Importancia del reconocimiento de los costos ambientales como estrategia de la gestión empresarial
La gestión ambiental se ha vuelto una imperiosa necesidad en la dinámica de las organizaciones; las demandas de información se han vuelto en este sentido mucho más exigentes y los despliegues de información contable con contenido ambiental son ahora mucho más indispensables en este contexto. Actualm...
- Autores:
-
Díaz Montaño, Evelyn Ivonne
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41166
- Palabra clave:
- Environmental Costs
Value Chain
environmental management system
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_ee66f2ec5b91a43f57214b6062c87f18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41166 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Díaz Montaño, Evelyn Ivonne2012-07-31https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/176110.15332/s0124-5805.2012.0019.07La gestión ambiental se ha vuelto una imperiosa necesidad en la dinámica de las organizaciones; las demandas de información se han vuelto en este sentido mucho más exigentes y los despliegues de información contable con contenido ambiental son ahora mucho más indispensables en este contexto. Actualmente la información reportada a partir de los costos en las compañías manufactureras no garantiza la asociación total de los costos ambientales derivados de sus actividades productivas. El ciclo de acumulación del costo, transformación y circulación del producto terminado no refleja los impactos ambientales producidos porque no son considerados a la hora de diseñar un producto o un proceso y no se asegura su trazabilidad a lo largo de la cadena de valor entre otras consideraciones. Esta situación, sumada a la carencia de un sistema de gestión ambiental que vincule los costos de la compañía con las actividades e iniciativas de mejora ambiental, genera necesidades de respuesta desde los sistemas de información contable.Currently the information related to cost, reported by the manufacturing companies, does not ensure a total association of the environmental costs of their production activities. The accumulation cycle cost, processing and circulation of the finished product does not reflect the environmental impacts because of they are not considered when designing a product or process and ensures traceability throughout the value chain among other considerations . This situation coupled with the lack of an environmental management system that links the company's costs with activities and initiatives for environmental improvement response needs generated from accounting information systems.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1761/pdfRevista Activos; Vol. 10 No. 19 (2012); 164-185Revista Activos; Vol. 10 Núm. 19 (2012); 164-185Revista Activos; Vol. 10 No 19 (2012); 164-185Revista Activos; v. 10 n. 19 (2012); 164-1852500-52780124-5805Importancia del reconocimiento de los costos ambientales como estrategia de la gestión empresarialImportance of Recognition of Environmental Costs As Business Management StrategyArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Environmental CostsValue Chainenvironmental management systemhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41166oai:repository.usta.edu.co:11634/411662023-07-14 15:30:25.514metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Importancia del reconocimiento de los costos ambientales como estrategia de la gestión empresarial |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Importance of Recognition of Environmental Costs As Business Management Strategy |
title |
Importancia del reconocimiento de los costos ambientales como estrategia de la gestión empresarial |
spellingShingle |
Importancia del reconocimiento de los costos ambientales como estrategia de la gestión empresarial Environmental Costs Value Chain environmental management system |
title_short |
Importancia del reconocimiento de los costos ambientales como estrategia de la gestión empresarial |
title_full |
Importancia del reconocimiento de los costos ambientales como estrategia de la gestión empresarial |
title_fullStr |
Importancia del reconocimiento de los costos ambientales como estrategia de la gestión empresarial |
title_full_unstemmed |
Importancia del reconocimiento de los costos ambientales como estrategia de la gestión empresarial |
title_sort |
Importancia del reconocimiento de los costos ambientales como estrategia de la gestión empresarial |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Montaño, Evelyn Ivonne |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Montaño, Evelyn Ivonne |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Environmental Costs Value Chain environmental management system |
topic |
Environmental Costs Value Chain environmental management system |
description |
La gestión ambiental se ha vuelto una imperiosa necesidad en la dinámica de las organizaciones; las demandas de información se han vuelto en este sentido mucho más exigentes y los despliegues de información contable con contenido ambiental son ahora mucho más indispensables en este contexto. Actualmente la información reportada a partir de los costos en las compañías manufactureras no garantiza la asociación total de los costos ambientales derivados de sus actividades productivas. El ciclo de acumulación del costo, transformación y circulación del producto terminado no refleja los impactos ambientales producidos porque no son considerados a la hora de diseñar un producto o un proceso y no se asegura su trazabilidad a lo largo de la cadena de valor entre otras consideraciones. Esta situación, sumada a la carencia de un sistema de gestión ambiental que vincule los costos de la compañía con las actividades e iniciativas de mejora ambiental, genera necesidades de respuesta desde los sistemas de información contable. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-07-31 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1761 10.15332/s0124-5805.2012.0019.07 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1761 |
identifier_str_mv |
10.15332/s0124-5805.2012.0019.07 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1761/pdf |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista Activos; Vol. 10 No. 19 (2012); 164-185 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Activos; Vol. 10 Núm. 19 (2012); 164-185 |
dc.relation.citationissue.fra.fl_str_mv |
Revista Activos; Vol. 10 No 19 (2012); 164-185 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Revista Activos; v. 10 n. 19 (2012); 164-185 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5278 0124-5805 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026358282518528 |