El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás
La Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás requiere de la labor del practicante de diseño gráfico para llevar a cabo sus procesos comunicativos en sus medios digitales y con su público objetivo. Sin embargo, al tratarse de practicantes con naturalezas transitorias en cada periodo académic...
- Autores:
-
Giraldo Ruiz, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/30082
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/30082
- Palabra clave:
- Corporate Visual Identity
Branding
Graphic Guidelines
Design Process
Information Organization
Work Optimization
Graphic Unity
Visual comunication
Visual comunication
Optimización del trabajo
Comunicación institucional
Marca corporativa
Comunicación visual
Identidad Visual Corporativa
Lineamientos Gráficos
Proceso de Diseño
Organización de la Información
Optimización del trabajo
Unidad gráfica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_efa280b7e67d3d4008c34c27e827e2be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/30082 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás |
title |
El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás |
spellingShingle |
El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás Corporate Visual Identity Branding Graphic Guidelines Design Process Information Organization Work Optimization Graphic Unity Visual comunication Visual comunication Optimización del trabajo Comunicación institucional Marca corporativa Comunicación visual Identidad Visual Corporativa Lineamientos Gráficos Proceso de Diseño Organización de la Información Optimización del trabajo Unidad gráfica |
title_short |
El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás |
title_full |
El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás |
title_fullStr |
El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás |
title_full_unstemmed |
El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás |
title_sort |
El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Ruiz, Juan Sebastián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Montilla Buitrago, Harvey Yesid |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Giraldo Ruiz, Juan Sebastián |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-3633-5294 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=ncSWOGsAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001432597 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Corporate Visual Identity Branding Graphic Guidelines Design Process Information Organization Work Optimization Graphic Unity Visual comunication Visual comunication |
topic |
Corporate Visual Identity Branding Graphic Guidelines Design Process Information Organization Work Optimization Graphic Unity Visual comunication Visual comunication Optimización del trabajo Comunicación institucional Marca corporativa Comunicación visual Identidad Visual Corporativa Lineamientos Gráficos Proceso de Diseño Organización de la Información Optimización del trabajo Unidad gráfica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Optimización del trabajo Comunicación institucional Marca corporativa Comunicación visual |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Identidad Visual Corporativa Lineamientos Gráficos Proceso de Diseño Organización de la Información Optimización del trabajo Unidad gráfica |
description |
La Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás requiere de la labor del practicante de diseño gráfico para llevar a cabo sus procesos comunicativos en sus medios digitales y con su público objetivo. Sin embargo, al tratarse de practicantes con naturalezas transitorias en cada periodo académico, los productos gráficos carecen de unidad en su construcción y, en consecuencia, la identidad visual corporativa se ve implicada. Es necesario crear un proceso de diseño con lineamientos gráficos que establezcan una coherencia visual en el desarrollo de la labor de los futuros practicantes. En este documento se proponen dichos lineamientos, inspirados en los principios de Joan Costa (1995, pp. 10-15), que son aplicables en el momento de producir las piezas gráficas y que contemplan tanto la optimización del trabajo, como la organización de la información y de los recursos necesarios para crear una coherencia visual; además, contemplando las influencias de las tendencias actuales del diseño gráfico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-09-28T16:33:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-09-28T16:33:17Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-06-29 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Giraldo, J. (2020). El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: Propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás. Colombia: Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/30082 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Giraldo, J. (2020). El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: Propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás. Colombia: Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/30082 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AIGA Minnesota [AIGAMN] (s. f.). Design Process. Unit 3A, Introduction. Estados Unidos. https://bit.ly/3637iuC. Bradley, S. (2010). Unity In Design: Creating Harmony Between Design Elements. Vanseo Design. vanseodesign.com/web-design/design-unity/. Capriotti, P. (2004). La gestión de la comunicación en las organizaciones. Capítulo II: La imagen corporativa. España: Editorial Ariel. https://bit.ly/2xqdcsD. Castelblanco, N. (2019). Pertinencia y rediseño para piezas de comunicación visual. Caso: Oficina de Egresados USTA Colombia. Colombia: Universidad Santo Tomás. https://bit.ly/3dQHzrP. Chaves, N. (2005). La imagen corporativa (3.ª ed.). España: Editorial Gustavo Gil. Computer Supported Cooperative Work. Francia: Laboratoire de Recherche en Informatique. https://bit.ly/2yWzv9V. Costa, J. (1995). Imagen global. España: Ediciones CEAC. Eboh, K. (2015). Principles of Visual Design: Designing for Coherence. Medium. https://bit.ly/2ZzUJph. Frascara, J. (1988). Diseño gráfico y comunicación. Argentina: Ediciones Infinito. https://bit.ly/2xq7FCz. Frascara, J. (2004). Communication design. Estados Unidos: Allworth Press. https://bit.ly/2wCvreg. Gaona, D. (2018). Sistematización de experiencia. Caracterización de los procesos de diseño de piezas comunicacionales de la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás y PROUSTA (Asociación Nacional de Profesionales Tomasinos). Colombia. Universidad Santo Tomás. https://bit.ly/2WBorrY. Gaona, D. (2018). Sistematización de experiencia. Caracterización de los procesos de diseño de piezas comunicacionales de la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás y PROUSTA (Asociación Nacional de Profesionales Tomasinos). Colombia. Universidad Santo Tomás. https://bit.ly/2WBorrY. Jacobson, R. (1999). Information Design. The Electronic Library, 19 (2). Estados Unidos: Universidad de Michigan, Escuela de Arte y Diseño. Morales, I. y Madrid, O. (2013). Capítulo XVII: La importancia del diseñador gráfico en la elaboración de las piezas publicitarias en una campaña. Código 2013, 1 (1). Pp. 170-178. México: Instituto Tecnológico de Sonora. https://bit.ly/2VpMKaR. Oficina de Egresados (s. f.). Quiénes somos. Colombia: Universidad Santo Tomás. https://bit.ly/2TBsdQu. Orden de Predicadores, Colombia (Opcolombia, s. f.). Universidad Santo Tomás - Bogotá. Colombia. https://www.opcolombia.org/index.php/institucional/universidades. Pettersson, R. (2014). Information Design Theories. Journal of Visual Literacy, 33 (1). Suecia. https://bit.ly/2yOjId6. Pontificia Universidad Católica de Perú (2010, 22 de febrero). La importancia de la Organización de la Información en las compañías. [Blog]. https://bit.ly/34tIICm. Pontificia Universidad Católica de Perú (2010, 22 de febrero). La importancia de la Organización de la Información en las compañías. [Blog]. https://bit.ly/34tIICm. Salzer-Mörling, M. y Strannegard, L. (2004). Silence of the brands. European Journal of Marketing, 38(12), 224-238. https://bit.ly/2TyfYUH. Taylor, A. y Joudrey, D. (1941). The organization of information (3.ª ed.). Inglaterra: Libraries Unlimited. Universidad Santo Tomás (2016). Proyecto Educativo del Programa (P.E.P.) de Diseño Gráfico. Colombia: Universidad Santo Tomás. Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja (2011). Manual de Identidad Visual Corporativa USTA. Colombia. https://issuu.com/ustatunjacomunicaciones/docs/manual_imagen. Wheeler, A. (2017). Designing brand identity: An essential guide for the whole branding team (5.ª ed.). Estados Unidos: Wiley. https://ebookcentral.proquest.com |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Diseño Gráfico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño Gráfico |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/6/2020juangiraldo.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/7/Carta%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/8/Carta%20Autorizacion%20Autoarchivo.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/1/2020juangiraldo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/2/Carta%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/3/Carta%20Autorizacion%20Autoarchivo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10285faeaf14c33e525706941c6bbd41 28b4e1d0db28bb4ca08d1dca98355068 3028f0251ece2612b0f69d8aad4d3068 50334c293f99569e9fc856dfa663a925 ccec7b3aead390e6d3c5410b7e0ff3e8 498b1eab2114a34d590b6feb14f095c5 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026213479415808 |
spelling |
Montilla Buitrago, Harvey YesidGiraldo Ruiz, Juan Sebastiánhttps://orcid.org/0000-0003-3633-5294https://scholar.google.es/citations?user=ncSWOGsAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014325972020-09-28T16:33:17Z2020-09-28T16:33:17Z2020-06-29Giraldo, J. (2020). El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: Propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás. Colombia: Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/30082reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás requiere de la labor del practicante de diseño gráfico para llevar a cabo sus procesos comunicativos en sus medios digitales y con su público objetivo. Sin embargo, al tratarse de practicantes con naturalezas transitorias en cada periodo académico, los productos gráficos carecen de unidad en su construcción y, en consecuencia, la identidad visual corporativa se ve implicada. Es necesario crear un proceso de diseño con lineamientos gráficos que establezcan una coherencia visual en el desarrollo de la labor de los futuros practicantes. En este documento se proponen dichos lineamientos, inspirados en los principios de Joan Costa (1995, pp. 10-15), que son aplicables en el momento de producir las piezas gráficas y que contemplan tanto la optimización del trabajo, como la organización de la información y de los recursos necesarios para crear una coherencia visual; además, contemplando las influencias de las tendencias actuales del diseño gráfico.The Graduate's Office of the University of Santo Tomás requires the work of the graphic design practitioner to carry out their communication processes in their digital media and with their target audience. However, since they are practitioners with transitory natures in each academic period, graphic products lack unity in their construction and, consequently, corporate visual identity is involved. It is necessary to create a design process with graphic guidelines that establish visual coherence in the development of the work of future practitioners. These guidelines are proposed in this document, inspired by the principles of Joan Costa (1995, pp. 10-15), which are applicable at the time of producing the graphic pieces and which contemplate both the optimization of the work, as well as the organization of the information and resources necessary to create visual coherence; also, contemplating the influences of current trends in graphic design.Diseñador gráficohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El diseño gráfico en estrategias comunicativas institucionales: propuestas para el proceso creativo de piezas gráficas eficaces en la Oficina de Egresados de la Universidad Santo TomásCorporate Visual IdentityBrandingGraphic GuidelinesDesign ProcessInformation OrganizationWork OptimizationGraphic UnityVisual comunicationVisual comunicationOptimización del trabajoComunicación institucionalMarca corporativaComunicación visualIdentidad Visual CorporativaLineamientos GráficosProceso de DiseñoOrganización de la InformaciónOptimización del trabajoUnidad gráficaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAIGA Minnesota [AIGAMN] (s. f.). Design Process. Unit 3A, Introduction. Estados Unidos. https://bit.ly/3637iuC.Bradley, S. (2010). Unity In Design: Creating Harmony Between Design Elements. Vanseo Design. vanseodesign.com/web-design/design-unity/.Capriotti, P. (2004). La gestión de la comunicación en las organizaciones. Capítulo II: La imagen corporativa. España: Editorial Ariel. https://bit.ly/2xqdcsD.Castelblanco, N. (2019). Pertinencia y rediseño para piezas de comunicación visual. Caso: Oficina de Egresados USTA Colombia. Colombia: Universidad Santo Tomás. https://bit.ly/3dQHzrP.Chaves, N. (2005). La imagen corporativa (3.ª ed.). España: Editorial Gustavo Gil.Computer Supported Cooperative Work. Francia: Laboratoire de Recherche en Informatique. https://bit.ly/2yWzv9V.Costa, J. (1995). Imagen global. España: Ediciones CEAC.Eboh, K. (2015). Principles of Visual Design: Designing for Coherence. Medium. https://bit.ly/2ZzUJph.Frascara, J. (1988). Diseño gráfico y comunicación. Argentina: Ediciones Infinito. https://bit.ly/2xq7FCz.Frascara, J. (2004). Communication design. Estados Unidos: Allworth Press. https://bit.ly/2wCvreg.Gaona, D. (2018). Sistematización de experiencia. Caracterización de los procesos de diseño de piezas comunicacionales de la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás y PROUSTA (Asociación Nacional de Profesionales Tomasinos). Colombia. Universidad Santo Tomás. https://bit.ly/2WBorrY.Gaona, D. (2018). Sistematización de experiencia. Caracterización de los procesos de diseño de piezas comunicacionales de la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás y PROUSTA (Asociación Nacional de Profesionales Tomasinos). Colombia. Universidad Santo Tomás. https://bit.ly/2WBorrY.Jacobson, R. (1999). Information Design. The Electronic Library, 19 (2). Estados Unidos: Universidad de Michigan, Escuela de Arte y Diseño.Morales, I. y Madrid, O. (2013). Capítulo XVII: La importancia del diseñador gráfico en la elaboración de las piezas publicitarias en una campaña. Código 2013, 1 (1). Pp. 170-178. México: Instituto Tecnológico de Sonora. https://bit.ly/2VpMKaR.Oficina de Egresados (s. f.). Quiénes somos. Colombia: Universidad Santo Tomás. https://bit.ly/2TBsdQu.Orden de Predicadores, Colombia (Opcolombia, s. f.). Universidad Santo Tomás - Bogotá. Colombia. https://www.opcolombia.org/index.php/institucional/universidades.Pettersson, R. (2014). Information Design Theories. Journal of Visual Literacy, 33 (1). Suecia. https://bit.ly/2yOjId6.Pontificia Universidad Católica de Perú (2010, 22 de febrero). La importancia de la Organización de la Información en las compañías. [Blog]. https://bit.ly/34tIICm.Pontificia Universidad Católica de Perú (2010, 22 de febrero). La importancia de la Organización de la Información en las compañías. [Blog]. https://bit.ly/34tIICm.Salzer-Mörling, M. y Strannegard, L. (2004). Silence of the brands. European Journal of Marketing, 38(12), 224-238. https://bit.ly/2TyfYUH.Taylor, A. y Joudrey, D. (1941). The organization of information (3.ª ed.). Inglaterra: Libraries Unlimited.Universidad Santo Tomás (2016). Proyecto Educativo del Programa (P.E.P.) de Diseño Gráfico. Colombia: Universidad Santo Tomás.Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja (2011). Manual de Identidad Visual Corporativa USTA. Colombia. https://issuu.com/ustatunjacomunicaciones/docs/manual_imagen.Wheeler, A. (2017). Designing brand identity: An essential guide for the whole branding team (5.ª ed.). Estados Unidos: Wiley. https://ebookcentral.proquest.comTHUMBNAIL2020juangiraldo.pdf.jpg2020juangiraldo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2361https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/6/2020juangiraldo.pdf.jpg10285faeaf14c33e525706941c6bbd41MD56open accessCarta Facultad.pdf.jpgCarta Facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3339https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/7/Carta%20Facultad.pdf.jpg28b4e1d0db28bb4ca08d1dca98355068MD57metadata only accessCarta Autorizacion Autoarchivo.pdf.jpgCarta Autorizacion Autoarchivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4044https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/8/Carta%20Autorizacion%20Autoarchivo.pdf.jpg3028f0251ece2612b0f69d8aad4d3068MD58metadata only accessORIGINAL2020juangiraldo.pdf2020juangiraldo.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1633426https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/1/2020juangiraldo.pdf50334c293f99569e9fc856dfa663a925MD51open accessCarta Facultad.pdfCarta Facultad.pdfCarta de Aprobación de Facultadapplication/pdf166288https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/2/Carta%20Facultad.pdfccec7b3aead390e6d3c5410b7e0ff3e8MD52metadata only accessCarta Autorizacion Autoarchivo.pdfCarta Autorizacion Autoarchivo.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf129311https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/3/Carta%20Autorizacion%20Autoarchivo.pdf498b1eab2114a34d590b6feb14f095c5MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30082/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/30082oai:repository.usta.edu.co:11634/300822022-10-10 15:51:01.168open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |