Implementación del manual de procedimientos de nómina electrónica en “Dominicas hijas de nuestra señora de nazareth provincia nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja”
En la actualidad tener claro los procesos en cada una de las áreas de una empresa es primordial para desarrollar y alcanzar los objetivos y metas de la misma. En los últimos años varios de esos procesos relacionados al área contable se han digitalizado, tales como la factura electrónica, el document...
- Autores:
-
Suarez Montes, Diana Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52616
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52616
- Palabra clave:
- Electronic payroll
Payroll
Salary
Social benefits
Extra hours
Qualification
Surcharges
Social Security Contributions
Layoffs
Premium services
Inability
Tributaria
Nómina
Administración
Derecho Laboral
Nómina electrónica
Nómina
Salario
Prestaciones sociales
Horas extras
Habilitación
Recargos
Aportes de Seguridad Social
Cesantías
Prima de Servicios
Incapacidad
Permisos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_e99e1cdfabfddfd7b726bf24c3c7747a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/52616 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación del manual de procedimientos de nómina electrónica en “Dominicas hijas de nuestra señora de nazareth provincia nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja” |
title |
Implementación del manual de procedimientos de nómina electrónica en “Dominicas hijas de nuestra señora de nazareth provincia nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja” |
spellingShingle |
Implementación del manual de procedimientos de nómina electrónica en “Dominicas hijas de nuestra señora de nazareth provincia nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja” Electronic payroll Payroll Salary Social benefits Extra hours Qualification Surcharges Social Security Contributions Layoffs Premium services Inability Tributaria Nómina Administración Derecho Laboral Nómina electrónica Nómina Salario Prestaciones sociales Horas extras Habilitación Recargos Aportes de Seguridad Social Cesantías Prima de Servicios Incapacidad Permisos |
title_short |
Implementación del manual de procedimientos de nómina electrónica en “Dominicas hijas de nuestra señora de nazareth provincia nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja” |
title_full |
Implementación del manual de procedimientos de nómina electrónica en “Dominicas hijas de nuestra señora de nazareth provincia nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja” |
title_fullStr |
Implementación del manual de procedimientos de nómina electrónica en “Dominicas hijas de nuestra señora de nazareth provincia nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja” |
title_full_unstemmed |
Implementación del manual de procedimientos de nómina electrónica en “Dominicas hijas de nuestra señora de nazareth provincia nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja” |
title_sort |
Implementación del manual de procedimientos de nómina electrónica en “Dominicas hijas de nuestra señora de nazareth provincia nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja” |
dc.creator.fl_str_mv |
Suarez Montes, Diana Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Herrera Parra, Lady Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suarez Montes, Diana Milena |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás Tunja |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Electronic payroll Payroll Salary Social benefits Extra hours Qualification Surcharges Social Security Contributions Layoffs Premium services Inability |
topic |
Electronic payroll Payroll Salary Social benefits Extra hours Qualification Surcharges Social Security Contributions Layoffs Premium services Inability Tributaria Nómina Administración Derecho Laboral Nómina electrónica Nómina Salario Prestaciones sociales Horas extras Habilitación Recargos Aportes de Seguridad Social Cesantías Prima de Servicios Incapacidad Permisos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tributaria Nómina Administración Derecho Laboral |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Nómina electrónica Nómina Salario Prestaciones sociales Horas extras Habilitación Recargos Aportes de Seguridad Social Cesantías Prima de Servicios Incapacidad Permisos |
description |
En la actualidad tener claro los procesos en cada una de las áreas de una empresa es primordial para desarrollar y alcanzar los objetivos y metas de la misma. En los últimos años varios de esos procesos relacionados al área contable se han digitalizado, tales como la factura electrónica, el documento soporte y la nómina electrónica; este último siendo el tema central para el desarrollo de este documento. Sin embargo, como lo menciona (Martínez, 2021) “Se evidenció desconocimiento por cerca del 50% y 75% de las Pymes, sobre la aplicación en sus empresas de la nómina electrónica y el proceso de transición”. En definitiva, no se puede negar que aún muchas empresas en Colombia siguen realizando la causación de la nómina de manera manual a través de hojas de cálculo que les permiten llevar el control de su nómina mes a mes. A pesar de lo expuesto anteriormente las entidades que han puesto en marcha la implementación de la Resolución 000013 del 11 de febrero de 2021, se han adaptado y han logrado sobrellevar esta transición, sin duda incurriendo en errores que no le han permitido avanzar en la optimización de sus procesos. Por ello se hace necesario crear el Manual de procedimientos de la nómina electrónica para esta organización, el cual espero sea una herramienta útil que guie a los nuevos y antiguos trabajadores del área contable, reduzca la carga laboral y aumente la eficiencia en sus procesos, con el fin de generar información más veraz y oportuna al gobierno y las entidades del estado encargadas del recaudo de impuestos. Espero que este avance digital en los diferentes procesos contables con el pasar de los años genere un impacto positivo que permita alcanzar un equilibrio en la economía para beneficio de todos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-05T22:48:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-05T22:48:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-10-04 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Suarez, D. (2023). Implementación del Manual de Procedimientos de Nómina Electrónica en “Dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazareth Provincia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja” |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/52616 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Suarez, D. (2023). Implementación del Manual de Procedimientos de Nómina Electrónica en “Dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazareth Provincia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja” reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/52616 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Banco Interamericano de Desarrollo. (2018). Cancillería. (31 de julio de 2019). Código Sustantivo del Trabajo. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/pdf/codigo_sustantivo_tr abajo.pdf Clavijo, S. (abril de 2023). Reforma Pensional e Informalidad Laboral en Colombia. Bogotá. DIAN. (2021). Resolución 00013 de 2021. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%c3%b3n%20000013%20de%20 11-02-2021.pdf DIAN. (2021). Resolución 0037 de 2021. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000037%20de%20 05-05-2021.pdf DIAN. (2021). Resolución 0063 de 2021. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000063%20de%20 30-07-2021.pdf DIAN. (2021). Resolución 0151 de 2021. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000151%20de%20 10-12-2021.pdf DIAN. (2022). Resolución 0028 de 2022. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000028%20de%20 28-02-2022.pdf Dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazareth. (s.f.). Dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazareth. Obtenido de https://www.dominicasdnazareth.org/ Fincowsky, F. (2009). Organización de empresas. México DF: McGraw Hill. Martínez, C. D. (2021). Efectos económicos que genera la implementación de la nómina electrónica en las PYMES en Colombia. Colombia: Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria. Ministerio de Salud y Protección Social. (1993). Ley 100. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200100%20DE%201993.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2007). Ley 1122 de 2007. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1122-de2007.pdf Quintero Sánchez, N. Y., & Campo, M. (2019). Análisis comparado de los efectos. Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali. RIAÑO, N. C. (21 de Diciembre de 2022). Nómina electrónica: más de 113.000 empresas no la han implementado. Rodríguez, J. (2012). Cómo elaborar y usar los manuales administrativos (Cuarta Edición ed.). México: Cengage Learning Editores. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Contaduría Pública |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/6/2023dianasuarez1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/7/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/1/2023dianasuarez1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/2/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dec97535f299263f798624079d0f4e7f 0450639f0a93a7f28ca932a9c512d155 0c22b85322e4311c0d354c631248ada7 3deb4c9050985a8e8a019b7f7c970777 21861b1a290afd7660cace4dd0b4b287 ffdd3e4494bfef8a3c5cfa25b15d8849 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026409449881600 |
spelling |
Herrera Parra, Lady CarolinaSuarez Montes, Diana MilenaUniversidad Santo Tomás Tunja2023-10-05T22:48:58Z2023-10-05T22:48:58Z2023-10-04Suarez, D. (2023). Implementación del Manual de Procedimientos de Nómina Electrónica en “Dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazareth Provincia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja”http://hdl.handle.net/11634/52616reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn la actualidad tener claro los procesos en cada una de las áreas de una empresa es primordial para desarrollar y alcanzar los objetivos y metas de la misma. En los últimos años varios de esos procesos relacionados al área contable se han digitalizado, tales como la factura electrónica, el documento soporte y la nómina electrónica; este último siendo el tema central para el desarrollo de este documento. Sin embargo, como lo menciona (Martínez, 2021) “Se evidenció desconocimiento por cerca del 50% y 75% de las Pymes, sobre la aplicación en sus empresas de la nómina electrónica y el proceso de transición”. En definitiva, no se puede negar que aún muchas empresas en Colombia siguen realizando la causación de la nómina de manera manual a través de hojas de cálculo que les permiten llevar el control de su nómina mes a mes. A pesar de lo expuesto anteriormente las entidades que han puesto en marcha la implementación de la Resolución 000013 del 11 de febrero de 2021, se han adaptado y han logrado sobrellevar esta transición, sin duda incurriendo en errores que no le han permitido avanzar en la optimización de sus procesos. Por ello se hace necesario crear el Manual de procedimientos de la nómina electrónica para esta organización, el cual espero sea una herramienta útil que guie a los nuevos y antiguos trabajadores del área contable, reduzca la carga laboral y aumente la eficiencia en sus procesos, con el fin de generar información más veraz y oportuna al gobierno y las entidades del estado encargadas del recaudo de impuestos. Espero que este avance digital en los diferentes procesos contables con el pasar de los años genere un impacto positivo que permita alcanzar un equilibrio en la economía para beneficio de todos.En la actualidad tener claro los procesos en cada una de las áreas de una empresa es primordial para desarrollar y alcanzar los objetivos y metas de la misma. En los últimos años varios de esos procesos relacionados al área contable se han digitalizado, tales como la factura electrónica, el documento soporte y la nómina electrónica; este último siendo el tema central para el desarrollo de este documento. Sin embargo, como lo menciona (Martínez, 2021) “Se evidencia desconocimiento por cerca del 50% y 75% de las Pymes, sobre la aplicación en sus empresas de la nómina electrónica y el proceso de transición”. En definitiva, no se puede negar que aún muchas empresas en Colombia siguen realizando la causación de la nómina de manera manual a través de hojas de cálculo que les permiten llevar el control de su nómina mes a mes. A pesar de lo expuesto anteriormente las entidades que han puesto en marcha la implementación de la Resolución 000013 del 11 de febrero de 2021, se han adaptado y han logrado sobrellevar esta transición, sin duda incurriendo en errores que no le han permitido avanzar en la optimización de sus procesos. Por ello se hace necesario crear el Manual de procedimientos de la nómina electrónica para esta organización, el cual espero sea una herramienta útil que guie a los nuevos y antiguos trabajadores del área contable, reduzca la carga laboral y aumente la eficiencia en sus procesos, con el fin de generar información más veraz y oportuna al gobierno y las entidades del estado encargadas del recaudo de impuestos. Espero que este avance digital en los diferentes procesos contables con el pasar de los años genere un impacto positivo que permita alcanzar un equilibrio en la economía para beneficio de todos.Contador PúblicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Contaduría PúblicaFacultad de Contaduría PúblicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación del manual de procedimientos de nómina electrónica en “Dominicas hijas de nuestra señora de nazareth provincia nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá en la Ciudad de Tunja”Electronic payrollPayrollSalarySocial benefitsExtra hoursQualificationSurchargesSocial Security ContributionsLayoffsPremium servicesInabilityTributariaNóminaAdministraciónDerecho LaboralNómina electrónicaNóminaSalarioPrestaciones socialesHoras extrasHabilitaciónRecargosAportes de Seguridad SocialCesantíasPrima de ServiciosIncapacidadPermisosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaBanco Interamericano de Desarrollo. (2018).Cancillería. (31 de julio de 2019). Código Sustantivo del Trabajo. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/pdf/codigo_sustantivo_tr abajo.pdfClavijo, S. (abril de 2023). Reforma Pensional e Informalidad Laboral en Colombia. Bogotá.DIAN. (2021). Resolución 00013 de 2021. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%c3%b3n%20000013%20de%20 11-02-2021.pdfDIAN. (2021). Resolución 0037 de 2021. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000037%20de%20 05-05-2021.pdfDIAN. (2021). Resolución 0063 de 2021. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000063%20de%20 30-07-2021.pdfDIAN. (2021). Resolución 0151 de 2021. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000151%20de%20 10-12-2021.pdfDIAN. (2022). Resolución 0028 de 2022. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000028%20de%20 28-02-2022.pdfDominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazareth. (s.f.). Dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazareth. Obtenido de https://www.dominicasdnazareth.org/Fincowsky, F. (2009). Organización de empresas. México DF: McGraw Hill.Martínez, C. D. (2021). Efectos económicos que genera la implementación de la nómina electrónica en las PYMES en Colombia. Colombia: Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria.Ministerio de Salud y Protección Social. (1993). Ley 100. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200100%20DE%201993.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2007). Ley 1122 de 2007. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1122-de2007.pdfQuintero Sánchez, N. Y., & Campo, M. (2019). Análisis comparado de los efectos. Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali.RIAÑO, N. C. (21 de Diciembre de 2022). Nómina electrónica: más de 113.000 empresas no la han implementado.Rodríguez, J. (2012). Cómo elaborar y usar los manuales administrativos (Cuarta Edición ed.). México: Cengage Learning Editores.THUMBNAIL2023dianasuarez1.pdf.jpg2023dianasuarez1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4591https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/6/2023dianasuarez1.pdf.jpgdec97535f299263f798624079d0f4e7fMD56open accessCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9119https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/7/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpg0450639f0a93a7f28ca932a9c512d155MD57open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8373https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg0c22b85322e4311c0d354c631248ada7MD58open accessORIGINAL2023dianasuarez1.pdf2023dianasuarez1.pdfDocumento Principalapplication/pdf3729714https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/1/2023dianasuarez1.pdf3deb4c9050985a8e8a019b7f7c970777MD51open accessCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf161902https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/2/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf21861b1a290afd7660cace4dd0b4b287MD52metadata only accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf181974https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdfffdd3e4494bfef8a3c5cfa25b15d8849MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52616/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/52616oai:repository.usta.edu.co:11634/526162023-10-06 03:23:48.45open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |