Evaluación de Impacto Ambiental del Modelo Actual de Gestión de Residuos Sólidos en Bogotá y Análisis Multicriterio de Alternativas

La generación de residuos sólidos urbanos (RSU), está relacionada con el crecimiento demográfico y la necesidad del desarrollo social y económico, una de las problemáticas es la disposición final efectiva de dichos elementos sin afectar al ambiente y la población. Bogotá D.C. es una de las ciudades...

Full description

Autores:
Awazacko Astorquiza, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/2547
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/2547
Palabra clave:
Ingeniería Ambiental
Impacto Ambiental
Contaminante
Alternativas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La generación de residuos sólidos urbanos (RSU), está relacionada con el crecimiento demográfico y la necesidad del desarrollo social y económico, una de las problemáticas es la disposición final efectiva de dichos elementos sin afectar al ambiente y la población. Bogotá D.C. es una de las ciudades más grandes y pobladas de América Latina, cuenta con un manejo de residuos sólidos que consiste únicamente en la recolección, transporte y disposición final en relleno sanitario, este último en el mejor de los casos; involucra proyectos de reciclaje que combina la valorización económica y aprovechamiento de los residuos sólidos permitiendo lograr una menor demanda de energía y extensión de la vida útil del sitio de disposición final. El presente trabajo plantea una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del modelo actual de gestión de residuos sólidos en Bogotá D.C. durante el primer semestre del año 2014, por medio de la técnica difusa. El uso de la Metodología Difusa para la EIA permite estimar cuantitativa y cualitativamente los impactos ambientales, además define de una manera más adecuada conceptos vagos tales como impacto leve o impacto moderado; permite representar la incertidumbre de las predicciones efectuadas en la evaluación. Asimismo, la metodología difusa abarca varias metodologías convencionales para el análisis de impacto ambiental. De igual forma, se presentará un análisis de alternativas para la gestión de los RSU, teniendo en cuenta los resultados obtenidos de la EIA, para concluir y plantear si la gestión actual de residuos sólidos es la más óptima o que se tendría que cambiar para que lo fuera.