Impacto en la salud mental, de un grupo de trabajadores que laboran bajo la modalidad de teletrabajo, en el municipio de Villavicencio, Colombia.
Este trabajo investigativo está orientado a la comprensión del teletrabajo y el impacto que tiene en la salud mental de aquellas personas que laboran bajo esta modalidad. De esta manera se implementa el paradigma interpretativo y Fenomenología-Hermenéutica como epistemología, con la disposición de g...
- Autores:
-
Romero Sierra, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51932
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51932
- Palabra clave:
- telecommuting
Mental Health
Roles
Social adjustment
Welfare
Salud mental
Teletrabajo - Salud Mental
Psicología - Bienestar
Teletrabajo - estrés
Estrés (Psicología)
Tesis y disertaciones académicas
Adaptación social
Bienestar
Roles
Salud mental
Teletrabajo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este trabajo investigativo está orientado a la comprensión del teletrabajo y el impacto que tiene en la salud mental de aquellas personas que laboran bajo esta modalidad. De esta manera se implementa el paradigma interpretativo y Fenomenología-Hermenéutica como epistemología, con la disposición de generar comprensiones a la luz de tres categorías investigativas las cuales son: bienestar psicológico, salud mental y roles, que permiten generar un acercamiento al fenómeno investigativo, a partir de la implementación de un enfoque cualitativo. El cual se caracteriza por la recolección y análisis de información, a través de la observación y las expresiones verbales de los participantes. Los principales hallazgos, se caracterizan por la identificación de conductas de autocuidado, conductas asociadas al estrés, ansiedad y limitaciones en las diferentes interacciones que establecen las personas con sus compañeros de trabajo y familiares, las cuales redundan en dificultades en los procesos de adaptación y respuesta ante las demandas laborales y familiares del contexto. |
---|