Impacto de la Auditoria Interna como instrumento de Gerencia para el mejoramiento continuo de la calidad en las diferentes áreas de la E.S.E San José de Florián
Desde Gerencia se evidencia la importancia de la realización de las auditorías internas, realizadas por el líder encargado del comité de auditoría, con el fin de obtener un mejoramiento continuo de calidad, tales como, implementación de listas de chequeo de las diferentes áreas de una IPS, seguimien...
- Autores:
-
Castillo Pineda, Anyuri Sirleny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37820
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/37820
- Palabra clave:
- internal audit
quality
human talent
management
Auditoria interna
calidad
talento humano
Gerencia
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_f566086eb4172296bde54d992c0f4c22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/37820 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de la Auditoria Interna como instrumento de Gerencia para el mejoramiento continuo de la calidad en las diferentes áreas de la E.S.E San José de Florián |
title |
Impacto de la Auditoria Interna como instrumento de Gerencia para el mejoramiento continuo de la calidad en las diferentes áreas de la E.S.E San José de Florián |
spellingShingle |
Impacto de la Auditoria Interna como instrumento de Gerencia para el mejoramiento continuo de la calidad en las diferentes áreas de la E.S.E San José de Florián internal audit quality human talent management Auditoria interna calidad talento humano Gerencia |
title_short |
Impacto de la Auditoria Interna como instrumento de Gerencia para el mejoramiento continuo de la calidad en las diferentes áreas de la E.S.E San José de Florián |
title_full |
Impacto de la Auditoria Interna como instrumento de Gerencia para el mejoramiento continuo de la calidad en las diferentes áreas de la E.S.E San José de Florián |
title_fullStr |
Impacto de la Auditoria Interna como instrumento de Gerencia para el mejoramiento continuo de la calidad en las diferentes áreas de la E.S.E San José de Florián |
title_full_unstemmed |
Impacto de la Auditoria Interna como instrumento de Gerencia para el mejoramiento continuo de la calidad en las diferentes áreas de la E.S.E San José de Florián |
title_sort |
Impacto de la Auditoria Interna como instrumento de Gerencia para el mejoramiento continuo de la calidad en las diferentes áreas de la E.S.E San José de Florián |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo Pineda, Anyuri Sirleny |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Arciniegas, Luis Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castillo Pineda, Anyuri Sirleny |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
internal audit quality human talent management |
topic |
internal audit quality human talent management Auditoria interna calidad talento humano Gerencia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Auditoria interna calidad talento humano Gerencia |
description |
Desde Gerencia se evidencia la importancia de la realización de las auditorías internas, realizadas por el líder encargado del comité de auditoría, con el fin de obtener un mejoramiento continuo de calidad, tales como, implementación de listas de chequeo de las diferentes áreas de una IPS, seguimiento de hallazgos y planes de mejora, frente a las auditorías realizadas, esto con el fin de tener avances y mejoramiento de las áreas evaluadas. “El gerente de hoy debe aprender a gestionar y liderar las potencialidades de las personas que constituyen su equipo de trabajo y las suyas propias, para hacer menos estresantes la vida laboral y llevar a su organización a estándares de calidad que le permitan convertirse en una en una en la que las personas que trabajan en ellas no pierdan su trabajo, sino por el contrario, se encuentren motivadas y gestionen su crecimiento personal, profesional y el de la empresa” (Cabrales, 2009). Permitiendo de esta manera que el gerente pueda ser un estratega que permita enfocar tanto el contexto interno como externo, para así poder dimensionar las capacidades de su equipo de trabajo, con la finalidad de que, en la organización, todos mantengan los objetivos de la empresa trazados. Cabe resaltar que en el mundo laboral el talento humano es una de las variables importantes en las diferentes instituciones, donde se debe conocer a profundidad los interés y expectativas de un equipo de trabajo, para así poder gestionar los diferentes intereses estratégicos. Es así como la Auditoría Interna es el conjunto de acciones realizadas por equipos multidisciplinario de salud en la misma institución, con la finalidad de obtener un autocontrol de los procesos, mejorar las operaciones de una organización y alcanzar el logro de los objetivos institucionales, mediante la ejecución periódica y establecimiento de lineamientos para la aplicación de estrategias que permitan el control interno de la institución, las cuales deben realizarse de manera integral dentro de todas las áreas de la organización para mejor seguimiento y funcionalidad de la misma. