Diseño de un modelo de vivienda suburbana para las familias wayuu del municipio de Uribia en la Guajira
Se plantea un modelo de vivienda suburbana para las familias wayuu en el municipio de Uribia la Guajira, con el fin de dar respuesta al déficit habitacional del municipio, ocasionado por el creciente desplazamiento de las familias wayuu desde el área rural al casco urbano, debido a la falta de servi...
- Autores:
-
Fonseca Galvis, Karen Juliana
Gómez Londoño, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48040
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48040
- Palabra clave:
- sustainability
vernacular architecture
wayuu culture
suburban housing
Wayúu
indígenas de Colombia
viviendas populares
vivienda suburbana
cultura wayuu
arquitectura vernácula
sostenibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Se plantea un modelo de vivienda suburbana para las familias wayuu en el municipio de Uribia la Guajira, con el fin de dar respuesta al déficit habitacional del municipio, ocasionado por el creciente desplazamiento de las familias wayuu desde el área rural al casco urbano, debido a la falta de servicios básicos, educación y el conflicto armado. Teniendo en cuenta que el 95.8% de la población de Uribia pertenecen a la cultura wayuu, se planteará un diseño de vivienda con un enfoque cultural, a partir de un análisis del lugar y su población, para que la arquitectura se adapte específicamente a las necesidades de la etnia; implementando técnicas constructivas vernáculas de la región que destaquen la cultura, además de estrategias bioclimáticas para el sostenimiento de las viviendas, y por último se plantea la creación de espacios flexibles que promuevan al crecimiento orgánico de las familias wayuu. |
---|