El diálogo ecuménico en el quehacer escolar.

A partir de la Constitución de 1991, en sus artículos: 1, 2, 7, 13, 18, 19, 42, 67, 68, que se ocupan de la igualdad de derechos con prohibición de discriminación por razones de pertenencia a una religión, del pluralismo, entre otras realidades afines, las comunidades no se están secularizando, sino...

Full description

Autores:
Mora Zapata, Nicolás Johan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48183
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48183
Palabra clave:
Constitucional de Colombia
Licenciatura en Educación Religiosa
Discriminación
Religión
Cultos
Educación, Religión, Fe.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:A partir de la Constitución de 1991, en sus artículos: 1, 2, 7, 13, 18, 19, 42, 67, 68, que se ocupan de la igualdad de derechos con prohibición de discriminación por razones de pertenencia a una religión, del pluralismo, entre otras realidades afines, las comunidades no se están secularizando, sino que se ha dado un crecimiento de nuevos movimientos religiosos, es decir una pluralidad de cultos y confesiones de fe. En las Instituciones educativas los formando son de fe católica y de otros cultos. En consecuencia, se puede percibir, que hay momentos de rechazo o indiferencia por parte de algunos que ven a la ERE como una asignatura que profesa una fe distinta a la de ellos, y no les parece importante, o prefieren crear discusión ante los diferentes temas. Por eso, es trascendental establecer desde la ERE, un verdadero diálogo ecuménico, donde todos trabajen juntos, comparta sus ideas, sus conocimientos sobre la experiencia de fe y así se organice a través del encuentro y el diálogo medios pedagógicos que incentiven y valoren las practicas cristianas dentro del ámbito escolar y así se ayude a respetar la pluralidad dentro de la unidad de la institución.