Representaciones sociales del sacramento de la confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia
Trabajo de grado que se propone para investigar las representaciones sociales del Sacramento de la Confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia san Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia. Los Sacramentos son el itinerario de vi...
- Autores:
-
Ramos, Amaury
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31102
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31102
- Palabra clave:
- Social Representations
Sacrament of Confirmation
Youth catechesis Sacraments
Christian Initiation
Young people between 14 and 18 years old
research with young people
Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa
Sacramentos
Representaciones Sociales
Sacramento de la Confirmación
Catequesis de jóvenes
Sacramentos
Iniciación Cristiana
Jóvenes entre los 14 y 18 años
investigación con jóvenes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_ef2caf53480dbfa937b33def6aabb305 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/31102 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales del sacramento de la confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia |
title |
Representaciones sociales del sacramento de la confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia |
spellingShingle |
Representaciones sociales del sacramento de la confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia Social Representations Sacrament of Confirmation Youth catechesis Sacraments Christian Initiation Young people between 14 and 18 years old research with young people Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa Sacramentos Representaciones Sociales Sacramento de la Confirmación Catequesis de jóvenes Sacramentos Iniciación Cristiana Jóvenes entre los 14 y 18 años investigación con jóvenes |
title_short |
Representaciones sociales del sacramento de la confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia |
title_full |
Representaciones sociales del sacramento de la confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia |
title_fullStr |
Representaciones sociales del sacramento de la confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales del sacramento de la confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia |
title_sort |
Representaciones sociales del sacramento de la confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramos, Amaury |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Esquelin Manuel Canchila Arrieta |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramos, Amaury |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Social Representations Sacrament of Confirmation Youth catechesis Sacraments Christian Initiation Young people between 14 and 18 years old research with young people |
topic |
Social Representations Sacrament of Confirmation Youth catechesis Sacraments Christian Initiation Young people between 14 and 18 years old research with young people Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa Sacramentos Representaciones Sociales Sacramento de la Confirmación Catequesis de jóvenes Sacramentos Iniciación Cristiana Jóvenes entre los 14 y 18 años investigación con jóvenes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa Sacramentos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Representaciones Sociales Sacramento de la Confirmación Catequesis de jóvenes Sacramentos Iniciación Cristiana Jóvenes entre los 14 y 18 años investigación con jóvenes |
description |
Trabajo de grado que se propone para investigar las representaciones sociales del Sacramento de la Confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia san Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia. Los Sacramentos son el itinerario de vida espiritual que marca las etapas de conversión del creyente y que, con el tiempo, se han llegado a establecer o ligar con las distintas etapas biológicas del hombre: El Bautismo con el nacimiento, la Eucaristía con la niñez, la confirmación con la adolescencia, etc. En el caso concreto de la Confirmación se presenta la problemática de que el número de confirmados es proporcionalmente menor al número de bautizados; cabe anotar que dicho fenómeno se ha venido presentando desde hace siglos pero en la actualidad se está reduciendo considerablemente. Para comprender este fenómeno no sólo se debe acudir a la inmensa literatura teológica sino, en primero lugar, comprender cuales son las representaciones sociales que los jovenes de hoy tiene sobre la fe, y concretamente sobre el sacramento de la Confirmación ya que no es posible seguir concluyendo, sin ningún fundamento científico que la aparente escases de jóvenes que aspiran a ser confirmados se deba a que estos “no buscan o no gustan de Dios”, que se sustraen del ámbito de lo