Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se constituyen en medios que favorecen el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La variedad de opciones y recursos que la sociedad de la información viene ofreciendo, obliga al profesional de la enseñanza a estar al tanto de las...
- Autores:
-
Quitián Motta, Roland Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19012
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19012
- Palabra clave:
- Logical Thinking,
Pedagogical strategies
Multimedia technology
Innovaciones tecnológicas
Lógica simbólica y matemática
Competencias en educación
Pruebas de aptitud
Pensamiento lógico
Estrategias pedagógicas
Multimedial-tecnología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_ec6b753af880d37bbb7f076401b3dbeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/19012 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar |
title |
Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar |
spellingShingle |
Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar Logical Thinking, Pedagogical strategies Multimedia technology Innovaciones tecnológicas Lógica simbólica y matemática Competencias en educación Pruebas de aptitud Pensamiento lógico Estrategias pedagógicas Multimedial-tecnología |
title_short |
Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar |
title_full |
Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar |
title_fullStr |
Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar |
title_full_unstemmed |
Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar |
title_sort |
Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar |
dc.creator.fl_str_mv |
Quitián Motta, Roland Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Celis, Olga Lucia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quitián Motta, Roland Eduardo |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Logical Thinking, Pedagogical strategies Multimedia technology |
topic |
Logical Thinking, Pedagogical strategies Multimedia technology Innovaciones tecnológicas Lógica simbólica y matemática Competencias en educación Pruebas de aptitud Pensamiento lógico Estrategias pedagógicas Multimedial-tecnología |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Innovaciones tecnológicas Lógica simbólica y matemática Competencias en educación Pruebas de aptitud |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pensamiento lógico Estrategias pedagógicas Multimedial-tecnología |
description |
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se constituyen en medios que favorecen el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La variedad de opciones y recursos que la sociedad de la información viene ofreciendo, obliga al profesional de la enseñanza a estar al tanto de las nuevas tecnologías aplicables a su labor. En aras de favorecer un proceso que se inicia en los contextos educativos, resulta indispensable la presencia de las TIC en el aula. Este proyecto, tiene como propósito fortalecer el pensamiento lógico matemático de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Infantas sede Miramar. Enmarcado en una investigación acción participativa, el método utilizado fue el inductivo, deductivo. Para este proceso se llevó a cabo la aplicación de estrategias pedagógicas y de un software que busca mejorar las competencias matemáticas en los educandos del grado cuarto; fortaleciendo procesos de aprendizaje en cada una de las disciplinas del saber. Este proyecto nace de la voluntad de integrar en la cotidianidad de la práctica docente el uso de las nuevas tecnologías, así como las funcionalidades didácticas y las estrategias de aprendizaje que se desprenden de su utilización; permite que los estudiantes sean más activos y que el salón de clase no siga siendo un lugar monótono en donde las actividades son poco interesantes para ellos. Un buen maestro se preocupa por mantenerse al día con las nuevas tecnologías de la información, las cuales permiten diseñar actividades interesantes y significativas para los estudiantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-03T16:43:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-03T16:43:24Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Quitián Motta, R. E. (2015). Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/19012 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Quitián Motta, R. E. (2015). Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/19012 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19012/1/2015%20Roland%20Quitian.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19012/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19012/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19012/4/2015%20Roland%20Quitian.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a05ebd4d48cebd4c411aa724ae99134d 1608e658af296c3febc577e957e919bf f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 1c3576c1e81baf9b0789f890a3d948a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026203148845056 |
spelling |
Celis, Olga LuciaQuitián Motta, Roland Eduardo2019-10-03T16:43:24Z2019-10-03T16:43:24Z2015Quitián Motta, R. E. (2015). Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede Miramar. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/19012reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coTecnologías de la información y la comunicación (TIC) se constituyen en medios que favorecen el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La variedad de opciones y recursos que la sociedad de la información viene ofreciendo, obliga al profesional de la enseñanza a estar al tanto de las nuevas tecnologías aplicables a su labor. En aras de favorecer un proceso que se inicia en los contextos educativos, resulta indispensable la presencia de las TIC en el aula. Este proyecto, tiene como propósito fortalecer el pensamiento lógico matemático de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Infantas sede Miramar. Enmarcado en una investigación acción participativa, el método utilizado fue el inductivo, deductivo. Para este proceso se llevó a cabo la aplicación de estrategias pedagógicas y de un software que busca mejorar las competencias matemáticas en los educandos del grado cuarto; fortaleciendo procesos de aprendizaje en cada una de las disciplinas del saber. Este proyecto nace de la voluntad de integrar en la cotidianidad de la práctica docente el uso de las nuevas tecnologías, así como las funcionalidades didácticas y las estrategias de aprendizaje que se desprenden de su utilización; permite que los estudiantes sean más activos y que el salón de clase no siga siendo un lugar monótono en donde las actividades son poco interesantes para ellos. Un buen maestro se preocupa por mantenerse al día con las nuevas tecnologías de la información, las cuales permiten diseñar actividades interesantes y significativas para los estudiantes.Information and communication technologies (ICT) constitute means which favor the improvement of teaching and learning processes. The variety of options and resources that the information society has been offering, demands of teaching professionals to stay up to date with new technologies applicable to their work. In order to benefit a process that begins in educational contexts, it is essential the presence of ICT in the classroom. This project has as purpose strengthen the logical thinking mathematician of the students in fourth grade students at educational institution Infantas Miramar Campus. Framed in a participatory action research, the method used was the inductive, deductive. For this process was carried out the implementation of pedagogical strategies and a piece of software that seeks to improve the 11 mathematical skills in the students in the fourth grade; strengthening learning processes in each of the disciplines of knowledge. This project starts from the desire to integrate ICTs into regular teaching practice as well as teaching functionality and learning strategies that follow from its use; it allows students to be more active and preventing the classroom from being a monotonous place where activities become uninteresting to them. Good teachers are always eager to keep up with new information technologies, which allow them to design interesting and meaningful activities for students.Licenciado en Educación Básica con Énfasis en MatemáticasPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en MatemáticasFacultad de EducaciónAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un software educativo para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Infantas sede MiramarLogical Thinking,Pedagogical strategiesMultimedia technologyInnovaciones tecnológicasLógica simbólica y matemáticaCompetencias en educaciónPruebas de aptitudPensamiento lógicoEstrategias pedagógicasMultimedial-tecnologíaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadORIGINAL2015 Roland Quitian.pdf2015 Roland Quitian.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4096288https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19012/1/2015%20Roland%20Quitian.pdfa05ebd4d48cebd4c411aa724ae99134dMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19012/2/license_rdf1608e658af296c3febc577e957e919bfMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19012/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open accessTHUMBNAIL2015 Roland Quitian.pdf.jpg2015 Roland Quitian.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5630https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19012/4/2015%20Roland%20Quitian.pdf.jpg1c3576c1e81baf9b0789f890a3d948a3MD54open access11634/19012oai:repository.usta.edu.co:11634/190122022-10-10 16:40:49.651open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |