Efecto de la activación de un protocolo de irrigación con el láser (ER, CR: YSGG), sobre la microdureza de la dentina radicular

Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar el efecto de la activación de un protocolo de irrigación con el Láser Erbio, Cromo: Itrio Escandio Granate Galio (ErCr:YSGG) sobre la microdureza de la dentina radicular. Método: 23 dientes unirradiculares fueron extraídos y divididos longitudina...

Full description

Autores:
Diaz Revelo, Luisa Fernanda
Vacca Ariza, Federico Alejandro
Gonzalez Forero, Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/20051
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/20051
Palabra clave:
Sodium hypochlorite
EDTA
Vickers Hardness Test
Laser ErCr:YSGG
Endoactivator
Sales de sodio
Clóritos
Lásers en odontología
Pulpa dental
Hipoclorito de sodio
EDTA
Durímetro de vickers
ErCr:YSGG laser
Endoactivator
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar el efecto de la activación de un protocolo de irrigación con el Láser Erbio, Cromo: Itrio Escandio Granate Galio (ErCr:YSGG) sobre la microdureza de la dentina radicular. Método: 23 dientes unirradiculares fueron extraídos y divididos longitudinalmente: 46 mitades analizados con durímetro de Vickers. Los grupos 2,3, 4 fueron irrigados y activados a 2 mm de la longitud de trabajo, por 60 seg, posteriormente inactivados con agua destilada e irrigados con EDTA 17 %. Grupo1: irrigación con solución salina. Grupo 2: NaOCl 5.25 % activación sónica (Endoactivator), Grupo 3: NaOCl 5.25 % activación Ultrasónica. Grupo 4: NaOCl 5.25 % activación con láser Er,Cr:YSGG con refrigeración constante. Se utilizó un test de ANOVA con una significancia estadística del 95 %. Resultados: Se encontró diferencias significativas en la microdureza de la dentina radicular entre los grupos experimentales y el grupo de solución salina. No se observó diferencia significativa entre los grupos de activación. Se encontró una diferencia en las medianas entre los grupos experimentales, siendo cualitativamente significativo en el tercio coronal. Conclusiones: La activación del hipoclorito de sodio al 5,25% utilizando diferentes métodos de agitación mostró una disminución en la microdureza de la dentina radicular, siendo el láser ErCr:YSGG seguro para la activación bajo los parámetros utilizados en el presente estudio.