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-06T22:03:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-06T22:03:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-10-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castillo, A. (2021). Proceso de autoarchivo del repositorio institucional. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/37820 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Castillo, A. (2021). Proceso de autoarchivo del repositorio institucional. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/37820 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ministerio de la Protección Social; Programa de Apoyo a la Reforma en Salud. (2007). Guia Basica para la Implementación de las Pautas de Auditoria para el mejoramiento de la Calidad . Obtenido de Guia Basica para la Implementación de las Pautas de Auditoria para el mejoramiento de la Calidad: https://www.minsalud.gov.co/ Ministerios de la Protección Social, P. d. (2007). Sistema Obligatorio de Garantia de Calidad. Obtenido de Pautas de Auditoria para el Mejoramiento de la calidad de la Atención en Salud: https://www.minsalud.gov.co/ ESE HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRES. ((2020)). Estatuto de auditoria interna, Oficina de control interno. (2020). Obtenido de Estatuto de auditoria interna, Oficina de control interno. (2020): Recuperado http://www.hospitalsanandreschiriguana.gov.co/ Cabrales, O. (Junio de 2009). La gerencia del talento humano . Obtenido de La gerencia del talento humano bajo la perspectiva de la condición humana: file:///C:/Users/EQUIPO/Downloads/Dialnet-LaGenrenciaDelTalentoHumanoBajoLaPerspectivaDeLaCo-4239380.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/1/2021anyuricastillo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/4/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/5/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/6/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/7/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/8/2021anyuricastillo.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/9/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/10/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6caad66beefce8a999d4101d801d59db 5a823a143bde84b693cbff924e3e407a 4494b5819f7a6c18bcdd094eda0ac4c1 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 1e6d03e40bca1d76597bac46c3f35c5a 9621d3fb346026d24305e2e2fd727eb7 320b13f555454da96a31f9bc2f269a96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026105572556800 |
spelling |
Gómez Arciniegas, Luis EnriqueCastillo Pineda, Anyuri SirlenyUniversidad Santo Tomas2021-10-06T22:03:01Z2021-10-06T22:03:01Z2021-10-02Castillo, A. (2021). Proceso de autoarchivo del repositorio institucional. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja.http://hdl.handle.net/11634/37820reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coDesde Gerencia se evidencia la importancia de la realización de las auditorías internas, realizadas por el líder encargado del comité de auditoría, con el fin de obtener un mejoramiento continuo de calidad, tales como, implementación de listas de chequeo de las diferentes áreas de una IPS, seguimiento de hallazgos y planes de mejora, frente a las auditorías realizadas, esto con el fin de tener avances y mejoramiento de las áreas evaluadas. “El gerente de hoy debe aprender a gestionar y liderar las potencialidades de las personas que constituyen su equipo de trabajo y las suyas propias, para hacer menos estresantes la vida laboral y llevar a su organización a estándares de calidad que le permitan convertirse en una en una en la que las personas que trabajan en ellas no pierdan su trabajo, sino por el contrario, se encuentren motivadas y gestionen su crecimiento personal, profesional y el de la empresa” (Cabrales, 2009). Permitiendo de esta manera que el gerente pueda ser un estratega que permita enfocar tanto el contexto interno como externo, para así poder dimensionar las capacidades de su equipo de trabajo, con la finalidad de que, en la organización, todos mantengan los objetivos de la empresa trazados. Cabe resaltar que en el mundo laboral el talento humano es una de las variables importantes en las diferentes instituciones, donde se debe conocer a profundidad los interés y expectativas de un equipo de trabajo, para así poder gestionar los diferentes intereses estratégicos. Es así como la Auditoría Interna es el conjunto de acciones realizadas por equipos multidisciplinario de salud en la misma institución, con la finalidad de obtener un autocontrol de los procesos, mejorar las operaciones de una organización y alcanzar el logro de los objetivos institucionales, mediante la ejecución periódica y establecimiento de lineamientos para la aplicación de estrategias que permitan el control interno de la institución, las cuales deben realizarse de manera integral dentro de todas las áreas de la organización para mejor seguimiento y funcionalidad de la misma.Management shows the importance of carrying out internal audits, carried out by the leader in charge of the audit committee, in order to obtain continuous quality improvement, such as the implementation of checklists of the different areas of an IPS , monitoring of findings and improvement plans, compared to the audits carried out, this in order to have progress and improvement of the evaluated areas. "Today's manager must learn to manage and lead the potential of the people who make up his work team and his own, to make work life less stressful and bring his organization to quality standards that allow it to become one of one in which the people who work in them do not lose their jobs, but on the contrary, are motivated and manage their personal, professional and company growth ”. Allowing in this way that the manager can be a strategist that allows focusing both the internal and external context, in order to be able to dimension the capabilities of his work team, with the purpose that, in the organization, everyone maintains the objectives of the company paths. It should be noted that in the world of work, human talent is one of the important variables in the different institutions, where the interests and expectations of a work team must be known in depth, in order to manage the different strategic interests. This is how the Internal Audit is the set of actions carried out by multidisciplinary health teams in the same institution, in order to obtain self-control of the processes, improve the operations of an organization and achieve the achievement of institutional objectives, through periodic execution and establishment of guidelines for the application of strategies that allow the internal control of the institution, which must be carried out in a comprehensive manner within all areas of the organization for better monitoring and functionality thereof.Especialista en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en SaludEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en SaludFacultad de EconomíaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impacto de la Auditoria Interna como instrumento de Gerencia para el mejoramiento continuo de la calidad en las diferentes áreas de la E.S.E San José de Floriánbachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinternal auditqualityhuman talentmanagementAuditoria internacalidadtalento humanoGerenciaCRAI-USTA TunjaMinisterio de la Protección Social; Programa de Apoyo a la Reforma en Salud. (2007). Guia Basica para la Implementación de las Pautas de Auditoria para el mejoramiento de la Calidad . Obtenido de Guia Basica para la Implementación de las Pautas de Auditoria para el mejoramiento de la Calidad: https://www.minsalud.gov.co/Ministerios de la Protección Social, P. d. (2007). Sistema Obligatorio de Garantia de Calidad. Obtenido de Pautas de Auditoria para el Mejoramiento de la calidad de la Atención en Salud: https://www.minsalud.gov.co/ESE HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRES. ((2020)). Estatuto de auditoria interna, Oficina de control interno. (2020). Obtenido de Estatuto de auditoria interna, Oficina de control interno. (2020): Recuperado http://www.hospitalsanandreschiriguana.gov.co/Cabrales, O. (Junio de 2009). La gerencia del talento humano . Obtenido de La gerencia del talento humano bajo la perspectiva de la condición humana: file:///C:/Users/EQUIPO/Downloads/Dialnet-LaGenrenciaDelTalentoHumanoBajoLaPerspectivaDeLaCo-4239380.pdfORIGINAL2021anyuricastillo.pdf2021anyuricastillo.pdfDocumento Principalapplication/pdf733038https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/1/2021anyuricastillo.pdf6caad66beefce8a999d4101d801d59dbMD51open accessCarta autorización facultad.pdfCarta autorización facultad.pdfCarta autorización facultadapplication/pdf196998https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/4/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf5a823a143bde84b693cbff924e3e407aMD54metadata only accessCarta autorización derechos de autor.pdfCarta autorización derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf178890https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/5/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20derechos%20de%20autor.pdf4494b5819f7a6c18bcdd094eda0ac4c1MD55metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/6/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/7/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD57open accessTHUMBNAIL2021anyuricastillo.pdf.jpg2021anyuricastillo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4311https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/8/2021anyuricastillo.pdf.jpg1e6d03e40bca1d76597bac46c3f35c5aMD58open accessCarta autorización facultad.pdf.jpgCarta autorización facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9092https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/9/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg9621d3fb346026d24305e2e2fd727eb7MD59open accessCarta autorización derechos de autor.pdf.jpgCarta autorización derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8829https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37820/10/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg320b13f555454da96a31f9bc2f269a96MD510open access11634/37820oai:repository.usta.edu.co:11634/378202023-07-19 19:57:21.724open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |