Análisis del régimen de protección de los animales domésticos como sujetos de derecho, en el ordenamiento jurídico colombiano (Ley 1774 de 2016)
La presente investigación tiene como objetivo analizar el régimen de protección de los animales como sujetos de Derecho en el ordenamiento jurídico colombiano (Ley 1774 de 2016), el cual presenta limitaciones en el concepto de moralidad y del reconocimiento de un conjunto de derechos y principios or...
- Autores:
-
Prado Rojas, Liz Fernanda
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/22331
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/22331
- Palabra clave:
- Animal rights
Legal protection
Environment
Feeling Beings
Jurisprudence
Deficit of protection
Utilitarianism
Normativity
Trato de los animales
Jurisprudencia - Análisis
Derechos de los animales
Derechos de los animales
Medio ambiente
seres sintientes
Proteccion legal
Normatividad
Utilitarismo
Jurisprudencia
Déficit de proteccion
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo analizar el régimen de protección de los animales como sujetos de Derecho en el ordenamiento jurídico colombiano (Ley 1774 de 2016), el cual presenta limitaciones en el concepto de moralidad y del reconocimiento de un conjunto de derechos y principios orientadores de protección a los animales. . Objetivo General Determinar el régimen jurídico que define la protección de animales domésticos como sujetos de derecho. Objetivos específicos Identificar los derechos de los animales en la evolución histórica, Conocer las formas de violencia y la clasificación de animales de compañía dentro del marco legal colombiano. Analizar la situación jurídica de los animales desde la doctrina y las normas constitucionales. se centra en analizar tres (3) aspectos principales: evolución de los derechos de los animales a través de la historia; el maltrato animal en el ordenamiento jurídico; y la evolución legal y jurisprudencial colombiana sobre los derechos de los animales. Esta investigación se centra en analizar tres (3) aspectos principales: evolución de los derechos de los animales a través de la historia; el maltrato animal en el ordenamiento jurídico; y la evolución legal y jurisprudencial colombiana sobre los derechos de los animales. Metodológicamente la investigación es de corte descriptivo - analítico, en la cual se realiza una revisión de literatura científica del derecho, de normatividad como el Estatuto animal, ley 84 de 1989; la ley 1774 de 2016 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Conclusiones. Las conclusiones que a continuación ofreceré resume los postulados y enfoques abordados anteriormente, básicamente el interés por instituir normas de conducta en las relaciones que los humanos llevamos y no relacionamos con los animales no humanos y el trato que les damos es casi tan antiguo como la propia historia humana,, el reconocimiento de derechos a los debe ser un propuesta real y no nugatoria, lo anterior toda vez que el ordenamiento jurídico colombiano concibe la protección animal, sin embargo, es huérfana desde el punto de vista axiológico, toda vez que no es dable de que exista la protección sin el derecho; desde esta perspectiva es necesario ejecutar un estudio que evidencie el dogma de privilegios a los animales a fin de que esta protección logre materializarse social y legalmente, es preponderante que sus intereses sean examinados de forma clara con la propósito de que todas las personas puedan respetarlos, pues no se puede hablar de protección sin un derecho que le anteponga, dicho así no es posible llegar a un efecto si no existe una causa que lo preceda. |
---|