Feminicidio más que violencia de genero: un análisis desde la legalidad y la jurisprudencia, frente a la realidad en la ciudad de Tunja
Esta monografía se desarrolla en el delito de feminicidio, con una óptica histórica, normativa, jurisprudencial y doctrinal, que permite hacer un análisis profundo sobre la temática, y adicional a ello permite determinar más cosas sobre el mismo, como lo son las causas y consecuencias que ha tenido...
- Autores:
-
Bautista Salas, Martha Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18278
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18278
- Palabra clave:
- Feminicide, women, violence, rights, culture, Tunja.
Feminicide
Women
Violence
Rights
Culture
Feminicidio
Derecho penal
Violencia de género
Feminicidio, mujer, violencia, derechos, Cultura, Tunja.
Feminicidio
Mujer
Violencia
Derechos
Cultura
Tunja
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Esta monografía se desarrolla en el delito de feminicidio, con una óptica histórica, normativa, jurisprudencial y doctrinal, que permite hacer un análisis profundo sobre la temática, y adicional a ello permite determinar más cosas sobre el mismo, como lo son las causas y consecuencias que ha tenido el delito de feminicidio. Todo lo anterior, desde su tipificación, y de igual forma la incidencia social y familiar que ha tenido actualmente. Podemos encontrar a lo largo de este proyecto investigativo, variantes que nos permiten analizar cómo se llegó a la tipificación del delito de feminicidio en el año 2015, y cuál ha sido el actuar del Estado Colombiano respecto del mismo, puesto que es claro que muchas veces se encuentran casos donde pareciere que no se hizo justicia o que a pesar de que ya este tipificado como delito, no se encuentra mucho sobre el tema, jurisprudencialmente hablando, y claro está, esto permitió que se analizara y determinara de una manera más certera cuales podrían llegar a ser las causas y consecuencia que llevan a una persona a realizar tan abismal crimen contra las mujeres. Así las cosas, de forma general se realizó una encuesta a 50 personas quienes señalaron que un factor determinante radica en la ignorancia, donde la persona busca cometer una serie de delitos, basados en un estado de no entendimiento de las reglas que rigen las sociedades y el respeto por los valores e incluso se cree o supone que las actuaciones de los que realizan estos crímenes, ya tienen algunos antecedentes de violencia contra la mujer y como no se hacía nada respecto a encarcelamiento o algún tipo de pana monetaria, volvían a reincidir. |
---|