Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes.
En el presente documento, se describen las diferentes etapas abordas en el proyecto, diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar LIDAR para detección de Pseudoaccidentes; basado en 6 fases que fundamentan la propuesta para el desarrollo del prototipo de asistencia al...
- Autores:
-
Montoya Florez, Santiago Andres
Niño Silva, Jefersson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31880
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31880
- Palabra clave:
- IoT
PseudoAccident
ADAS Prototype
embedded systems
LIDAR Radar
IoT
PseudoAccidente
Prototipo ADAS
Sistemas embebidos
Radar LIDAR
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_ef191377cce00d6078e71b03ad737923 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/31880 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. |
title |
Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. IoT PseudoAccident ADAS Prototype embedded systems LIDAR Radar IoT PseudoAccidente Prototipo ADAS Sistemas embebidos Radar LIDAR |
title_short |
Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. |
title_full |
Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. |
title_sort |
Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Florez, Santiago Andres Niño Silva, Jefersson |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Galarza Bogotá, Cesar Mauricio Castellanos Guarin, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montoya Florez, Santiago Andres Niño Silva, Jefersson |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
IoT PseudoAccident ADAS Prototype embedded systems LIDAR Radar |
topic |
IoT PseudoAccident ADAS Prototype embedded systems LIDAR Radar IoT PseudoAccidente Prototipo ADAS Sistemas embebidos Radar LIDAR |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
IoT PseudoAccidente Prototipo ADAS Sistemas embebidos Radar LIDAR |
description |
En el presente documento, se describen las diferentes etapas abordas en el proyecto, diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar LIDAR para detección de Pseudoaccidentes; basado en 6 fases que fundamentan la propuesta para el desarrollo del prototipo de asistencia al conductor a fin de reducir la probabilidad de sufrir un accidente. Este prototipo consta de un sistema GPS para obtener la ubicación en tiempo real, un sensor MPU6050 del cual se obtiene la aceleración y posición de los ejes X, Y y Z, un radar tipo LIDAR de referencia AWR1642 y tres sensores de distancia Evo60m, esta información es adquirida por una Raspberry pi 4, la cual se encarga de procesar los datos, para finalmente realizar una comunicación con una app IoT mediante un módulo 4G. Según los datos obtenidos por el radar se podría deducir que la funcionalidad de este trae consigo ventajas a pesar de la corta distancia con la que este trabaja; distancia variable de 10 a 15m. Así mismo se precisa que las rutas y demás datos enviados a la plataforma IoT concuerdan con los adquiridos en el protocolo de pruebas implementadas en dos automóviles marca Nissan y Kia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-12-09 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-02-03T16:48:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-02-03T16:48:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Montoya Florez, S. A. y Niño Silva, J. (2019). Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. Universidad Santo Tomás, Tunja, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/31880 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Montoya Florez, S. A. y Niño Silva, J. (2019). Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. Universidad Santo Tomás, Tunja, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/31880 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amate. C (2014), La importancia de la seguridad informática en los automóviles, Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://blogthinkbig.com/seguridad-informatica-en-los-automoviles Ibáñez. P (2011), Sistemas de detección en los coches para evitar accidentes Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://www.xataka.com/automovil/sistemas-de-deteccion-en-los-coches-para-evitar-accidentes ANSV (2018), Agencia nacional de seguridad vial, BOLETÍN ESTADÍSTICO