Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación
El presente escrito propone una reflexión desde la pedagogía experiencial, la cual conduce a reconocer e implementar los diferentes aportes de enseñanza y aprendizaje como interpelador de la práctica formativa en torno de la catequesis que prepara para el sacramento de la confirmación. Como punto de...
- Autores:
-
Ochoa Larrota, Sandra Katherine
Rúa Sossa, Damián Alejandro
Granados Pérez, Víctor Ariel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31890
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31890
- Palabra clave:
- confirmation.
catechesis
experiential pedagogy
sacrament.
Licenciatura en Teología
Sacramentos
confirmación
catequesis
pedagogía experiencial
sacramento.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_f3dc5ecb82374010cec63bace71a02bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/31890 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación |
title |
Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación |
spellingShingle |
Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación confirmation. catechesis experiential pedagogy sacrament. Licenciatura en Teología Sacramentos confirmación catequesis pedagogía experiencial sacramento. |
title_short |
Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación |
title_full |
Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación |
title_fullStr |
Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación |
title_full_unstemmed |
Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación |
title_sort |
Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación |
dc.creator.fl_str_mv |
Ochoa Larrota, Sandra Katherine Rúa Sossa, Damián Alejandro Granados Pérez, Víctor Ariel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pérez Vargas, John Jairo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ochoa Larrota, Sandra Katherine Rúa Sossa, Damián Alejandro Granados Pérez, Víctor Ariel |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
confirmation. catechesis experiential pedagogy sacrament. |
topic |
confirmation. catechesis experiential pedagogy sacrament. Licenciatura en Teología Sacramentos confirmación catequesis pedagogía experiencial sacramento. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Teología Sacramentos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
confirmación catequesis pedagogía experiencial sacramento. |
description |
El presente escrito propone una reflexión desde la pedagogía experiencial, la cual conduce a reconocer e implementar los diferentes aportes de enseñanza y aprendizaje como interpelador de la práctica formativa en torno de la catequesis que prepara para el sacramento de la confirmación. Como punto de partida se aborda el sacramento de la confirmación y la catequesis del sacramento, pasando por la caracterización de la pedagogía experiencial en la acción educativa y concluyendo con la integración del sacramento de la confirmación a la pedagogía experiencial como acción humanizadora que transforma la práctica catequética en torno de este sacramento. La investigación será de carácter cualitativo, logrando por medio de la Pedagogía Experiencial, que la catequesis del Sacramento de la Confirmación se enseñe de una manera activa y práctica, que transforme significativamente la experiencia del catequizando. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-02-03T19:17:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-02-03T19:17:21Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021-01-25 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ochoa, S., Rúa, D., & Granados, V. (2021). Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación. [Trabajo de grado, Licenciatura en Teología] Universidad Santo Tomás, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/31890 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Ochoa, S., Rúa, D., & Granados, V. (2021). Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación. [Trabajo de grado, Licenciatura en Teología] Universidad Santo Tomás, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/31890 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alfonso, I. I. (1995). Técnicas de investigación bibliográfica. Caracas. Contexto. Adler, G. (2008) Conocer, vivir, orar, celebrar: las tareas de la catequesis. En H. Derroitte, 15 nuevos caminos para la catequesis (págs. 11-24). Santander: Sal Terrae. Alberich Sotomayor, E. (1991). La catequesis en la Iglesia: elementos de catequesis fundamental. Madrid: CCS. Baudry, Gerard-Hernry, El sacramento de la confirmación, (cuadernos phaase,82), Centré de pastoral Liturgica, Barcelona, 1997, p.57. Biblia de Jerusalén. Evangelios. Editorial Desclée De Brouwer. Builes, J. F. (2003). El Abordaje de la Educación Experiencial. Bogotá: Quick Press. Borobio, D. (1988). La Celebración en la Iglesia II, SACRAMENTOS, Salamanca: Sigueme. Catecismo De La Iglesia Católica, n. 5 (Santo Domingo: Librería Juan Pablo II, 1992), p.10. - III. n. 1302. p. 372; n. 1123. CELAM. (1979). Tercera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Documento de Puebla, (p. 180). México. Claparède's Edoward. La Educación Funcional deE. Claparede. Serafín Tabernero del Río. Universidad de Salamanca. Biblid. Aula, 9, 1997 pp. 45-72 Codina, V. (1992). El Mundo de los Sacramentos. Bogotá: Paulinas. Derroitte, H. (2008) ¿Qué futuro tiene la catequesis de la familia? En 15 nuevos caminos para la catequesis (págs. 162-179). Santander: Sal Terrae. Derroitte, H. (2008). Una catequesis en la misión de la Iglesia. En 15 nuevos caminos para la catequesis (págs. 231-258). Santander: Sal Terrae. Dewey, J. (1916): Democracia y educación. Introducción a la filosofía de la educación. Madrid. Morata, 1995. Dewey, J. (1938). Experiencia y educación. Buenos Aires: Editorial Losada. Dewey, J. (1960) Experiencia y educación. Buenos Aires: Editorial Lozada. Dewey, J. (1970). Democracia y Educación. Buenos Aires: Losada. Dewey, John (1985). “Plan of organization of the universiry primary school.” En Early works of John Dewey. Carbondale, Southern Illinois Universiry Press, 1972, Vol. 5, págs. 224-43. Dewey, J. (2004 – 2010) Experiencia y educación. Traducción del Inglés por Lorenzo Luzuriaga. Editorial Biblioteca Nueva, S.L., Madrid, 2004, 2010 Directorio General para la Catequesis. Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización. (2020). Ciudad del Vaticano. (Roma). N. 23. 74. 162 Espeja, J (1989). Sacramentos y seguimiento de Jesús. Salamanca: San Esteban. Exhortación Apostólica: Catechesi Tradendae. (Juan Pablo II. (1979). http://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_16101979_catechesi-tradendae.html. N. 1. 5. 58 Gómez, M (2017). Pedagogía en la catequesis de principios del siglo XX. Revista hispanoamericana de Historia de las Ideas. Número 35, Año 2017, páginas 36-44: https://www.revistalarazonhistorica.com Gómez, L. (2003). Un espacio para la Investigación documental. Rev.Vanguardia, Universidad Manuela Beltran. Psicológica, Vol, 1 Num 2. Bogotá, DC. Gutiérrez, G. (1986). Metodología de las Ciencias Sociales II. En G. Gutiérrez. Méxic: Harla. Horlacher, R. (2019). Educación vocacional y liberal en la teoría de la educación de Pestalozzi (Trad. G. Parra). Pedagogía y Saberes, 50, 121–132. Iglesia Católica, “Catecismo de la Iglesia Católica” n.5 p.37. n. 1285 Juan Pablo II (1979). Exhortación Apostólica Catechesi Tradendae sobre la catequesis en nuestros tiempos. Kolb, D. (1984a). Experiential learning experiences as the source of learning development. New York. Kolb, D. (1984b). Psicología de las organizaciones: experiencia. Mexico. Kolb, A. Y Kolb, D. (2005) Learning Styles and Learning Spaces: Enhancing Experiential Learning in Higher Education Experience-Based Learning. Academy of Management Learning & Education, Vol. 4. N. 2. Lemus. L.A. (1997). Pedagogía: temas fundamentales (Concepto de Pedagogía, Cap. III). En G. Cordero y M. Quesada (Compiladores) Educación y Epistemología, Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE), Universidad Nacional, pp. 43-52 Martinez, V. (1998). El sacramento de la confirmación: signo vital de cara al nuevo milenio. Revista Theologica Xaveriana. Número 48. Pp.113-322: https://revistas.javeriana.edu.co/ Marín, Gallego, José Duván. (2018). Investigar en educación y pedagogía: sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. 