El Teatro Comunitario como Posibilitador de Resistencia Social

Cuando se nombra la palabra teatro se piensa en grandes espacios con telones de terciopelo, taquillas con boletería costosa y actores en camerinos de luces a los que nadie puede acceder. Sin embargo, los movimientos crecientes de arte popular han hecho que este concepto arraigado a nuestras mentes s...

Full description

Autores:
Rios Soto, Maria Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/43350
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/43350
Palabra clave:
Community Theater
Arts
Sociology of art
Discourse analysis
Teatro-- Comunidad-- Colombia
Arte-- Aspecto social
Sociología
Teatro Comunitario
Arte
Sociología del arte
Análisis del discurso
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Cuando se nombra la palabra teatro se piensa en grandes espacios con telones de terciopelo, taquillas con boletería costosa y actores en camerinos de luces a los que nadie puede acceder. Sin embargo, los movimientos crecientes de arte popular han hecho que este concepto arraigado a nuestras mentes se re-configure y le de nuevas y distintas características a esta palabra, una de estas es lo comunitario. Este trabajo buscó relatar de manera cercana estas prácticas que mantienen vigente el teatro comunitario y su vez explicarse por qué los grupos de éste género llevan una larga trayectoria. Para esto se usaron varias técnicas de análisis del discurso y observación participante, pues la investigación se realizó a partir de dos grupos de teatro de Bogotá Teatro del Sur (Bosa) y Teatro Experimental Fontibón enfocándose en los teóricos de la sociología del arte para explicar el teatro comunitario como fenómeno que nació para quedarse.