FALLECIDOS, LESIONADOS Y ACCIDENTES EN HECHOS DE TRÁNSITO - COLOMBIA (2018-2019). Obtenido de: https://ansv.gov.co/observatorio RUNT (2019), Registro único nacional de tránsito. Obtenido el 4 de noviembre 2020 de: https://www.runt.com.co/ (2019 y 2020). ANDEMOS (2018), Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Informe Vehículos junio 2019-06. Obtenido de: http://www.andemos.org/index.php/2019/07/08/junio-7/ (2018). El tiempo (2015), Con bolsas de aire, el país se pone a tono con el mundo Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16397843 Portafolio (2018), En el país circulan 6,2 millones de carros sin Soat obtenido el 15 de septiembre de 2020 de https://www.portafolio.co/economia/en-el-pais-circulan-6-2-millones-de-carros-sin-soat-524003 Coy. E (2013), MORTALIDAD PREMATURA POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN COLOMBIA EN EL PERIODO 2005-2013.Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/437/1/DKA-spa-2017-Mortalidad_prematura_por_accidentes_de_tr%C3%A1nsito_en_Colombia_en_el_periodo_2005-2013.pdf Ecomotor (2018), Sistemas ADAS: qué son, cómo funcionan y por qué la DGT los considera tan importantes para la seguridad obtenido el 15 de septiembre de 2020 de https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/9391326/09/18/Sistemas-ADAS-que-son-como-funcionan-y-por-que-la-DGT-los-considera-tan-importantes-para-la-seguridad-de-los-vehiculos.html Lashkov, I., Smirnov, A., Kashevnik, A., & Parfenov, V. (2015). Ontology-Based Approach and Implementation of ADAS System for Mobile Device Use While Driving. En Communications in Computer and Information Science (págs. 117-131). International Conference on Knowledge Engineering and the Semantic Web. Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, década de acción para la seguridad vial. (2011-2020). Obtenido de: https://www.latinncap.com/es/. Jung, S., Lee, U., Jung, J., & Shim, D. H. (2016). Real-time Traffic Sign Recognition system with deep convolutional neural network. 13th International Conference on Ubiquitous Robots and Ambient Intelligence (URAI). Xi'an, China. ANSV (2020), ¿quiénes somos? Obtenido el 15 de septiembre de 2020 de https://ansv.gov.co/index.html BBVA (2020), ¿Qué es el SOAT? Obtenido el 15 de septiembre de 2020 de https://www.bbva.com.co/personas/blog/educacion-financiera/seguros/que-es-soat.html Wikipedia (2020), Pseudo, Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/Pseudo Wikipedia (2020), Accidente, Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente Rose. K, Eldridge. S, Chapin, L (2015), LA INTERNET DE LAS COSAS— UNA BREVE RESEÑA, Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://www.internetsociety.org/wp-content/uploads/2017/09/report-InternetOfThings-20160817-es-1.pdf. U-BLOX, Neo -6 GPS modules Data sheet, obtenido de: https://www.u-blox.com/sites/default/files/products/documents/NEO-6_DataSheet_%28GPS.G6-HW-09005%29.pdf?utm_source=en%2Fimages%2Fdownloads%2FProduct_Docs%2FNEO-6_DataSheet_%28GPS.G6-HW-09005%29.pdf UniMinuto, Las Leyes de Newton, Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://sites.google.com/site/uniminutofisica/g-leyes-de-newton Raspberry pi, Raspberry pi model B data sheet (2020). obtenido de: https://www.raspberrypi.org/documentation/hardware/raspberrypi/bcm2711/rpi_DATA_2711_1p0_preliminary.pdf Descripción Python 3 obtenido de: http://docs.python.org.ar/tutorial/3/real-index.html López. M (2015), ¿Cómo funciona el radar?, Obtenido el 15 de septiembre de 2020 de https://www.unocero.com/noticias/como-funciona-el-radar/ Castillo. G (2019), Sistemas de seguridad ADAS: Cuáles son y cómo utilizarlos antes de que sean obligatorios, obtenido el 16 de septiembre de 2020 de https://www.autopista.es/noticias-motor/sistemas-de-seguridad-adas-cuales-son-y-como-utilizarlos-antes-de-que-sean-obligatorios_155205_102.html https://ferretronica.com/ https://www.sigmaelectronica.net/ https://www.digikey.com/es Wikipedia (2019), Angulo de visión obtenido el 25 de octubre de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo_de_visi%C3%B3n Wikipedia (2020), Sistema embebido obtenido el 25 de octubre de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebido#Aplicaciones_de_un_sistema_embebido Manuti (2014), Velocidad del procesador de la Raspberry Pi y overclocking obtenido el 26 