Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de Cali, Valle del Cauca

El problema de la degradación ambiental a escala mundial adquiere un carácter especial en los países de desarrollo, donde se encuentra íntimamente ligado al desarrollo económico y la pobreza. El objetivo final del desarrollo es mitigar la pobreza en forma permanente; sin embargo, este vasto sector d...

Full description

Autores:
Torres Rueda, Rocio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/12518
Acceso en línea:
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12518
Palabra clave:
Recuperación de suelos
Evaluar predios
Prácticas agrícolas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_e9d1138792fc62c6c12829e7db25b41c
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/12518
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de Cali, Valle del Cauca
title Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de Cali, Valle del Cauca
spellingShingle Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de Cali, Valle del Cauca
Recuperación de suelos
Evaluar predios
Prácticas agrícolas
title_short Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de Cali, Valle del Cauca
title_full Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de Cali, Valle del Cauca
title_fullStr Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de Cali, Valle del Cauca
title_full_unstemmed Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de Cali, Valle del Cauca
title_sort Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de Cali, Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Torres Rueda, Rocio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Torres Rueda, Rocio
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Recuperación de suelos
Evaluar predios
Prácticas agrícolas
topic Recuperación de suelos
Evaluar predios
Prácticas agrícolas
description El problema de la degradación ambiental a escala mundial adquiere un carácter especial en los países de desarrollo, donde se encuentra íntimamente ligado al desarrollo económico y la pobreza. El objetivo final del desarrollo es mitigar la pobreza en forma permanente; sin embargo, este vasto sector de la sociedad, no tiene otra opción sino la de sacrificar el futuro para asegurar la supervivencia en el presente. Las presiones de la ya creciente población mundial hacen que muchos pequeños productores agropecuarios abandonen prácticas bien establecidas de conservación de la tierra que los han llevado a labrar marginales no aptas para el cultivo. A medida que los recursos naturales se agotan, la pobreza aumenta y como resultado se tiene una baja productividad doméstica lo cual impulsa el deterioro del medio ambiente muy especialmente los recursos agua, suelo y bosque. El propósito es el de establecer sistemas agrarios sostenibles para la generación de empleo y mejoramiento en la calidad de vida de las familias en el sector rural especificado, siendo necesario implementar tecnologías aplicadas a la producción de gran diversidad de productos agrícolas realizadas con prácticas agro ecológicas que contribuyan a la recuperación de los suelos. La implementación de barreras vivas con pasto vetiver, como alternativa para la recuperación y conservación de suelos de ladera altamente erosionados ha significado un gran avance en este aspecto, ya que su eficacia ha sido ampliamente demostrada con agricultores distribuidos en los Corregimientos de La Buitrera, La Elvira; La Castilla, Golondrinas, La Paz y Montebello siendo pioneros en sus zonas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-30T15:08:49Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-30T15:08:49Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Torres Rueda R. Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de cali, valle del cauca. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12518
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Torres Rueda R. Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de cali, valle del cauca. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12518
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Duad
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias y Tecnologías
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12518/1/Torresruedarocio2018.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12518/2/Torresruedarocio20181.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12518/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12518/4/Torresruedarocio2018.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12518/5/Torresruedarocio20181.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d5d805883c53b24ef9d58c135d1ad7a
7754822eea37bc35f485171b02284532
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
284c2e1bcf6cd6a35fbd6173730c62fa
a9d493b0fade2d5a134cbd795576f578
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026267655143424
spelling Torres Rueda, Rocio2018-07-30T15:08:49Z2018-07-30T15:08:49Z2018Torres Rueda R. Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de cali, valle del cauca. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018.http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12518reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl problema de la degradación ambiental a escala mundial adquiere un carácter especial en los países de desarrollo, donde se encuentra íntimamente ligado al desarrollo económico y la pobreza. El objetivo final del desarrollo es mitigar la pobreza en forma permanente; sin embargo, este vasto sector de la sociedad, no tiene otra opción sino la de sacrificar el futuro para asegurar la supervivencia en el presente. Las presiones de la ya creciente población mundial hacen que muchos pequeños productores agropecuarios abandonen prácticas bien establecidas de conservación de la tierra que los han llevado a labrar marginales no aptas para el cultivo. A medida que los recursos naturales se agotan, la pobreza aumenta y como resultado se tiene una baja productividad doméstica lo cual impulsa el deterioro del medio ambiente muy especialmente los recursos agua, suelo y bosque. El propósito es el de establecer sistemas agrarios sostenibles para la generación de empleo y mejoramiento en la calidad de vida de las familias en el sector rural especificado, siendo necesario implementar tecnologías aplicadas a la producción de gran diversidad de productos agrícolas realizadas con prácticas agro ecológicas que contribuyan a la recuperación de los suelos. La implementación de barreras vivas con pasto vetiver, como alternativa para la recuperación y conservación de suelos de ladera altamente erosionados ha significado un gran avance en este aspecto, ya que su eficacia ha sido ampliamente demostrada con agricultores distribuidos en los Corregimientos de La Buitrera, La Elvira; La Castilla, Golondrinas, La Paz y Montebello siendo pioneros en sus zonas.Administrador Ambiental y de los Recursos Naturaleshttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración Ambiental y de los Recursos NaturalesFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyecto de grado trabajo comunitario implementar una propuesta metodológica para la conservación de los suelos de ladera en la zona rural del corregimiento la castilla en el municipio de Cali, Valle del CaucaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadRecuperación de suelosEvaluar prediosPrácticas agrícolasORIGINALTorresruedarocio2018.pdfTorresruedarocio2018.pdfapplication/pdf954985https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12518/1/Torresruedarocio2018.pdf8d5d805883c53b24ef9d58c135d1ad7aMD51open accessTorresruedarocio20181.pdfTorresruedarocio20181.pdfapplication/pdf548493https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12518/2/Torresruedarocio20181.pdf7754822eea37bc35f485171b02284532MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12518/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAILTorresruedarocio2018.pdf.jpgTorresruedarocio2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5170https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12518/4/Torresruedarocio2018.pdf.jpg284c2e1bcf6cd6a35fbd6173730c62faMD54open accessTorresruedarocio20181.pdf.jpgTorresruedarocio20181.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7410https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12518/5/Torresruedarocio20181.pdf.jpga9d493b0fade2d5a134cbd795576f578MD55open access11634/12518oai:repository.usta.edu.co:11634/125182022-10-10 16:00:58.719open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=