Desarrollo de una estación meteorológica autónoma de bajo costo

Considerando la existencia de problemas para el monitoreo de variables ambientales en el sector agrícola, debido a sus altos costos, falta de autonomía, se desarrolló una estación meteorológica, que permite monitorizar variables como la temperatura, humedad, concentración de gases y demás, de forma...

Full description

Autores:
Ferrer Sanabria, Rafael David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/10439
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/10439
Palabra clave:
Meteorología
Atmósfera
Bioclimatología
Presión mediciones
Estación meteorológica
Redes de sensores
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Considerando la existencia de problemas para el monitoreo de variables ambientales en el sector agrícola, debido a sus altos costos, falta de autonomía, se desarrolló una estación meteorológica, que permite monitorizar variables como la temperatura, humedad, concentración de gases y demás, de forma remota. Se utilizó un módulo Arduino, un módulo sim900 y un conjunto de sensores encargados de sensar diversas variables, y finalmente se implementó un modelo de energía solar que le brinda autonomía al sistema. El objetivo de este proyecto consiste en desarrollar una herramienta tecnológica que permita estudiar el comportamiento de variables ambientales y de esta forma poder comprender el comportamiento de los microclimas el cual puede ser un insumo para la agricultura de precisión, permitiendo así el ahorro de recursos y una mejor evaluación del estado de la siembra. La metodología utilizada en este proyecto consiste en seis fases: La selección de las variables a sensar, el acondicionamiento de los sensores y módulos, el diseño de la base de datos, la programación de los módulos, el desarrollo de las interfaces gráficas, diseño del modelo de energía. Como resultado de lo antes descrito, se presenta el desarrollo completo de la estación meteorológica, su funcionamiento basado en la impresión de los datos monitoreados en una página web, permitiendo así una herramienta que permita el estudio más detallado de los factores que afectan los cultivos.