Evaluación de la microfiltración bacteriana con E.FAECALIS en conductos de dientes unirradiculares obturados con el sistema CPOINT™

Objetivo: El objetivo de este estudio es Evaluar la microfiltración bacteriana en conductos de dientes unirradiculares obturados con el sistema Cpoint™ en un estudio in vitro. Materiales y Métodos: Se seleccionó un total de 30 raíces de dientes unirradiculares humanos con conducto único, permeables,...

Full description

Autores:
Cepeda Velasco, Paola Alexandra
Gil Montoya, Diana Isabel
Rodríguez Martínez, Ángela Patricia
Rubio Ordoñez, Laura Ximena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48343
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48343
Palabra clave:
BC Sealer
CPoint ™
Microleakage
E. faecalis
Sealing systems
sealing materials
Atención médica - Evaluación
Evaluación de resultados
Endodoncia
Satisfacción del paciente
Empastes (Odontología)
BC Sealer
CPoint™
Microfiltración
E. Faecalis
Sistemas de obturación
Materiales de obturación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Objetivo: El objetivo de este estudio es Evaluar la microfiltración bacteriana en conductos de dientes unirradiculares obturados con el sistema Cpoint™ en un estudio in vitro. Materiales y Métodos: Se seleccionó un total de 30 raíces de dientes unirradiculares humanos con conducto único, permeables, que presenten curvaturas leves y ápices cerrados. Se les realizó apertura convencional con fresa redonda. Los dientes se prepararon con el sistema ProTaper Universal® de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Luego, los dientes se dividieron al azar en 3 grupos. Grupo experimental (n=20), grupo control positivo (n=5), grupo control negativo (n=5). Las muestras en los diferentes grupos se obturaron de la siguiente manera: Grupo experimental, instrumentados y obturados con la técnica de obturación de cono único CPoint™. Grupo control positivo, instrumentados, que no fueron obturados. Grupo control negativo, instrumentados, obturados con la técnica de obturación de cono único CPoint™ y sellados completamente con barniz de uñas. Después de 7 días de la obturación; los dientes son llevados a una cámara de filtración bacteriana con Enterococcus faecalis durante 48 horas con humedad del 100%. Los valores de microfiltración bacteriana del sistema de obturación de cono único CPoint™ se evaluaron utilizando microscopia electrónica de barrido a diferentes magnificaciones (2000X, 3000X, 5000x, 7000X) obteniendo un total de 72 imágenes de los diferentes tercios radiculares y se determinó la ausencia o presencia de E. Faecalis en la interfase cemento-dentina y cemento- CPoint™. Resultados: se encontró que en el tercio coronal y medio se presentó solo 1 caso de filtración del microorganismo, que corresponde al 5.56% y 6.25% de un 100% respectivamente. Esta microfiltración pudo ser identificada en las cuatro magnificaciones utilizadas para este estudio (2000x, 3000x, 5000x, 7000x). Para el tercio apical no se identificó microfiltración en ninguna de las muestras en las diferentes magnificaciones. Conclusión: el sistema CPoint™ genera un selle hermético a lo largo del conducto radicular reduciendo la microfiltración bacteriana considerablemente.