sagrado porque no le encuentran sentido, que tienen aversión por la religión, etc. Estas afirmaciones parecen haber conllevado a crear thematá que dan como ciertas dichas afirmaciones y evidencia la falta de investigación al respecto, lo que hace que la presenta sea inédita pues busca explorar las informaciones, representaciones y actitudes que los jóvenes tienen de la Confirmación y que podrían estar conllevado al escaso de número de jóvenes que aspiran a culminar su Iniciación Cristiana recibiendo este sacramento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-12-10T17:04:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-12-10T17:04:35Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-12-03 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ramos, A. (2020). Representaciones sociales del Sacramento de la Confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa] Universidad Santo Tomás, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/31102 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Ramos, A. (2020). Representaciones sociales del Sacramento de la Confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa] Universidad Santo Tomás, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/31102 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Audinet, Jacques. Modelos de Catequesis, Modelos de sociedad. Recuperado de: https://seleccionesdeteologia.net/selecciones/llib/vol18/69/069_audinet.pdf Castillo, Mauricio (2004). Guía para la formulación de proyectos de investigación. Bogotá, D.C.: Magisterio Catecismo de la Iglesia Católica Código de Derecho Canónico. Recuperado de: https://www.vatican.va/archive/ESL0020/_INDEX.HTM Conferencia Episcopal de Colombia (2018). Orientaciones Comunes para la Catequesis en Colombia. 5° Edición. Bogotá, D. C. Congar, Yves (1991). El Espíritu Santo. Barcelona: Editorial Herder Congregación para el Clero (2007). Biblia Clerus (Programa). Descargado de: http://www.clerus.org/bibliaclerus/index_esp.html DANE (8 de agosto de 2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 y desafíos socioeconómicos para la región Caribe. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentaciones-territorio/080819-CNPV-presentacion-RegionCaribe.pdf Diccionario Teológico Enciclopédico (1996). Navarra: Edi. Verbo Divino, .2° Edición Diócesis de Sincelejo. Mes misionero extraordinario. Discernimiento teológico-pastoral. Diócesis de Sincelejo. Proyecto Diocesano de Evangelización y Pastoral 2016 – 2019. Sincelejo Espeja, Jesús (2008). Para comprender los Sacramentos. 9° Edición. Navarra: Verbo Divino Francisco PP (24 de Nov 2.13) Evangelii Gaudium. Recuperado dehttp://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html Francisco (27 de enero de 2019). Santa Misa para la Jornada Mundial de la Juventud. Recuperado de: http://www.vatican.va/content/francesco/es/homilies/2019/documents/papa-francesco_20190127_omelia-gmg-panama.html Grodin, Jean. (1999). “Introducción a la hermenéutica filosófica”. Barcelona. ¿Qué es la Infancia Misionera? Recuperado de https://ompdecolombia.org JUANCO. Proyecciones de población jóvenes 14-28 años. Recuperado de: http://obs.colombiajoven.gov.co/Observatorio/Observatorio.aspx?rpt=Buyel7PqAptVw9lwUXO_Fw%3D%3D Lacolla, Liliana (Julio-Diciembre de 2005). Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Recuperado de: http://revista.iered.org/v1n3/pdf/llacolla.pdf Lobo, N. y Santos C. (2009). Psicología del Aprendizaje. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás. Marquínez. German, et al. (1983). Antropología. Perspectiva Latinoamericana. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás. Mirotti, Miguel (2008). Introducción a las técnicas proyectivas. Córdoba. Editorial Brujas. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=tn0iuqBcEaIC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false Lerma, Héctor (2001). Metodología de la Investigación. Propuesta, anteproyecto y proyecto. 4° Edición. Bogotá, D. C.: ECO Ediciones Mario, Simón (2012). Didáctica de la Filosofía. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás. Mora, Martín (2002). “La teoría de las representaciones sociales de representaciones sociales de Serge Moscovici”. Guadalajara, México. Universidad de Guadalajara. Recuperado de: https://atheneadigital.net/article/view/n2-mora Oñatibia, Ignacio (2011). Bautismo y Confirmación. Madrid: BAC Origen de la Palabra Sacramento. Recuperado de https://es.slideshare.net/pisaal/origen-de-la-palabra-sacramento Oficina de Prensa de la Santa Sede (06 de Marzo de 2019). Presentación del Anuario Pontificio 2019 y del "Annuarium Stadisticum Ecclesiae 2017”. Recuperado de: https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2019/03/06/pres.html Paramo, Pablo (2013). La Investigación en Ciencias Sociales: estrategias de investigación. 2° Edición. Bogotá, D. C.: Universidad Piloto de Colombia Plan de Desarrollo Municipal de Sampués 2016 -2019. Recuperado de: http://sampuessucre.micolombiadigital.gov.co/sites/sampuessucre/content/files/000114/5672_resolucion-300.pdf Parra Estrella, G. (2014). Representaciones sociales y participación juvenil. Ediciones Abya-Yala. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/usta/79866?page=23 Perera, Maricela (2003). A propósito de las representaciones sociales. Apuntes teóricos, trayectoria y actualidad. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20130628110808/Perera_perez_repr_sociales.pdf Population.City. Sucre • Población. Recuperado de: http://poblacion.population.city/colombia/adm/sucre/ UNAM (21 y 22 de Mayo 2015). Conferencia: La presencia de las representaciones sociales en la vida cotidiana por Nöelle Annie Groult Bais. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=NhsrRQ1lIkc Real Academia Española: https://dle.rae.es/anamnesis Rodríguez, Gil y García (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. 2° Edición. Málaga: Ediciones Aljibe Radcliffe, Timothy (2013). El paso decisivo. Bilbao: Desclee de Brouwer. Recuperado: https://elibro.net/es/ereader/usta/48022?page=1 Ratzinger, Joseph (2020). Signos de la nueva vida. Barcelona: Edi. Herder. Recuperado: https://elibro.net/es/ereader/usta/125292?page=33 Rendón, S. y Angulo J. (2017). “Investigación cualitativa en educación”. Buenos Aires, Argentina. Ediciones Miño y Dávila. Ricoy, Carmen. (2006). “Contribución sobre los paradigmas de investigación”. Santa María. Revista do Centro de Educação, vol. 31, núm. 1. Rodríguez, Tania y García, María (2007), María. Representaciones sociales. Teoría e investigación. Universidad de Guadalajara. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=X3Eb7sKFaWMC&lpg=PA167&dq=teoria%20del%20nucleo%20central&hl=es&pg=PP2#v=onepage&q=teoria%20del%20nucleo%20central&f=false Royo, Antonio (1958). Teología Moral para Seglares. Los Sacramentos. Madrid: BAC Valencia, Jaime (2005). Hermenéutica. Introducción Sistemática y Analítica. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás. Vallejo. Luis (2006). Didáctica de la Religión. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás. XV Asamblea General Ordinaria de Obispos (27 de octubre de 2018). Los jóvenes, la fe (Y el discernimiento vocacional (Documento Final). Recuperado de: http://www.vatican.va/roman_curia/synod/documents/rc_synod_doc_20181027_doc-final-instrumentum-xvassemblea-giovani_sp.html |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/1/2020amauryramos.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/2/CartaDerechosAutor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/3/49.%20Amaury%20Ramos.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/4/CRAI%20AMAURY.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/7/2020amauryramos.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/8/CartaDerechosAutor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/9/49.%20Amaury%20Ramos.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/10/CRAI%20AMAURY.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
58d074cd6b170640a9c7be238029763f a7c4c592c6b31402551324df7d9efa47 594b3c3f94ec12829da29068eef32198 5390c14a25d079e0838cacb863251123 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 104d74a142450fcb94965c6517131531 ce855c5de73e56a659201a9184d4b0f0 df90819c5548bd2e12c7a38263f0aeab 176d427560850e3b921918a29519d5f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026381517914112 |
spelling |
Esquelin Manuel Canchila ArrietaRamos, Amaury2020-12-10T17:04:35Z2020-12-10T17:04:35Z2020-12-03Ramos, A. (2020). Representaciones sociales del Sacramento de la Confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa] Universidad Santo Tomás, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/31102reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coTrabajo de grado que se propone para investigar las representaciones sociales del Sacramento de la Confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia san Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / Colombia. Los Sacramentos son el itinerario de vida espiritual que marca las etapas de conversión del creyente y que, con el tiempo, se han llegado a establecer o ligar con las distintas etapas biológicas del hombre: El Bautismo con el nacimiento, la Eucaristía con la niñez, la confirmación con la adolescencia, etc. En el caso concreto de la Confirmación se presenta la problemática de que el número de confirmados es proporcionalmente menor al número de bautizados; cabe anotar que dicho fenómeno se ha venido presentando desde hace siglos pero en la actualidad se está reduciendo considerablemente. Para comprender este fenómeno no sólo se debe acudir a la inmensa literatura teológica sino, en primero lugar, comprender cuales son las representaciones sociales que los jovenes de hoy tiene sobre la fe, y concretamente sobre el sacramento de la Confirmación ya que no es posible seguir concluyendo, sin ningún fundamento científico que la aparente escases de jóvenes que aspiran a ser confirmados se deba a que estos “no buscan o no gustan de Dios”, que se sustraen del ámbito de lo sagrado porque no le encuentran sentido, que tienen aversión por la religión, etc. Estas afirmaciones parecen haber conllevado a crear thematá que dan como ciertas dichas afirmaciones y evidencia la falta de investigación al respecto, lo que hace que la presenta sea inédita pues busca explorar las informaciones, representaciones y actitudes que los jóvenes tienen de la Confirmación y que podrían estar conllevado al escaso de número de jóvenes que aspiran a culminar su Iniciación Cristiana recibiendo este sacramento.Licenciado en Filosofía y Educación Religiosahttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación ReligiosaFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Representaciones sociales del sacramento de la confirmación en los jóvenes con edades entre los 14 y 18 años de la localidad de Sampués (Parroquia San Juan Evangelista) en el departamento de Sucre / ColombiaSocial RepresentationsSacrament of ConfirmationYouth catechesis SacramentsChristian InitiationYoung people between 14 and 18 years oldresearch with young peopleLicenciatura en Filosofía y Educación ReligiosaSacramentosRepresentaciones SocialesSacramento de la ConfirmaciónCatequesis de jóvenesSacramentosIniciación CristianaJóvenes entre los 14 y 18 añosinvestigación con jóvenesTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAudinet, Jacques. Modelos de Catequesis, Modelos de sociedad. Recuperado de: https://seleccionesdeteologia.net/selecciones/llib/vol18/69/069_audinet.pdfCastillo, Mauricio (2004). Guía para la formulación de proyectos de investigación. Bogotá, D.C.: MagisterioCatecismo de la Iglesia CatólicaCódigo de Derecho Canónico. Recuperado de: https://www.vatican.va/archive/ESL0020/_INDEX.HTMConferencia Episcopal de Colombia (2018). Orientaciones Comunes para la Catequesis en Colombia. 5° Edición. Bogotá, D. C.Congar, Yves (1991). El Espíritu Santo. Barcelona: Editorial HerderCongregación para el Clero (2007). Biblia Clerus (Programa). Descargado de: http://www.clerus.org/bibliaclerus/index_esp.htmlDANE (8 de agosto de 2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 y desafíos socioeconómicos para la región Caribe. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentaciones-territorio/080819-CNPV-presentacion-RegionCaribe.pdfDiccionario Teológico Enciclopédico (1996). Navarra: Edi. Verbo Divino, .2° EdiciónDiócesis de Sincelejo. Mes misionero extraordinario. Discernimiento teológico-pastoral.Diócesis de Sincelejo. Proyecto Diocesano de Evangelización y Pastoral 2016 – 2019. SincelejoEspeja, Jesús (2008). Para comprender los Sacramentos. 9° Edición. Navarra: Verbo DivinoFrancisco PP (24 de Nov 2.13) Evangelii Gaudium. Recuperado dehttp://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.htmlFrancisco (27 de enero de 2019). Santa Misa para la Jornada Mundial de la Juventud. Recuperado de: http://www.vatican.va/content/francesco/es/homilies/2019/documents/papa-francesco_20190127_omelia-gmg-panama.htmlGrodin, Jean. (1999). “Introducción a la hermenéutica filosófica”. Barcelona.¿Qué es la Infancia Misionera? Recuperado de https://ompdecolombia.orgJUANCO. Proyecciones de población jóvenes 14-28 años. Recuperado de: http://obs.colombiajoven.gov.co/Observatorio/Observatorio.aspx?rpt=Buyel7PqAptVw9lwUXO_Fw%3D%3DLacolla, Liliana (Julio-Diciembre de 2005). Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Recuperado de: http://revista.iered.org/v1n3/pdf/llacolla.pdfLobo, N. y Santos C. (2009). Psicología del Aprendizaje. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás.Marquínez. German, et al. (1983). Antropología. Perspectiva Latinoamericana. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás.Mirotti, Miguel (2008). Introducción a las técnicas proyectivas. Córdoba. Editorial Brujas. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=tn0iuqBcEaIC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=falseLerma, Héctor (2001). Metodología de la Investigación. Propuesta, anteproyecto y proyecto. 4° Edición. Bogotá, D. C.: ECO EdicionesMario, Simón (2012). Didáctica de la Filosofía. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás.Mora, Martín (2002). “La teoría de las representaciones sociales de representaciones sociales de Serge Moscovici”. Guadalajara, México. Universidad de Guadalajara. Recuperado de: https://atheneadigital.net/article/view/n2-moraOñatibia, Ignacio (2011). Bautismo y Confirmación. Madrid: BACOrigen de la Palabra Sacramento. Recuperado de https://es.slideshare.net/pisaal/origen-de-la-palabra-sacramentoOficina de Prensa de la Santa Sede (06 de Marzo de 2019). Presentación del Anuario Pontificio 2019 y del "Annuarium Stadisticum Ecclesiae 2017”. Recuperado de: https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2019/03/06/pres.htmlParamo, Pablo (2013). La Investigación en Ciencias Sociales: estrategias de investigación. 2° Edición. Bogotá, D. C.: Universidad Piloto de ColombiaPlan de Desarrollo Municipal de Sampués 2016 -2019. Recuperado de: http://sampuessucre.micolombiadigital.gov.co/sites/sampuessucre/content/files/000114/5672_resolucion-300.pdfParra Estrella, G. (2014). Representaciones sociales y participación juvenil. Ediciones Abya-Yala. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/usta/79866?page=23Perera, Maricela (2003). A propósito de las representaciones sociales. Apuntes teóricos, trayectoria y actualidad. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20130628110808/Perera_perez_repr_sociales.pdfPopulation.City. Sucre • Población. Recuperado de: http://poblacion.population.city/colombia/adm/sucre/UNAM (21 y 22 de Mayo 2015). Conferencia: La presencia de las representaciones sociales en la vida cotidiana por Nöelle Annie Groult Bais. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=NhsrRQ1lIkcReal Academia Española: https://dle.rae.es/anamnesisRodríguez, Gil y García (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. 2° Edición. Málaga: Ediciones AljibeRadcliffe, Timothy (2013). El paso decisivo. Bilbao: Desclee de Brouwer. Recuperado: https://elibro.net/es/ereader/usta/48022?page=1Ratzinger, Joseph (2020). Signos de la nueva vida. Barcelona: Edi. Herder. Recuperado: https://elibro.net/es/ereader/usta/125292?page=33Rendón, S. y Angulo J. (2017). “Investigación cualitativa en educación”. Buenos Aires, Argentina. Ediciones Miño y Dávila.Ricoy, Carmen. (2006). “Contribución sobre los paradigmas de investigación”. Santa María. Revista do Centro de Educação, vol. 31, núm. 1.Rodríguez, Tania y García, María (2007), María. Representaciones sociales. Teoría e investigación. Universidad de Guadalajara. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=X3Eb7sKFaWMC&lpg=PA167&dq=teoria%20del%20nucleo%20central&hl=es&pg=PP2#v=onepage&q=teoria%20del%20nucleo%20central&f=falseRoyo, Antonio (1958). Teología Moral para Seglares. Los Sacramentos. Madrid: BACValencia, Jaime (2005). Hermenéutica. Introducción Sistemática y Analítica. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás.Vallejo. Luis (2006). Didáctica de la Religión. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás.XV Asamblea General Ordinaria de Obispos (27 de octubre de 2018). Los jóvenes, la fe (Y el discernimiento vocacional (Documento Final). Recuperado de: http://www.vatican.va/roman_curia/synod/documents/rc_synod_doc_20181027_doc-final-instrumentum-xvassemblea-giovani_sp.htmlORIGINAL2020amauryramos.pdf2020amauryramos.pdfArtículo principalapplication/pdf3236908https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/1/2020amauryramos.pdf58d074cd6b170640a9c7be238029763fMD51open accessCartaDerechosAutor.pdfCartaDerechosAutor.pdfapplication/pdf119197https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/2/CartaDerechosAutor.pdfa7c4c592c6b31402551324df7d9efa47MD52metadata only access49. Amaury Ramos.pdf49. Amaury Ramos.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf429326https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/3/49.%20Amaury%20Ramos.pdf594b3c3f94ec12829da29068eef32198MD53metadata only accessCRAI AMAURY.pdfCRAI AMAURY.pdfapplication/pdf661303https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/4/CRAI%20AMAURY.pdf5390c14a25d079e0838cacb863251123MD54metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessTHUMBNAIL2020amauryramos.pdf.jpg2020amauryramos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5734https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/7/2020amauryramos.pdf.jpg104d74a142450fcb94965c6517131531MD57open accessCartaDerechosAutor.pdf.jpgCartaDerechosAutor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9926https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/8/CartaDerechosAutor.pdf.jpgce855c5de73e56a659201a9184d4b0f0MD58open access49. Amaury Ramos.pdf.jpg49. Amaury Ramos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11310https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/9/49.%20Amaury%20Ramos.pdf.jpgdf90819c5548bd2e12c7a38263f0aeabMD59open accessCRAI AMAURY.pdf.jpgCRAI AMAURY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9650https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31102/10/CRAI%20AMAURY.pdf.jpg176d427560850e3b921918a29519d5f9MD510open access11634/31102oai:repository.usta.edu.co:11634/311022022-12-28 03:14:27.3open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |