Responsabilidad penal del menor infractor. Una aproximación desde la política criminal.

El artículo 144 del Código de Infancia y Adolescencia Penal define, como norma rectora al sistema de responsabilidad penal, dando un tratamiento procesal penitenciario (Ley 906 de 2004 modificada por la Ley 1453 de 2011) al menor infractor, que no corresponde al bien jurídico superior y el bloque de...

Full description

Autores:
Cely Céspedes, Laurie Nicolle
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/28388
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/28388
Palabra clave:
Criminal Policy
Criminal Responsability
Differentiated Imputability
Rehabilitation-resocialization of the Offende
Adult-punitive Treatment of the Minor Offender.
Responsabilidad Penal de Adolescentes
Derecho Penal y procesal Penal
Política Criminal
Responsabilidad Penal
Imputabilidad diferenciada
Rehabilitación-Resocialización del Infractor
Tratamiento Adulto-Punitivo del Menor
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El artículo 144 del Código de Infancia y Adolescencia Penal define, como norma rectora al sistema de responsabilidad penal, dando un tratamiento procesal penitenciario (Ley 906 de 2004 modificada por la Ley 1453 de 2011) al menor infractor, que no corresponde al bien jurídico superior y el bloque de constitucionalidad para la protección y garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes, ni al tratamiento de rehabilitación y resocialización especializado y diferenciado del régimen punitivo aplicado al adulto. Mediante una estrategia de investigación cualitativa, con diseño metodológico descriptivo, abordado desde un enfoque investigativo sociológico-hermenéutico, basado en fuentes secundarias y a partir de tres categorías analíticas asociadas, se pudo resolver la pregunta de investigación. El resultado de este trabajo monográfico fue: el análisis e identificación de los antecedentes jurídico-conceptuales, criterios y doctrina de Política Criminal, Estado Social de Derecho y Democracia, y de Justicia Restaurativa, inmersos en el Ordenamiento Jurídico Nacional; y un escenario constitutivo de reflexiones, planteamientos y consideraciones sobre los conflictos entre principios y enfoques, que generan discrepancias en la toma de decisiones de fiscales y jueces para administrar justicia sobre el hecho penal del menor infractor.