Práctica empresarial IPS Multisalud SAS
Es imperante que muchos de los procesos para el mejoramiento interno y externo del sector salud, sean resueltos desde la administración del servicio, por lo tanto, esta práctica empresarial es una oportunidad que me permite no solo aportar algo de los conocimientos adquiridos académicamente con aras...
- Autores:
-
Polanco Fajardo, Raul Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48970
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48970
- Palabra clave:
- Health services
Patients
User service
IPS
Aprendizaje en organizaciones
Salud - Institución Prestadora de Salud
Servicio al cliente - Pacientes
Oficinas-Prácticas
Prácticas universitarias
Tesis y disertaciones académicas
Servicios de salud
Pacientes
Atención al usuario
IPS
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Es imperante que muchos de los procesos para el mejoramiento interno y externo del sector salud, sean resueltos desde la administración del servicio, por lo tanto, esta práctica empresarial es una oportunidad que me permite no solo aportar algo de los conocimientos adquiridos académicamente con aras al mejoramiento de procesos, sino también conocer estos procesos y aprender de expertos en la materia para así poder crecer en conocimiento y expandirlo más hacia grandes y mayores oportunidades que la empresa o el sector ofrezca. Durante el proceso de enseñanza – aprendizaje llevado a cabo en la empresa MULTISALUD como practicante, se presentaron cuatro aspectos significativos en el cargo que actualmente represento, que estaban retrasando la eficacia y eficiencia de la productividad en esta área: Número de citas a pacientes sin cita previa, cantidad de pacientes en laboratorios, dinero de caja, desplazamiento hacia central de cuentas; sin embargo, una muestra de raciocinio por parte de la empresa, es que permite a sus empleados ser parte de ella, escuchándolos y conociendo las limitaciones del trabajo, creando un ambiente de confianza suficiente entre el empleado y el empleador con la intención de mejorar para ellos y la empresa, los procesos que se deban llevar a cabo, convirtiendo estas limitaciones o debilidades en oportunidades de mejora que a futuro serán fortalezas que caracterizan a la empresa en su desempeño. |
---|