Estrategias emocionales que los padres utilizan para manejar la adaptación de los niños en su primer ingreso al nivel preescolar del Colegio Bilingüe Espíritu santo en Villavicencio

La presente investigación tenía como objetivo principal analizar las estrategias tanto en padres como profesionales del área educativa para el manejo de la adaptación en la etapa preescolar de los niños del Colegio Bilingüe Espíritu Santo de Villavicencio. Esta investigación es de corte inductivo cu...

Full description

Autores:
Ortiz Bejarano, Tania Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/35020
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/35020
Palabra clave:
Parenting guidelines
school adaptation
family types
school strategies
Actitud (Psicología)
Psicología emocional
Psicología conductual
Psicología aplicada
Educación preescolar
Adaptación escolar
Tesis y disertaciones académicas
Pautas de crianza
adaptación escolar
tipos de familia
estrategias escolares
Practica investigativa
Rights
openAccess
License
Atribución 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente investigación tenía como objetivo principal analizar las estrategias tanto en padres como profesionales del área educativa para el manejo de la adaptación en la etapa preescolar de los niños del Colegio Bilingüe Espíritu Santo de Villavicencio. Esta investigación es de corte inductivo cualitativo y se sustenta de manera significativa en el paradigma interpretativo y la metodología constructivista, ya que esta nos permite conocer desde cada perspectiva y subjetividad de padres y educadores de niños en edad preescolar, las diferentes maneras de afrontar y vivir una etapa vivencial de sus hijos. Como estrategia de análisis de la información se utilizó la sistematización de experiencias y rejillas de observación, las cuales a su vez fueron nutridas por instrumentos de recolección de la información como: entrevistas a los padres de familia y la observación participante de los niños que cursan Infants, Todlers y prekínder. Las categorías que se tuvieron en cuenta fueron: adaptación escolar, manejo emocional, vínculo, estilos parentales y estrategias emocionales. Teniendo en cuenta el análisis de estás categorías se encontró que las estrategias utilizadas por padres sobreprotectores no favorecían el proceso de adaptación escolar; mientras que los padres que tienen estilos crianza democráticos generan estrategias que promueven la adaptación de sus hijos al ambiente escolar.