El activismo y progresismo judicial de la corte constitucional vs la materialización real y efectiva de sus decisiones
A los Tribunales Constitucionales se les ha asignado la función principal de ser guardianes de la constitución política a través de la protección de los derechos fundamentales y garantías constitucionales en aras de preservar el equilibrio de poderes y la supremacía de la constitución, frente a cual...
- Autores:
-
Saboya Becerra, Ana María
Salas Londoño, Irina Colette
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14109
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14109
- Palabra clave:
- Constitutional court
Judicial activism
Judicial progressivism
Minorities
Rights and guarantees
Problemas políticos y poder judicial
Poder judicial
Habeas data
Activismo judicial
Corte constitucional
Derechos y garantías
Minorías
Progresismo judicial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | A los Tribunales Constitucionales se les ha asignado la función principal de ser guardianes de la constitución política a través de la protección de los derechos fundamentales y garantías constitucionales en aras de preservar el equilibrio de poderes y la supremacía de la constitución, frente a cualquier intento por vulnerarla. En ese sentido, la Corte Constitucional Colombiana en los últimos años ha reconocido a través de la protección y reconocimiento de derechos de grupos minoritarios; en temas controversiales como el aborto, la eutanasia, población LGBTI, dosis personal, el desplazamiento y la acción de tutela contra providencias judiciales. Dichas decisiones son tomadas a través de la herramienta de control de constitucionalidad en concreto vía acción de tutela y en abstracto vía control de constitucionalidad, sobre situaciones que en principio deberían ser salvaguardadas por el legislativo y el ejecutivo. Pese a lo anterior, se evidencia que estas decisiones en algunos territorios en general zonas periféricas del país, no encuentran efectividad, puesto que no se informan y se desconocen por parte de los grupos poblaciones para los cuales se ha decidido, cuestionándose hasta donde es positivo el activismo y progresismo judicial materializado en una sentencia, pero desconocido por sus destinatarios, ocasionando la no materialización real y efectiva de los fallos. |
---|