Pedro Lemebel: la palabra popular con taco aguja
El presente artículo busca proponer una lectura de carácter popular a la obra de Pedro Lemebel (1952-2015), escritor y artista plástico chileno. Abordando la noción de arte y literatura popular en su sentido estético se propone una lectura global de la producción...
- Autores:
-
Valderrama Gómez, Silvio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41614
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/5575
http://hdl.handle.net/11634/41614
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo busca proponer una lectura de carácter popular a la obra de Pedro Lemebel (1952-2015), escritor y artista plástico chileno. Abordando la noción de arte y literatura popular en su sentido estético se propone una lectura global de la producción artística del autor. Se centrará así la atención en algunas de sus crónicas, acciones de arte y su poema “Manifiesto, hablo por mi diferencia” a fin de comprender los aspectos específicos de su producción que dan cuenta de un proyecto eminentemente popular y el modo en que Lemebel no sólo desde su escritura, sino también desde su posición y figura se ha transformado en patrimonio de la clase oprimida chilena. |
---|