Gestión del conocimiento, estrategia de innovación, competitividad y eficacia organizacional
El contenido de este artículo hace un acercamiento conceptual de la gestión del conocimiento organizacional y del papel que cumple para impulsar a una empresa a el desarrollo, estabilidad, competitividad e innovación, aspectos fundamentales hoy en día en el mercado, especialmente para las PYMES, ya...
- Autores:
-
Ramírez Ávila, Yuli Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15112
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15112
- Palabra clave:
- Knowledge management
Information
Innovation
Competitiveness
Intellectual capital
Administración del conocimiento
Trabajadores del conocimiento
Empresarios industriales-Nuevas empresas
Gestión del conocimiento
Innovación
Información
Competitividad
Capital Intelectual
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El contenido de este artículo hace un acercamiento conceptual de la gestión del conocimiento organizacional y del papel que cumple para impulsar a una empresa a el desarrollo, estabilidad, competitividad e innovación, aspectos fundamentales hoy en día en el mercado, especialmente para las PYMES, ya que esto les permitirá crecer potencialmente en el sector en el que se desenvuelven. Este tipo de gestión cuenta con un activo intangible tan poderoso como lo son los trabajadores y su conocimiento, ellos son capaces de brindarle un valor diferencial a la empresa y de alcanzar los objetivos propuestos por la misma. Es por esto que en este trabajo se abordarán las definiciones de conocimiento y gestión del conocimiento. Además, se realizará un acercamiento al contexto histórico y cómo hoy en día se configura como un soporte fundamental para las empresas. También se planteará y se expondrá una amplia definición de cómo esta permite optimizar y dinamizar muchos procesos, lo que impulsa a la innovación y así mismo a la competitividad y el posicionamiento. Todo esto se compone de estrategias que con la ayuda de la comunicación permiten que el conocimiento se quede dentro de la empresa y evolucione. |
---|