Ocupación de vacíos urbanos en el centro histórico de Honda
El centro histórico de Honda entre otras cosas contiene el legado de un pueblo comercial de los siglos XVI, XVII y XVIII de gran importancia para la nación debido a su ubicación y conectividad sobre el rio Magdalena. En reconocimiento a esa importancia se ha llevado a cabo la restauración de varios...
- Autores:
-
Camargo Castillo, Sebastián A
Sosa Benavides, Jhon Jaime
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/13955
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/13955
- Palabra clave:
- Arquitectura del Paisaje Urbano
Desarrollo Urbano
Proyecto Arquitectónico
Honda
Centro Histórico
Vacío Urbano
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El centro histórico de Honda entre otras cosas contiene el legado de un pueblo comercial de los siglos XVI, XVII y XVIII de gran importancia para la nación debido a su ubicación y conectividad sobre el rio Magdalena. En reconocimiento a esa importancia se ha llevado a cabo la restauración de varios de sus monumentos y la generación y aplicación de políticas y estrategias que conlleven a la reactivación económica del municipio a través del turismo. Este trabajo está enfocado a plantear un proyecto urbano y arquitectónico utilizando el vacío urbano como una oportunidad de potenciar el desarrollo de dinámicas que activen el Centro Histórico de la ciudad contribuyendo de esta manera a la conservación del mismo. |
---|