de octubre de 2020 de https://raspberryparatorpes.net/hardware/velocidad-del-procesador-de-la-raspberry-pi-y-overclocking/ Sigfox, Coverage obtenido el 26 de octubre de 2020 de https://www.sigfox.com/en/coverage Lora, Coverage obtenido el 26 de octubre de 2020 de https://iotics.com.co/ Nperf (2020), Mapa de cobertura 3G / 4G Móvil Colombia Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://www.nperf.com/es/map/CO/-/198197.Claro-Movil/signal/?ll=1.4500404973608074&lg=-70.31250000000001&zoom=5 MicTic obtenido el 26 de octubre de 2020 de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/ Riba. A, Tejada. J, Acosta. N, Tolosa. J, Procesamiento de sentencias NMEA-0183 para el análisis de la geometría satelital utilizando receptores GPS de bajo costo obtenido el 27 de octubre de 2020 de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/56419/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Baddeley. G (2001), GPS - NMEA sentence information obtenido el 4 de noviembre de 2020 de http://aprs.gids.nl/nmea/ Data Carpentry (2016), Análisis y visualización de datos usando Python obtenido el 27 de octubre de 2020 de https://datacarpentry.org/python-ecology-lesson-es/aio.html Código nacional de tránsito (2002), obtenido el 6 de noviembre de 2020 de: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/ley-769-de-2002-codigo-nacional-de-transito_3704_0.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Electrónica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/8/2020santiagomontoya2020jeferssonni%c3%b1o.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/9/Carta%20autorizacion%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/6/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/7/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/4/2020santiagomontoya2020jeferssonni%c3%b1o.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/5/Carta%20autorizacion%20derechos%20de%20autor.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a515fad85f6b1e0e474adb0edbf9d559 270a52ac6a5379b2a3bd9acc91ca6f68 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 0650cf8c40897b66a1923136591dbf0a 2ca1f6e7f8471050f4e659866cda2e74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026103095820288 |
spelling |
Galarza Bogotá, Cesar MauricioCastellanos Guarin, Luis FernandoMontoya Florez, Santiago AndresNiño Silva, Jefersson2021-02-03T16:48:50Z2021-02-03T16:48:50Z2020-12-09Montoya Florez, S. A. y Niño Silva, J. (2019). Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. Universidad Santo Tomás, Tunja, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/31880reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente documento, se describen las diferentes etapas abordas en el proyecto, diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar LIDAR para detección de Pseudoaccidentes; basado en 6 fases que fundamentan la propuesta para el desarrollo del prototipo de asistencia al conductor a fin de reducir la probabilidad de sufrir un accidente. Este prototipo consta de un sistema GPS para obtener la ubicación en tiempo real, un sensor MPU6050 del cual se obtiene la aceleración y posición de los ejes X, Y y Z, un radar tipo LIDAR de referencia AWR1642 y tres sensores de distancia Evo60m, esta información es adquirida por una Raspberry pi 4, la cual se encarga de procesar los datos, para finalmente realizar una comunicación con una app IoT mediante un módulo 4G. Según los datos obtenidos por el radar se podría deducir que la funcionalidad de este trae consigo ventajas a pesar de la corta distancia con la que este trabaja; distancia variable de 10 a 15m. Así mismo se precisa que las rutas y demás datos enviados a la plataforma IoT concuerdan con los adquiridos en el protocolo de pruebas implementadas en dos automóviles marca Nissan y Kia.In this document, the different stages in the project, design and implementation of an ADAS prototype with IoT communication with LIDAR radar for detection of Pseudo-accidents are described; based on 6 phases that support the proposal for the development of the driver assistance prototype in order to reduce the probability of suffering an accident. This prototype consists of a GPS system to obtain the location in real time, an MPU6050 sensor from which the acceleration and position of the X, Y and Z