2ª. Ed. Bogotá: Editorial Magisterio.p 255 Morales, O. (2003). Fundamentos de la Investigación Documental y la Monografía. En Manual para la elaboración y presentación de la monografía (Norelkys Espinoza y Ángel Rincón, Editores). Mérida, Venezuela: Grupo Multidisciplinario de Investigación en Odontología, Facultad de Odontología, Universidad de Los Andes. Ortega y Gasset, J. Obras completas, II (Madrid: Revista de Occidente, 1953), p. 293. Oñativa, I. (2000) Bautismo y confirmación, sapientia fide, Serie de manuales de Teología, Madrid: BAC. Pablo VI, (1967). Populorum Progressio, Libreria Editrice vaticana. n. 20-21. Parra, L.F. (1997). Documentos DE los archivos de Aire Libre – Educación Experiencial. Bogotá, Colombia. Documentos inéditos. Pedroza V. M. Navarro M. Lázaro R. Sastre J. (1999) Nuevo Diccionario de Catequética. Volumen II J-Z Editorial San Pablo (pp. 1782). Peresson, T. (2012). A la escucha del Maestro. Ensayo de Pedagogía Cristiana. EDU-CLAR: Delfín Pérez, J. (2017). La Teología en relación a la ERE, un llamado a la educación en la pluralidad. Revista Cultura, (274), 21-24. Recuperado de https://conaced.edu.co/wp-content/uploads/2017/08/Revista-274-final..pdf Pérez, J. (2019). El Contractualismo como fundamento de implicación en cuestiones morales sobre la naturaleza y el ambiente. Revista Colombiana De Bioética, 14(1). https://doi.org/10.18270/rcb.v14i1.2394 Pérez, J. & Cabrera, M. (2019) Desafíos pedagógicos a la formación en la etapa de noviciado de comunidades religiosas. Cuestiones Teológicas, 46 (106), 272-294 doi: http://doi.org/10.18566/cueteo.v46n106.a04 Pérez, J., Pinto, C., Moncada, C., Nieto, J. y Santamaría-Rodríguez, J. (2020). Reflexiones alrededor de la Iglesia y la educación en el contexto latinoamericano. Córdoba, Argentina: Universidad Católica de Córdoba, Comunicarte. Pérez, J., Santamaría-Rodríguez, J. y Moncada, C. (2020). Aportes desde el magisterio católico a una educación religiosa, plural y diversa en el marco del contexto Latinoamericano. En. Pérez, J., Pinto, C., Moncada, C., Nieto, J. y Santamaría-Rodríguez, J. Reflexiones alrededor de la Iglesia y la educación en el contexto latinoamericano, (pp. 17-39). Córdoba, Argentina: Editorial Universidad Católica de Córdoba, Comunicarte. Recuperado de http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/2181/ Pérez-Vargas, J., Nieto-Bravo, J., & Santamaría-Rodríguez, J. (2020). Hermeneutics and Phenomenology in Human and Social Sciences Research. Civilizar: Ciencias Sociales Y Humanas, 20(38). https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2020.1a10 Piaget, J. (1980). Psicología y pedagogía. Barcelona: Editorial Ariel. Rico, J. (2006). Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana. Introducción Teológica a los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Eucaristía. Toledo: San Idelfonso. (pp. 77-79) Ricoeur, P. (1990). Freud: Una interpretación de la cultura. Bogotá: Siglo XXI . Rocchetta, C. (2002). Los Sacramentos de la Fe. Salamanca. Secretariado Trinitario. (pp.50-76) Ruiz, F. (1978) Posibilidad de considerar la educación como un arte. Philosophica, 1(1), 219-233. Rodas, Carrillo, M. B. (2003). El aprendizaje experiencial. Recuperado de: http://abacolombia.org.co/biblioteca_virtual/organizaciones/organ08.pdf Salazar, M. (2006). Sobre el estatuto epistemológico de las ciencias. Revista Teoría y didáctica de las Ciencias Sociales. 