Voces del Río Cauca: centro de capacitación a comunidades pesqueras
El Centro de capacitación para la producción piscícola tiene como iniciativa desarrollar espacios de calidad para la rehabilitación integral de comunidad a líderes pesqueros, siempre teniendo como premisas la integración social y el intercambio cultural de los distintos tipos de poblacionales del Ba...
- Autores:
-
Sequea Delgado, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14080
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14080
- Palabra clave:
- Social integration, cultural formation, training center, post conflict
Integración social, formación cultural, centro de capacitación, pos conflicto
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El Centro de capacitación para la producción piscícola tiene como iniciativa desarrollar espacios de calidad para la rehabilitación integral de comunidad a líderes pesqueros, siempre teniendo como premisas la integración social y el intercambio cultural de los distintos tipos de poblacionales del Bajo Cauca. Teniendo esto en cuenta, es importante reforzar aspectos referidos a la educación y a las tradiciones que aún se fueron perdiendo por presencia de grupos armados asentados es la comunidad, debido a estas condiciones se plantea vincular estrategias espaciales se puedan integrar el fortalecimiento de lazos sociales para la comunidad. Por lo tanto, la formación cultural es el medio de integral a los desarrollos para el progreso del pos-conflicto y recuperar sus tradiciones por medio de aprendizajes y desarrollos sociales para mejor calidad de vida. |
---|