Evaluación de la gestión del recurso hídrico urbano a partir de la metodología City Blueprints: 24 Indicators to assess the sustainability of the urban water cycle en el municipio de Cajicá Cundinamarca
El presente proyecto evaluó indicadores el manejo del ciclo urbano del agua para el municipio de Cajicá Cundinamarca, para esto se realizó la revisión bibliográfica en las diferentes bases de datos de las entidades cuyas funciones están asociadas al recurso hídrico a nivel urbano en el municipio. La...
- Autores:
-
Ruiz Alfonso, Lady Carolina
Puentes Gomez, Catherine Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16700
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16700
- Palabra clave:
- Water scarcity
Water management
Climate change
Sustainability
Water footprint
City Blueprint
Blue City Index
Recursos hídricos -- Administración -- Estrategia y técnicas -- Cajicá, Cundinamarca
Recursos hídricos -- Administración -- Metodología -- Cajicá, Cundinamarca
Cajicá (Colombia) -- Abastecimiento de agua -- Administración
Cajicá (Colombia) -- Abastecimiento de agua -- Metodología
Sostenibilidad -- Estrategia y técnicas -- Cajicá, Colombia
Escasez de agua
Gestión del agua
Cambio climático
Sostenibilidad
Huella hídrica
Plano de la ciudad
Índice de ciudad azul
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente proyecto evaluó indicadores el manejo del ciclo urbano del agua para el municipio de Cajicá Cundinamarca, para esto se realizó la revisión bibliográfica en las diferentes bases de datos de las entidades cuyas funciones están asociadas al recurso hídrico a nivel urbano en el municipio. La información recolectada fue útil en la actividad de la evaluación y puntuación de los indicadores huella hídrica (Azul), escasez de agua, autosuficiencia hídrica, calidad del agua superficial, suficiencia, fugas en el sistema de agua, eficiencia de agua, consumo, calidad, saneamiento seguro, cantidad de lodos tratados, recuperación de nutrientes de los lodos, mantenimiento, separación de las aguas residuales y pluviales, autoridades locales y compromisos, seguridad, biodiversidad, atractivo, gestión y planes de acción, participación del público, por medio de estos indicadores se espera determinar las posibles causas de las problemáticas evidenciadas alrededor del tema como son mala calidad de las fuentes hídricas, baja cobertura de acueducto y alcantarillado, escasa participación del público en la gestión urbana del agua y demás; como resultado se analizaron e identificaron posibles alternativas en la gestión urbana del agua para el mejoramiento de los indicadores con menores puntajes. El BCI (Blue City Index) para el municipio de Cajicá es de 5.7, mostrando en general un buen desempeño en la gestión, sin embargo, se presentan deficiencias en la autosuficiencia hídrica, manejo de las aguas residuales y pluviales, calidad de agua superficial y consumo. El BCI se correlacionó con indicadores y estándares derivados de normativas vigentes y entidades importantes como el IDEAM. Como conclusión, la disponibilidad, calidad y actualidad de información, hacen que la metodología sea una herramienta útil para la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes, permitiendo la visualización completa y transparente del desempeño en la gestión del agua. |
---|