Manejo de herramientas didácticas virtuales exitosas para el proceso de formación en presencialidad remota en el área de la salud

El presente artículo da cuenta de cómo el uso de herramientas y estrategias didácticas virtuales en el área de salud especialmente en odontología y cada una de sus disciplinas, permiten que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos de la teoría a la práctica. Este proceso favorece la creaci...

Full description

Autores:
Rodríguez Cuellar, Lina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/36006
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2511
http://hdl.handle.net/11634/36006
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2020 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
id SANTTOMAS2_e8e0434a0e0ba21588b317b38ec81c1f
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/36006
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Rodríguez Cuellar, Lina María2021-09-24T13:07:09Z2021-09-24T13:07:09Z2020-12-18http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/251110.15332/erdi.v10i1-2.2511http://hdl.handle.net/11634/36006El presente artículo da cuenta de cómo el uso de herramientas y estrategias didácticas virtuales en el área de salud especialmente en odontología y cada una de sus disciplinas, permiten que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos de la teoría a la práctica. Este proceso favorece la creación de un pensamiento crítico y desarrolla la creatividad en los espacios académicos. Por consiguiente, las actividades que se realizan a través de estas estrategias generan un aprendizaje independiente en el que el estudiante aprovecha sus talentos para crear contenido en el aula dando paso al aprendizaje autónomo e innovador basado en problemas reales y cotidianos.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2511/1915Espiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 10 Núm. 1-2 (2020); 143-1522389-97192256-151XDerechos de autor 2020 Espiral, Revista de Docencia e Investigaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manejo de herramientas didácticas virtuales exitosas para el proceso de formación en presencialidad remota en el área de la saludinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/36006oai:repository.usta.edu.co:11634/360062023-07-14 16:28:55.189metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Manejo de herramientas didácticas virtuales exitosas para el proceso de formación en presencialidad remota en el área de la salud
title Manejo de herramientas didácticas virtuales exitosas para el proceso de formación en presencialidad remota en el área de la salud
spellingShingle Manejo de herramientas didácticas virtuales exitosas para el proceso de formación en presencialidad remota en el área de la salud
title_short Manejo de herramientas didácticas virtuales exitosas para el proceso de formación en presencialidad remota en el área de la salud
title_full Manejo de herramientas didácticas virtuales exitosas para el proceso de formación en presencialidad remota en el área de la salud
title_fullStr Manejo de herramientas didácticas virtuales exitosas para el proceso de formación en presencialidad remota en el área de la salud
title_full_unstemmed Manejo de herramientas didácticas virtuales exitosas para el proceso de formación en presencialidad remota en el área de la salud
title_sort Manejo de herramientas didácticas virtuales exitosas para el proceso de formación en presencialidad remota en el área de la salud
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Cuellar, Lina María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Cuellar, Lina María
description El presente artículo da cuenta de cómo el uso de herramientas y estrategias didácticas virtuales en el área de salud especialmente en odontología y cada una de sus disciplinas, permiten que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos de la teoría a la práctica. Este proceso favorece la creación de un pensamiento crítico y desarrolla la creatividad en los espacios académicos. Por consiguiente, las actividades que se realizan a través de estas estrategias generan un aprendizaje independiente en el que el estudiante aprovecha sus talentos para crear contenido en el aula dando paso al aprendizaje autónomo e innovador basado en problemas reales y cotidianos.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-24T13:07:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-24T13:07:09Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2511
10.15332/erdi.v10i1-2.2511
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/36006
url http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2511
http://hdl.handle.net/11634/36006
identifier_str_mv 10.15332/erdi.v10i1-2.2511
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2511/1915
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Espiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 10 Núm. 1-2 (2020); 143-152
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2389-9719
2256-151X
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026187066834944