Influencia de la Devaluación del Peso Colombiano en la Canasta Familiar
El propósito de esta investigación es brindar una visión que muestre los efectos de la devaluación del poder adquisitivo frente a la canasta familiar. De hecho, es un tema que preocupa a las familias en Colombia y que le afecta directamente, La devaluación del poder adquisitivo es un tema que preocu...
- Autores:
-
Barajas Bohorquez, Ingrid Tatiana
Monroy Salamanca, Edna Yadira
Najar Ramirez, Wisseman Jonatan
Sulbaran Meza, Perfecto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47388
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47388
- Palabra clave:
- Inflation
Current Legal Minimum Wage
GDP
CPI
Purchasing power
Tax reform
Devaluation
Colombian Constitution
Administración de Empresas
Iva
Bienes
Servicios Públicos
Inflación
Salario Mínimo Legal Vigente
PIB
IPC
Poder Adquisitivo
Reforma Tributaria
Devaluación
Constitución Colombiana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El propósito de esta investigación es brindar una visión que muestre los efectos de la devaluación del poder adquisitivo frente a la canasta familiar. De hecho, es un tema que preocupa a las familias en Colombia y que le afecta directamente, La devaluación del poder adquisitivo es un tema que preocupa a las familias en Colombia y le afecta directamente a la canasta familiar, temas como la inflación, el aumento del salario Mínimo y el impacto del PIB son factores que debemos analizar y entender como su comportamiento afecta la economía en los hogares, pues cada vez la asignación o salario mensual de gastos a la canasta va en aumento pues el costo de la subsistencia, canasta básica y hasta el estilo de vida han cambiado por los factores anteriormente nombrados. |
---|