11(2),139-157. Santamaría, J. (2017). La victimidad como “lugar teológico”. Fundamentos para una teología de la realidad histórica en clave de misericordia. En Rodríguez, H. (Compilador). Memorias del Congreso. Congreso Internacional de Teología. Interpelaciones del Papa Francisco a la teología hoy. Editorial PPC – Colombia, Consejo Episcopal Latinoamericano, Conferencia de Religiosos de Colombia – CRC, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pontificia Universidad Javeriana, https://bit.ly/3dx7uVU Santamaría-Rodríguez, J., Nieto, J. y Pérez, J. (2020) Aproximaciones práctico-teóricas en Educación Popular. Trayectorias y metodológicas desde la sistematización de experiencias. En Sañudo, L., Ferreyra, H. (coord.) Miradas y Voces de la investigación educativa III. Innovación educativa con miras a la justicia social. Aportes desde la investigación educativa. Córdoba: Argentina: Comunicarte y Editorial Católica de Córdoba. Tancara, C (1993). La investigación Documental. Revista Scielo. Temas Sociales. No.17 Vivero, L. y Sánchez, B. I. (2018). La investigación documental: sus características y algunas herramientas. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAED/Facultad de Arquitectura-UNAM Vargas, J., Arcila, Y., & Robayo, A. (2017) Aportes de la pedagogía crítica a la fundamentación metodológica de la teología de la liberación en América Latina. Revista Hojas y Hablas, (14), 41-54. https://doi.org/10.29151/hojasyhablas.n14a3 Vargas, J., y Gallego, M. (2019). Breve análisis histórico descriptivo de la educación en Colombia. Tesis Psicológica, 14(1), 102-113. https://doi.org/10.37511/tesis.v14n1a6 Vaticano II (1966). Pablo VI. Constitución Pastoral Gaudium et Spes sobre la Iglesia en el mundo actual. n.11, p. 142. pp. 1056 s. Vela, Jesús A. (2019). Theologica Revista Javeriana, Artículo: Un modelo de formación de agentes pastorales en América Latina. Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Cambridge. MA: Harvard University Press. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Teología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Teología |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/1/2021damianrua.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/2/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/3/carta%20autorizaci%c3%b3n%20del%20estudiante.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/6/2021damianrua.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/7/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/8/carta%20autorizaci%c3%b3n%20del%20estudiante.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44bfaace2f52f2abaddde3e4ada6cfe4 e5176a2cc25f0d99dbd4984bbd61f28f 071b8aa3c6bedb855bc764ec49b34938 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 b23736bf465cab18cdaf579aeb988fb6 a8645c06f70d2a780a21247c24de0823 67dac5e5bc5d1e28a6eec6b99ac2587a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026255300820992 |
spelling |
Pérez Vargas, John JairoOchoa Larrota, Sandra KatherineRúa Sossa, Damián AlejandroGranados Pérez, Víctor Ariel2021-02-03T19:17:21Z2021-02-03T19:17:21Z2021-01-25Ochoa, S., Rúa, D., & Granados, V. (2021). Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmación. [Trabajo de grado, Licenciatura en Teología] Universidad Santo Tomás, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/31890reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente escrito propone una reflexión desde la pedagogía experiencial, la cual conduce a reconocer e implementar los diferentes aportes de enseñanza y aprendizaje como interpelador de la práctica formativa en torno de la catequesis que prepara para el sacramento de la confirmación. Como punto de partida se aborda el sacramento de la confirmación y la catequesis del sacramento, pasando por la caracterización de la pedagogía experiencial en la acción educativa y concluyendo con la integración del sacramento de la confirmación a la pedagogía experiencial como acción humanizadora que transforma la práctica catequética en torno de este sacramento. La investigación será de carácter cualitativo, logrando por medio de la Pedagogía Experiencial, que la catequesis del Sacramento de la Confirmación se enseñe de una manera activa y práctica, que transforme significativamente la experiencia del catequizando.This writing proposes a reflection from the experiential pedagogy, which leads to recognize and implement the different contributions of teaching and learning as a questioner of the formative practice around catechesis that prepares for the sacrament of confirmation. As a starting point, the sacrament of confirmation and catechesis of the sacrament are approached, passing through the characterization of experiential pedagogy in educational action and concluding with the integration of the sacrament of confirmation to experiential pedagogy as a humanizing action that transforms practice catechetics around this sacrament.Teólogohttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado TeologíaFacultad de TeologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Informe investigación aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética de la confirmaciónconfirmation.catechesisexperiential pedagogysacrament.Licenciatura en TeologíaSacramentosconfirmacióncatequesispedagogía experiencialsacramento.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAlfonso, I. I. (1995). Técnicas de investigación bibliográfica. Caracas. Contexto.Adler, G. (2008) Conocer, vivir, orar, celebrar: las tareas de la catequesis. En H. Derroitte, 15 nuevos caminos para la catequesis (págs. 11-24). Santander: Sal Terrae.Alberich Sotomayor, E. (1991). La catequesis en la Iglesia: elementos de catequesis fundamental. Madrid: CCS.Baudry, Gerard-Hernry, El sacramento de la confirmación, (cuadernos phaase,82), Centré de pastoral Liturgica, Barcelona, 1997, p.57.Biblia de Jerusalén. Evangelios. Editorial Desclée De Brouwer.Builes, J. F. (2003). El Abordaje de la Educación Experiencial. Bogotá: Quick Press.Borobio, D. (1988). La Celebración en la Iglesia II, SACRAMENTOS, Salamanca: Sigueme. Catecismo De La Iglesia Católica, n. 5 (Santo Domingo: Librería Juan Pablo II, 1992), p.10. - III. n. 1302. p. 372; n. 1123.CELAM. (1979). Tercera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Documento de Puebla, (p. 180). México.Claparède's Edoward. La Educación Funcional deE. Claparede. Serafín Tabernero del Río. Universidad de Salamanca. Biblid. Aula, 9, 1997 pp. 45-72Codina, V. (1992). El Mundo de los Sacramentos. Bogotá: Paulinas.Derroitte, H. (2008) ¿Qué futuro tiene la catequesis de la familia? En 15 nuevos caminos para la catequesis (págs. 162-179). Santander: Sal Terrae.Derroitte, H. (2008). Una catequesis en la misión de la Iglesia. En 15 nuevos caminos para la catequesis (págs. 231-258). Santander: Sal Terrae.Dewey, J. (1916): Democracia y educación. Introducción a la filosofía de la educación. Madrid. Morata, 1995.Dewey, J. (1938). Experiencia y educación. Buenos Aires: Editorial Losada.Dewey, J. (1960) Experiencia y educación. Buenos Aires: Editorial Lozada.Dewey, J. (1970). Democracia y Educación. Buenos Aires: Losada.Dewey, John (1985). “Plan of organization of the universiry primary school.” En Early works of John Dewey. Carbondale, Southern Illinois Universiry Press, 1972, Vol. 5, págs. 224-43.Dewey, J. (2004 – 2010) Experiencia y educación. Traducción del Inglés por Lorenzo Luzuriaga. Editorial Biblioteca Nueva, S.L., Madrid, 2004, 2010Directorio General para la Catequesis. Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización. (2020). Ciudad del Vaticano. (Roma). N. 23. 74. 162Espeja, J (1989). Sacramentos y seguimiento de Jesús. Salamanca: San Esteban.Exhortación Apostólica:
Catechesi Tradendae. (Juan Pablo II. (1979). http://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_16101979_catechesi-tradendae.html. N. 1. 5. 58Gómez, M (2017). Pedagogía en la catequesis de principios del siglo XX. Revista hispanoamericana de Historia de las Ideas. Número 35, Año 2017, páginas 36-44: https://www.revistalarazonhistorica.comGómez, L. (2003). Un espacio para la Investigación documental. Rev.Vanguardia, Universidad Manuela Beltran. Psicológica, Vol, 1 Num 2. Bogotá, DC.Gutiérrez, G. (1986). Metodología de las Ciencias Sociales II. En G. Gutiérrez. Méxic: Harla.Horlacher, R. (2019). Educación vocacional y liberal en la teoría de la educación de Pestalozzi (Trad. G. Parra). Pedagogía y Saberes, 50, 121–132.Iglesia Católica, “Catecismo de la Iglesia Católica” n.5 p.37. n. 1285Juan Pablo II (1979). Exhortación Apostólica Catechesi Tradendae sobre la catequesis en nuestros tiempos.Kolb, D. (1984a). Experiential learning experiences as the source of learning development. New York.Kolb, D. (1984b). Psicología de las organizaciones: experiencia. Mexico.Kolb, A. Y Kolb, D. (2005) Learning Styles and Learning Spaces: Enhancing Experiential Learning in Higher Education Experience-Based Learning. Academy of Management Learning & Education, Vol. 4. N. 2.Lemus. L.A. (1997). Pedagogía: temas fundamentales (Concepto de Pedagogía, Cap. III). En G. Cordero y M. Quesada (Compiladores) Educación y Epistemología, Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE), Universidad Nacional, pp. 43-52Martinez, V. (1998). El sacramento de la confirmación: signo vital de cara al nuevo milenio. Revista Theologica Xaveriana. Número 48. Pp.113-322: https://revistas.javeriana.edu.co/Marín, Gallego, José Duván. (2018). Investigar en educación y pedagogía: sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. 2ª. Ed. Bogotá: Editorial Magisterio.p 255Morales, O. (2003). Fundamentos de la Investigación Documental y la Monografía. En Manual para la elaboración y presentación de la monografía (Norelkys Espinoza y Ángel Rincón, Editores). Mérida, Venezuela: Grupo Multidisciplinario de Investigación en Odontología, Facultad de Odontología, Universidad de Los Andes.Ortega y Gasset, J. Obras completas, II (Madrid: Revista de Occidente, 1953), p. 293.Oñativa, I. (2000) Bautismo y confirmación, sapientia fide, Serie de manuales de Teología, Madrid: BAC.Pablo VI, (1967). Populorum Progressio, Libreria Editrice vaticana. n. 20-21.Parra, L.F. (1997). Documentos DE los archivos de Aire Libre – Educación Experiencial. Bogotá, Colombia. Documentos inéditos.Pedroza V. M. Navarro M. Lázaro R. Sastre J. (1999) Nuevo Diccionario de Catequética. Volumen II J-Z Editorial San Pablo (pp. 1782).Peresson, T. (2012). A la escucha del Maestro. Ensayo de Pedagogía Cristiana. EDU-CLAR: DelfínPérez, J. (2017). La Teología en relación a la ERE, un llamado a la educación en la pluralidad. Revista Cultura, (274), 21-24. Recuperado de https://conaced.edu.co/wp-content/uploads/2017/08/Revista-274-final..pdfPérez, J. (2019). El Contractualismo como fundamento de implicación en cuestiones morales sobre la naturaleza y el ambiente. Revista Colombiana De Bioética, 14(1). https://doi.org/10.18270/rcb.v14i1.2394Pérez, J. & Cabrera, M. (2019) Desafíos pedagógicos a la formación en la etapa de noviciado de comunidades religiosas. Cuestiones Teológicas, 46 (106), 272-294 doi: http://doi.org/10.18566/cueteo.v46n106.a04Pérez, J., Pinto, C., Moncada, C., Nieto, J. y Santamaría-Rodríguez, J. (2020). Reflexiones alrededor de la Iglesia y la educación en el contexto latinoamericano. Córdoba, Argentina: Universidad Católica de Córdoba, Comunicarte.Pérez, J., Santamaría-Rodríguez, J. y Moncada, C. (2020). Aportes desde el magisterio católico a una educación religiosa, plural y diversa en el marco del contexto Latinoamericano. En. Pérez, J., Pinto, C., Moncada, C., Nieto, J. y Santamaría-Rodríguez, J. Reflexiones alrededor de la Iglesia y la educación en el contexto latinoamericano, (pp. 17-39). Córdoba, Argentina: Editorial Universidad Católica de Córdoba, Comunicarte. Recuperado de http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/2181/Pérez-Vargas, J., Nieto-Bravo, J., & Santamaría-Rodríguez, J. (2020). Hermeneutics and Phenomenology in Human and Social Sciences Research. Civilizar: Ciencias Sociales Y Humanas, 20(38). https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2020.1a10Piaget, J. (1980). Psicología y pedagogía. Barcelona: Editorial Ariel.Rico, J. (2006). Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana. Introducción Teológica a los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Eucaristía. Toledo: San Idelfonso. (pp. 77-79)Ricoeur, P. (1990). Freud: Una interpretación de la cultura. Bogotá: Siglo XXI .Rocchetta, C. (2002). Los Sacramentos de la Fe. Salamanca. Secretariado Trinitario. (pp.50-76) Ruiz, F. (1978) Posibilidad de considerar la educación como un arte. Philosophica, 1(1), 219-233.Rodas, Carrillo, M. B. (2003). El aprendizaje experiencial. Recuperado de: http://abacolombia.org.co/biblioteca_virtual/organizaciones/organ08.pdfSalazar, M. (2006). Sobre el estatuto epistemológico de las ciencias. Revista Teoría y didáctica de las Ciencias Sociales. 11(2),139-157.Santamaría, J. (2017). La victimidad como “lugar teológico”. Fundamentos para una teología de la realidad histórica en clave de misericordia. En Rodríguez, H. (Compilador). Memorias del Congreso. Congreso Internacional de Teología. Interpelaciones del Papa Francisco a la teología hoy. Editorial PPC – Colombia, Consejo Episcopal Latinoamericano, Conferencia de Religiosos de Colombia – CRC, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pontificia Universidad Javeriana, https://bit.ly/3dx7uVUSantamaría-Rodríguez, J., Nieto, J. y Pérez, J. (2020) Aproximaciones práctico-teóricas en Educación Popular. Trayectorias y metodológicas desde la sistematización de experiencias. En Sañudo, L., Ferreyra, H. (coord.) Miradas y Voces de la investigación educativa III. Innovación educativa con miras a la justicia social. Aportes desde la investigación educativa. Córdoba: Argentina: Comunicarte y Editorial Católica de Córdoba.Tancara, C (1993). La investigación Documental. Revista Scielo. Temas Sociales. No.17Vivero, L. y Sánchez, B. I. (2018). La investigación documental: sus características y algunas herramientas. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAED/Facultad de Arquitectura-UNAMVargas, J., Arcila, Y., & Robayo, A. (2017) Aportes de la pedagogía crítica a la fundamentación metodológica de la teología de la liberación en América Latina. Revista Hojas y Hablas, (14), 41-54. https://doi.org/10.29151/hojasyhablas.n14a3Vargas, J., y Gallego, M. (2019). Breve análisis histórico descriptivo de la educación en Colombia. Tesis Psicológica, 14(1), 102-113. https://doi.org/10.37511/tesis.v14n1a6Vaticano II (1966). Pablo VI. Constitución Pastoral Gaudium et Spes sobre la Iglesia en el mundo actual. n.11, p. 142. pp. 1056 s.Vela, Jesús A. (2019). Theologica Revista Javeriana, Artículo: Un modelo de formación de agentes pastorales en América Latina.Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Cambridge. MA: Harvard University Press.ORIGINAL2021damianrua.pdf2021damianrua.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf286024https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/1/2021damianrua.pdf44bfaace2f52f2abaddde3e4ada6cfe4MD51open accessCarta de aprobación de facultad.pdfCarta de aprobación de facultad.pdfCarta facultadapplication/pdf224823https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/2/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20facultad.pdfe5176a2cc25f0d99dbd4984bbd61f28fMD52metadata only accesscarta autorización del estudiante.pdfcarta autorización del estudiante.pdfcarta derechos de autorapplication/pdf665013https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/3/carta%20autorizaci%c3%b3n%20del%20estudiante.pdf071b8aa3c6bedb855bc764ec49b34938MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021damianrua.pdf.jpg2021damianrua.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5282https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/6/2021damianrua.pdf.jpgb23736bf465cab18cdaf579aeb988fb6MD56open accessCarta de aprobación de facultad.pdf.jpgCarta de aprobación de facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8655https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/7/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20facultad.pdf.jpga8645c06f70d2a780a21247c24de0823MD57open accesscarta autorización del estudiante.pdf.jpgcarta autorización del estudiante.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8756https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31890/8/carta%20autorizaci%c3%b3n%20del%20estudiante.pdf.jpg67dac5e5bc5d1e28a6eec6b99ac2587aMD58open access11634/31890oai:repository.usta.edu.co:11634/318902022-11-02 03:03:34.296open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |