Diseño de Vivienda Universitaria en el Barrio Mutualidad, Bucaramanga

El proyecto de grado tiene como objetivo el diseño de vivienda universitaria en el barrio Mutualidad de Bucaramanga, con el fin de buscar satisfacer y solucionar la calidad de vida del estudiante, brindándole a los usuarios espacios diseñados idóneamente., con el propósito de brindar un lugar cómodo...

Full description

Autores:
Rodríguez Cabrera, Andrea Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/50873
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/50873
Palabra clave:
housing
students
structure
distribution
Edificios universitarios - arquitectura
zonas escolares
construcciones
vivienda universitaria
vivienda, estudiantes, estructura, distribución
vivienda
estudiantes
estructura
distribución
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El proyecto de grado tiene como objetivo el diseño de vivienda universitaria en el barrio Mutualidad de Bucaramanga, con el fin de buscar satisfacer y solucionar la calidad de vida del estudiante, brindándole a los usuarios espacios diseñados idóneamente., con el propósito de brindar un lugar cómodo que siga altos parámetros de calidad espacial e innovación arquitectónica, creando espacios de esparcimiento, entretenimiento y ocio de forma segura, con el fin de afianzar el ambiente estudiantil y el disfrute de sus horas libres. El proyecto consta de una edificación de 6 pisos de altura, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: El primer piso se encuentran las zonas de servicios, áreas comunes y de comercio y/o servicios: las cuales están conformadas en: la zona de parqueaderos, cuarto técnico, cuarto de bombas, cuarto de basuras, su respectiva zona de cargue y descargue, la recepción que es el ingreso principal para la vivienda universitaria, sala de espera, administración, puntos fijos, lavandería, locales comerciales, zonas verdes y zonas de juego, el segundo piso se encuentra las zonas comunes las cuales son: estudios individuales y grupales., también se encuentran las zonas de ocio las cuales están: las zonas de juego, la sala de cine y su zona de estar, en el tercer, cuarto y quinto piso de la edificación se encuentra la zona privada del proyecto, en donde se encuentran las unidades de viviendas para los estudiantes las cuales se clasifican en dos tipologías: individuales y sencillas. En el sexto piso: zonas de mantenimiento.