axes are obtained, a LIDAR type radar of reference AWR1642 and three Evo60m distance sensors, this Information is acquired by a Raspberry pi 4, which is responsible for processing the data, to finally communicate with an IoT app through a 4G module. According to the data obtained by the radar it could be deduced that the functionality of this brings with it advantages despite the short distance with which it works; variable distance from 10 to 15m. Likewise, it is specified that the routes and other data sent to the IoT platform agree with those acquired in the test protocol implemented in two Nissan and Kia brand cars.Ingeniero ElectronicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ingeniería ElectrónicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes.bachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIoTPseudoAccidentADAS Prototypeembedded systemsLIDAR RadarIoTPseudoAccidentePrototipo ADASSistemas embebidosRadar LIDARCRAI-USTA TunjaAmate. C (2014), La importancia de la seguridad informática en los automóviles, Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://blogthinkbig.com/seguridad-informatica-en-los-automovilesIbáñez. P (2011), Sistemas de detección en los coches para evitar accidentes Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://www.xataka.com/automovil/sistemas-de-deteccion-en-los-coches-para-evitar-accidentesANSV (2018), Agencia nacional de seguridad vial, BOLETÍN ESTADÍSTICO FALLECIDOS, LESIONADOS Y ACCIDENTES EN HECHOS DE TRÁNSITO - COLOMBIA (2018-2019). Obtenido de: https://ansv.gov.co/observatorioRUNT (2019), Registro único nacional de tránsito. Obtenido el 4 de noviembre 2020 de: https://www.runt.com.co/ (2019 y 2020).ANDEMOS (2018), Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Informe Vehículos junio 2019-06. Obtenido de: http://www.andemos.org/index.php/2019/07/08/junio-7/ (2018).El tiempo (2015), Con bolsas de aire, el país se pone a tono con el mundo Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16397843Portafolio (2018), En el país circulan 6,2 millones de carros sin Soat obtenido el 15 de septiembre de 2020 de https://www.portafolio.co/economia/en-el-pais-circulan-6-2-millones-de-carros-sin-soat-524003Coy. E (2013), MORTALIDAD PREMATURA POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN COLOMBIA EN EL PERIODO 2005-2013.Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/437/1/DKA-spa-2017-Mortalidad_prematura_por_accidentes_de_tr%C3%A1nsito_en_Colombia_en_el_periodo_2005-2013.pdfEcomotor (2018), Sistemas ADAS: qué son, cómo funcionan y por qué la DGT los considera tan importantes para la seguridad obtenido el 15 de septiembre de 2020 de https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/9391326/09/18/Sistemas-ADAS-que-son-como-funcionan-y-por-que-la-DGT-los-considera-tan-importantes-para-la-seguridad-de-los-vehiculos.htmlLashkov, I., Smirnov, A., Kashevnik, A., & Parfenov, V. (2015). Ontology-Based Approach and Implementation of ADAS System for Mobile Device Use While Driving. En Communications in Computer and Information Science (págs. 117-131). International Conference on Knowledge Engineering and the Semantic Web.Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, década de acción para la seguridad vial. (2011-2020). Obtenido de: https://www.latinncap.com/es/.Jung, S., Lee, U., Jung, J., & Shim, D. H. (2016). Real-time Traffic Sign Recognition system with deep convolutional neural network. 13th International Conference on Ubiquitous Robots and Ambient Intelligence (URAI). Xi'an, China.ANSV (2020), ¿quiénes somos? Obtenido el 15 de septiembre de 2020 de https://ansv.gov.co/index.htmlBBVA (2020), ¿Qué es el SOAT? Obtenido el 15 de septiembre de 2020 de https://www.bbva.com.co/personas/blog/educacion-financiera/seguros/que-es-soat.htmlWikipedia (2020), Pseudo, Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/PseudoWikipedia (2020), Accidente, Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/AccidenteRose. K, Eldridge. S, Chapin, L (2015), LA INTERNET DE LAS COSAS— UNA BREVE RESEÑA, Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://www.internetsociety.org/wp-content/uploads/2017/09/report-InternetOfThings-20160817-es-1.pdf.U-BLOX, Neo -6 GPS modules Data sheet, obtenido de: https://www.u-blox.com/sites/default/files/products/documents/NEO-6_DataSheet_%28GPS.G6-HW-09005%29.pdf?utm_source=en%2Fimages%2Fdownloads%2FProduct_Docs%2FNEO-6_DataSheet_%28GPS.G6-HW-09005%29.pdfUniMinuto, Las Leyes de Newton, Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://sites.google.com/site/uniminutofisica/g-leyes-de-newtonRaspberry pi, Raspberry pi model B data sheet (2020). obtenido de: https://www.raspberrypi.org/documentation/hardware/raspberrypi/bcm2711/rpi_DATA_2711_1p0_preliminary.pdfDescripción Python 3 obtenido de: http://docs.python.org.ar/tutorial/3/real-index.htmlLópez. M (2015), ¿Cómo funciona el radar?, Obtenido el 15 de septiembre de 2020 de https://www.unocero.com/noticias/como-funciona-el-radar/Castillo. G (2019), Sistemas de seguridad ADAS: Cuáles son y cómo utilizarlos antes de que sean obligatorios, obtenido el 16 de septiembre de 2020 de https://www.autopista.es/noticias-motor/sistemas-de-seguridad-adas-cuales-son-y-como-utilizarlos-antes-de-que-sean-obligatorios_155205_102.htmlhttps://ferretronica.com/https://www.sigmaelectronica.net/https://www.digikey.com/esWikipedia (2019), Angulo de visión obtenido el 25 de octubre de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo_de_visi%C3%B3nWikipedia (2020), Sistema embebido obtenido el 25 de octubre de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebido#Aplicaciones_de_un_sistema_embebidoManuti (2014), Velocidad del procesador de la Raspberry Pi y overclocking obtenido el 26 de octubre de 2020 de https://raspberryparatorpes.net/hardware/velocidad-del-procesador-de-la-raspberry-pi-y-overclocking/Sigfox, Coverage obtenido el 26 de octubre de 2020 de https://www.sigfox.com/en/coverageLora, Coverage obtenido el 26 de octubre de 2020 de https://iotics.com.co/Nperf (2020), Mapa de cobertura 3G / 4G Móvil Colombia Obtenido el 4 de noviembre de 2020 de https://www.nperf.com/es/map/CO/-/198197.Claro-Movil/signal/?ll=1.4500404973608074&lg=-70.31250000000001&zoom=5MicTic obtenido el 26 de octubre de 2020 de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Riba. A, Tejada. J, Acosta. N, Tolosa. J, Procesamiento de sentencias NMEA-0183 para el análisis de la geometría satelital utilizando receptores GPS de bajo costo obtenido el 27 de octubre de 2020 de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/56419/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=yBaddeley. G (2001), GPS - NMEA sentence information obtenido el 4 de noviembre de 2020 de http://aprs.gids.nl/nmea/Data Carpentry (2016), Análisis y visualización de datos usando Python obtenido el 27 de octubre de 2020 de https://datacarpentry.org/python-ecology-lesson-es/aio.htmlCódigo nacional de tránsito (2002), obtenido el 6 de noviembre de 2020 de: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/ley-769-de-2002-codigo-nacional-de-transito_3704_0.pdfTHUMBNAIL2020santiagomontoya2020jeferssonniño.pdf.jpg2020santiagomontoya2020jeferssonniño.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2327https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/8/2020santiagomontoya2020jeferssonni%c3%b1o.pdf.jpga515fad85f6b1e0e474adb0edbf9d559MD58open accessCarta autorizacion derechos de autor.pdf.jpgCarta autorizacion derechos de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4957https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/9/Carta%20autorizacion%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg270a52ac6a5379b2a3bd9acc91ca6f68MD59open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/6/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/7/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD57open accessORIGINAL2020santiagomontoya2020jeferssonniño.pdf2020santiagomontoya2020jeferssonniño.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3028614https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/4/2020santiagomontoya2020jeferssonni%c3%b1o.pdf0650cf8c40897b66a1923136591dbf0aMD54open accessCarta autorizacion derechos de autor.pdfCarta autorizacion derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf238572https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31880/5/Carta%20autorizacion%20derechos%20de%20autor.pdf2ca1f6e7f8471050f4e659866cda2e74MD55metadata only access11634/31880oai:repository.usta.edu.co:11634/318802023-07-19 17:45:02.918open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |