La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano
En este trabajo se pretende analizar la efectividad del compendio normativo colombiano en la garantía de los derechos de las mujeres, haciendo énfasis en las medidas de atención que se han diseñado para que la mujer pueda salvaguardarse de la violencia y emprender su proyecto de vida. Se fundamenta...
- Autores:
-
Cardona Cuervo, Jimena
Carrillo Cruz, Yudy Andrea
Caycedo Guió, Rosa María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40830
- Palabra clave:
- human rights
equality
woman
protection
violence
derechos humanos
igualdad
mujer
protección
violencia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_ef761d477c4a7a663aea18cdbe3bf1c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/40830 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Cardona Cuervo, JimenaCarrillo Cruz, Yudy AndreaCaycedo Guió, Rosa María2019-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/326510.15332/2422409X.3265En este trabajo se pretende analizar la efectividad del compendio normativo colombiano en la garantía de los derechos de las mujeres, haciendo énfasis en las medidas de atención que se han diseñado para que la mujer pueda salvaguardarse de la violencia y emprender su proyecto de vida. Se fundamenta en una metodología cualitativa con enfoque explicativo basada en el método bibliográfico, es decir, en una revisión sistemática y crítica de la normatividad nacional sobre la protección de la mujer, contrastada con hechos reales. Las conclusiones a las que se llega permiten inferir que con el desarrollo normativo internacional de la salvaguarda de la mujer, se generó una revolución jurídica en Colombia que culminó con un sólido compendio de instrumentos a favor de la mujer pero que no se ha cerrado la brecha entre el ser y el deber ser, lo que deja a la mujer sin protección en los escenarios de violencia.This work intends to analyze the effectiveness of the Colombian normative compilation in the guarantee of women's rights, emphasizing the protection measures that have been designed so women can safeguard themselves from violence and undertake their life project. It is based on a qualitative methodology with an explanatory approach based on the bibliographic method that is, on a systematic and critical review of the national regulations on the protection of women, contrasted with real events. The conclusions reached allow us to infer that with the international normative development of women’s protection, a legal revolution was generated in Colombia that culminated in a solid compilation of instruments in favor of women but that the gap between women and men, what is and what ought to be, has not been closed, leaving women without protection in the scenarios of violence.application/pdftext/htmlspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/3265/pdfhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/3265/htmlHallazgos; vol. 16, n.º 32 (julio-diciembre 2019); 83-106Hallazgos; vol. 16, n.º 32 (julio-diciembre 2019); 83-1062422-409X1794-3841La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombianoGuarantee of women’s rights in the Colombian legal systeminfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1human rightsequalitywomanprotectionviolencederechos humanosigualdadmujerprotecciónviolenciahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40830oai:repository.usta.edu.co:11634/408302023-07-14 15:30:07.421metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Guarantee of women’s rights in the Colombian legal system |
title |
La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano |
spellingShingle |
La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano human rights equality woman protection violence derechos humanos igualdad mujer protección violencia |
title_short |
La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_full |
La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_fullStr |
La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_full_unstemmed |
La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_sort |
La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Cuervo, Jimena Carrillo Cruz, Yudy Andrea Caycedo Guió, Rosa María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cardona Cuervo, Jimena Carrillo Cruz, Yudy Andrea Caycedo Guió, Rosa María |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
human rights equality woman protection violence |
topic |
human rights equality woman protection violence derechos humanos igualdad mujer protección violencia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
derechos humanos igualdad mujer protección violencia |
description |
En este trabajo se pretende analizar la efectividad del compendio normativo colombiano en la garantía de los derechos de las mujeres, haciendo énfasis en las medidas de atención que se han diseñado para que la mujer pueda salvaguardarse de la violencia y emprender su proyecto de vida. Se fundamenta en una metodología cualitativa con enfoque explicativo basada en el método bibliográfico, es decir, en una revisión sistemática y crítica de la normatividad nacional sobre la protección de la mujer, contrastada con hechos reales. Las conclusiones a las que se llega permiten inferir que con el desarrollo normativo internacional de la salvaguarda de la mujer, se generó una revolución jurídica en Colombia que culminó con un sólido compendio de instrumentos a favor de la mujer pero que no se ha cerrado la brecha entre el ser y el deber ser, lo que deja a la mujer sin protección en los escenarios de violencia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-01 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/3265 10.15332/2422409X.3265 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/3265 |
identifier_str_mv |
10.15332/2422409X.3265 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/3265/pdf https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/3265/html |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Hallazgos; vol. 16, n.º 32 (julio-diciembre 2019); 83-106 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Hallazgos; vol. 16, n.º 32 (julio-diciembre 2019); 83-106 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-409X 1794-3841 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026389245919232 |