 de 2013. Bogotá.Contraloría General de la Republica. (1938). Censo General de Población. Bogotá: Imprenta Nacional.DANE. (2018). ArcGIS Online - Secretaría Distrital de Planeación. Obtenido de https://sdpbogota.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=2ac7960e89eb44709bc2dcae1eb96fb9Departamento Administrativo de Planeación de Medellín. (2015). Plan Especial De manejo y Protección(PEMP). Medellín.Divar, C. (03 de 08 de 2019). El Proceso de Gentrificación, Intervención urbana arquitectónica en la ciudad de Sallinas (Ecuador). Obtenido de http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/383/3831589019/index.htmlEnciclopedia Concepto. (2022). ¿Qué es el territorio? Obtenido de https://concepto.de/territorio/ Gómez Forero, M., & Gonzales Bonilla, M. (2017). Articulación de los instrumentos de planificación territorial. Bogotá D.C. Obtenido de https://repository.usta.edu.coIGAC (Instituto Geográfico Augustin Codazzi). (2008). resolución 620 de 2008. Bogotá. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.autovia.com.co/resources/lawdocs_21.pdfIGAC (Instituto Geográfico Augustin Codazzi). (1998). Decreto 1420 de 1998. Bogotá.Instituto Cartográfico Y Geológico de Cataluña. (s.f.). Diferencias entre Fotografía Aérea Y Ortofoto. Cataluña. Obtenido de https://www.icgc.cat/es/Web/Ayuda/Preguntas-frecuentes/Diferencias-entre-fotografia-aerea-y-ortofotoLozano Ibarra, J. (2007). Reflexiones Sobre el Ordenamiento territorial En Colombia. Barranquilla.Marín García, A. (2022). Gentrificación. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/gentrificacion.html Ministerio De Vivienda Ciudad Y Territorio. (2016). Índice de Ocupación y construcción. Bogotá.MVC, b. (13 de 04 de 2021). Tipos de usos del suelo. Obtenido de https://metrovacesa.com/blog/tipos-de-usos-del-sueloOjeda-Bustamante, W., González-Sánchez, A., Mauricio-Pérez, A., & Flores-Velázquez, J. (2017). Aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados en la ingeniería hidroagrícola. Ciudad De México. Obtenido de https://doi.org/10.24850/j-tyca-2017-04-10Pavony, L. C. (2019). Atlas Histórico de barrios de Bogotá. Bogotá: Buenos & Creativos S.A.S.Ponce Talancon, H. (2007). La matriz FODA: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Madrid.Posada, A. (2014). De La Planeación A La Gestión Ambiental Colectiva Posibilidades en Bogotá Colombia. Bogotá D.C.Quintero Torres, D. I. (2016). El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia1. Bogotá. Obtenido de https://doi.org/10.19053/01233769.5852Sandoval Alvarado, S. (2018). Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera). Bogotá D.C. Obtenido de http://hdl.handle.net/11634/15242Schmidberger, K. (05 de 2019). Frenar la subida de los alquileres y la gentrificación en una ciudad global: el caso de Berlín. Obtenido de https://www.cidob.org/es/articulos/monografias/futuros_urbanos_modelos_alternativos_para_las_ciudades_globales/frenar_la_subida_de_los_alquileres_y_la_gentrificacion_en_unaSDP (Secretaria Distrital De Planeación Distrital). (2022). Vías, transporte y Servicios Públicos. Bogotá.SDP (Secretaria Distrital De Planeación. (2022). Predio. Bogotá.Secretaria de Gobierno de Bogotá. (2012). Balance de la Gestión Sectorial.Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica DED Bolivia; Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA). (2011). Introducción A la Gestión Territorial. La Paz, Bolivia.Trujillo Corredor, R. H. (2013). Dinámica de la Construcción por usos. Localidad barrios Unidos.UAECD (Unidad administrativa distrital de catastro Distrital. (2022). Definición Antejardín, y Aislamiento Posterior, y Cesión. Bogotá.Sampieri, R. H. (2014). Metodologia De La Investigación. Mexico D.F: Mc Graw Hil. SDP (Secretaria Distrital De Planeación. (2021). POT 555 de 2021. BogotáORIGINAL2023yeisonsanchez.pdf2023yeisonsanchez.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf6180444https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/1/2023yeisonsanchez.pdf1e8895f49e3578d276153e2814d553c1MD51open accessCarta aprobación facultad.pdfCarta aprobación facultad.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf54218https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/2/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf119d4cd16b91e15752cb7dfda44a26acMD52metadata only accessCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2023.pdfCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2023.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf924256https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/3/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2023.pdf2f90546a00c85daa39a1e43eaa54dbc6MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2023yeisonsanchez.pdf.jpg2023yeisonsanchez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6224https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/6/2023yeisonsanchez.pdf.jpg0a4bd30ae424202e7be26f1065037d7aMD56open accessCarta aprobación facultad.pdf.jpgCarta aprobación facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6379https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/7/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg61445ed0efdc7b22a2ca70de43c63a35MD57open accessCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2023.pdf.jpgCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2023.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7785https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50875/8/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2023.pdf.jpgfd1042b4d290bb642461c92b480440a5MD58open access11634/50875oai:repository.usta.edu.co:11634/508752023-06-27 03:03:42.296open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |