Informe Final: Personalidad electrónica ¿Un nuevo sujeto jurídico?

Esta ponencia tiene como objetivo analizar el imapcto de las tecnologías en la sociedad y como estas tienen incidencia en el ambito jurídico a tal punto, de que fuera tratada por la Unión Europea, propusiera la creación de una nueva figura jurídica denominada personalidad electrónica. Gracias a las...

Full description

Autores:
Gomez Romero, Ian Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/23004
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/23004
Palabra clave:
Electronic Personality
Machine Learning
Legal Subject
Technology
Autonomous Robots
Derecho Constitucional
Derecho Internacional
Tecnología de la información
Personalidad Electronica
Machine Learning
Sujeto Jurídico
Tecnologia
Revolucion
Robots Autonomos
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Esta ponencia tiene como objetivo analizar el imapcto de las tecnologías en la sociedad y como estas tienen incidencia en el ambito jurídico a tal punto, de que fuera tratada por la Unión Europea, propusiera la creación de una nueva figura jurídica denominada personalidad electrónica. Gracias a las revoluciones tecnológicas en la historia, comenzando con la primera revolución industrial donde se innova con el carbón, hasta la cuarta revolución industrial que ha traído grandes avances tecnológicos como la robótica, inteligencia artificial, computación cuántica, impresión 3D, etc. Nos enfrentamos ahora con el uso de software, inteligencia artificial y demás inventos tecnológicos en derecho, no sólo como medios de este, sino, también como operadores del mismo, que pueden llegar a causar daños, lo que motivó a pensar dentro de la Unión Europea en la necesidad de crear una personalidad electrónica para los robots autónomos, y así estos mismos puedan responder por los daños que causen. En Colombia hemos visto, cómo por vía jurisprudencial se ha venido dando paso a nuevas categorías distintas a las de la ley, como el reconocimiento de animales como sujetos jurídicos u otorgando capacidad a entes diferentes de la persona, como a los patrimonios autónomos, etc., lo que nos lleva a pensar que la aceptación de la personalidad electrónica en Colombia, es viable.