Pasantía de apoyo coordinación de gestión ambiental Universidad Santo Tomás Seccional Tunja

El presente informe pretende demostrar el apoyo brindado a la coordinación de Gestión Ambiental de la USTA TUNJA en el diligenciamiento de la matriz de aspectos e impactos ambientales para los procesos MISIONALES y demás actividades requeridas, contribuyendo como base para la búsqueda de la certific...

Full description

Autores:
Manrique Quintero, Laura Vanesa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/28392
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/28392
Palabra clave:
Environmental aspect
Environmental impact
Evaluative matrix
ISO 14001
Ingeniería ambiental
Impacto ambiental
Aspecto ambiental
Impacto ambiental
matriz valorativa
ISO 14001
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente informe pretende demostrar el apoyo brindado a la coordinación de Gestión Ambiental de la USTA TUNJA en el diligenciamiento de la matriz de aspectos e impactos ambientales para los procesos MISIONALES y demás actividades requeridas, contribuyendo como base para la búsqueda de la certificación NTC-ISO 14001 a nivel USTA COLOMBIA, por medio de la realización de cuarenta y seis (46) socializaciones a cada instancia correspondiente al proceso, orientadas a temáticas ambientales de interés dentro de la institución, con el fin de realizar la identificación de aspectos e impactos ambientales y el diligenciamiento de la matriz valorativa, determinando los efectos ambientales generados, proponiendo acciones de control y mejora, abordando el 100% del proceso, reconociendo los aspectos e impactos más relevantes, aportando en el cumplimiento de algunos objetivos ambientales instaurados por la institución y generando una importante toma de conciencia direccionada al componente ambiental, además de apoyar diversas actividades referentes a la gestión ambiental. Se espera que los resultados de este informe sean una herramienta de ayuda dentro la institución, para continuar trabajando en la identificación de aspectos e impactos ambientales en cada uno de los procesos, motivando a la comunidad Tomasina a participar en la búsqueda de la certificación ISO 14001, promoviendo la toma de conciencia en la realización de sus actividades cotidianas, permitiéndoles lograr mayor competitividad en el marco educativo.